Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

El gobierno de Chile recibe fuertes críticas por el millonario gasto en un desfile militar

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 21, 2021
in Titulares
0
El gobierno de Chile recibe fuertes críticas por el millonario gasto en un desfile militar
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Integrantes de las Fuerzas Armadas de Chile participan en la Parada Militar del 19 de septiembre, en el marco del Día de las Glorias del Ejército y la celebración de Fiestas Patrias en Santiago (Chile). EFE/Elvis González
Integrantes de las Fuerzas Armadas de Chile participan en la Parada Militar del 19 de septiembre, en el marco del Día de las Glorias del Ejército y la celebración de Fiestas Patrias en Santiago (Chile). EFE/Elvis González

 

 

 

 

 

 

 

 

Para conmemorar el “Día de las glorias del ejército” se gastaron 275 mil dólares en un evento en el que participaron unas 7 mil personas, entre efectivos de las fuerzas armadas e invitados.

Por infobae.com

Un nuevo escándalo se ha desatado en Chile luego que el gobierno concretara un millonario gasto para celebrar un desfile militar en honor al Ejército, en medio de la crisis económica y sanitaria que impacta al país.

La “Gran Parada Militar en Honor a las Glorias del Ejército de Chile” se lleva a cabo oficialmente todos los 19 de septiembre desde hace 106 años en la explanada del Parque O’Higgins, ubicado en Santiago, en donde desfilan todas las ramas de las Fuerzas Armadas bajo la presencia de las principales autoridades del país. El año pasado esto no se realizó debido a la pandemia del coronavirus, y solo se desarrolló un sencillo acto de homenaje al interior de la Escuela Militar.

Sin embargo este 2021 la situación era distinta porque el exitoso plan de vacunación nacional y el desconfinamiento del país trajo de vuelta la realización de este evento, con el fin de homenajear a los militares y en especial a los funcionarios de la salud que se han enfrentado al coronavirus.

La realización de este evento fue definido como “austero” por el gobierno de Chile y su presupuesto tuvo un valor de $218 millones (USD 275.931), un 42% menos que el 2019. Esto no evitó las críticas de expertos y políticos por priorizar el dinero para este desfile y no para otras urgencias.

En total se reunieron más de 7 mil personas en el Parque O’Higgins durante este domingo, entre ellos más de 6.500 efectivos de las Fuerzas Armadas y alrededor de 500 invitados. Para la realización de este desfile el contingente fue reducido en un 30% y no hubo presencia de público.

Críticas al presupuesto

El candidato presidencial Gabriel Boric disparó en contra del gobierno por realizar la Parada Militar 2021.El candidato presidencial Gabriel Boric disparó en contra del gobierno por realizar la Parada Militar 2021.

 

 

 

 

El primero en disparar en contra de este “presupuesto austero” fue el candidato presidencial de la centro izquierda Gabriel Boric, quien criticó el destino de este dinero para el desfile militar.

“Anunciaron que la Parada Militar 2021 se hace para «homenajear» a [email protected] [email protected] de la salud. Estos $218M se podrían haber usado para mejoras laborales y reconocimiento en el código sanitario que las y los técnicos y auxiliares de la salud piden”, escribió Gabriel Boric en su Twitter.

La crítica del candidato presidencial no es al azar porque esta semana los funcionarios de la salud se movilizarán en búsqueda de mejores condiciones laborales, y por una reforma al Código Sanitario que los beneficie.

Otro en criticar la realización de este desfile fue el diputado socialista Leonardo Soto, quien sostuvo que el desarrollo de este evento era “absurdo, irracional e irresponsable” porque aun “el coronavirus está circulando entre la gente”.

“Absurdo, irracional e irresponsable que el Gobierno esté considerando realizar la Parada Militar este año. Todavía el coronavirus está circulando entre la gente, hay muchos niños que no están vacunados. Hay muchas variantes de este virus que están circulando entre todos. Una aglomeración se puede producir a propósito de la parada militar. Puede surgir un brote epidémico gigantesco”, disparó Soto.

Una opinión parecida fue expresada por el diputado Jorge Brito, quien cuestionó la realización de la Parada Militar preguntando “¿cuál es la necesidad de insistir en la realización de la Parada Militar en este contexto?”.

“Realizar la Parada Militar en la explanada del Parque O’Higgins, sin público y en medio de una crisis social y sanitaria completamente vigente, con Estado de Excepción Constitucional y toque de queda, el mal chiste se cuenta solo”, dijo Brito.

La diputada Camila Flores defendió la realización del evento al destacar que “sin lugar a dudas es una actividad importante poderla realizar”, y más aún “teniendo buenos números de contagios” en comparación al año pasado.

Un “guiño” a la base política

El presidente de Chile, Sebastián Piñera (i), llega a la Catedral Metropolitana para la celebración de un Te Deum con motivo de las fiestas nacionales hoy, en Santiago (Chile). Chile conmemora la primera Junta de Gobierno del país, que tuvo lugar el 18 de septiembre de 1810, evento que antecedió a la independencia. EFE/Esteban Garay
El presidente de Chile, Sebastián Piñera (i), llega a la Catedral Metropolitana para la celebración de un Te Deum con motivo de las fiestas nacionales hoy, en Santiago (Chile). Chile conmemora la primera Junta de Gobierno del país, que tuvo lugar el 18 de septiembre de 1810, evento que antecedió a la independencia. EFE/Esteban Garay

 

 

 

Para el director ejecutivo de la Fundación Chile 21 Eduardo Vergara, la decisión del presidente Sebastián Piñera de realizar este desfile en medio de las críticas corresponde a “un guiño” del mandatario a su base política más fiel.

“Él envía señales a lo poco que le queda de apoyo y respaldo en el núcleo duro de su base político electoral que no supera el 30%. Creo que la decisión de permitir que se llevara adelante esta Parada Militar tiene que ver con ello”, dijo Vergara a Radio U. de Chile.

Para Vergara las Fuerzas Armadas de Chile han “garantizado la poca capacidad de gobernar que ha tenido el Presidente de la República durante estos años”, y que son estas instituciones las que “permiten que el Presidente rescate lo poco y nada que le queda de apoyo político”.

“Son esas instituciones las que permiten que el Presidente rescate lo poco y nada que le queda de apoyo político, no olvidemos que el Presidente pudo contar con las FF.AA. durante la excepcionalidad constitucional que se transformó en un tanque de oxígeno para gobernar”, finalizó Vergara.

Tags: ArmadasfuerzasIntegrantes
Previous Post

Bukele arremete contra USA por sanciones a cinco magistrados salvadoreños

Next Post

Venezuela y otros diez países protestan por una subasta de arte precolombino

Related Posts

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?
Titulares

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?

junio 8, 2022
Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela
Titulares

Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela

junio 7, 2022
Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana
Titulares

Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana

junio 6, 2022
VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
Titulares

VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas

junio 6, 2022
Juan Guaidó sólo logra el 9 % de valoraciones positivas de la gente en la encuesta de abril de Datanálisis.
Titulares

¿Es la hora de un candidato ‘outsider’ para las presidenciales de 2024 en Venezuela?

junio 3, 2022
Cerca de 40% de los niños en Petare asisten a tareas dirigidas, según un informe de la ONG Un Estado de Derecho. Foto Nicole Kolster, VOA.
Titulares

Escuelas “alternativas” florecen en barrio de Venezuela ante fallas de educación pública y bajos salarios

junio 2, 2022
Next Post
Venezuela y otros diez países protestan por una subasta de arte precolombino

Venezuela y otros diez países protestan por una subasta de arte precolombino

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.