QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

El flagelo de la delincuencia empuja a una policía salvadoreña a la migración irregular

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 2, 2021
in Nacionales
0
El flagelo de la delincuencia empuja a una policía salvadoreña a la migración irregular
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

“Soy de la Policía Nacional de El Salvador, pero también nosotros allá corremos peligro”, fueron las contundentes palabras que Sandra Carolina Alfaro Portillo, policía y migrante salvadoreña, dijo a la Voz de América desde la Joya en Texas, donde junto a sus dos hijos busca cruzar a Estados Unidos

Con lagrimas en los ojos y con desesperación en su voz, la salvadoreña clama una oportunidad para poder vivir el «sueño americano», o el concepto que para ella tiene este sueño y que se traduce en una simple palabra: seguridad.

“Los policías de El Salvador están bajo fuego y amenazas, literalmente”, aseguró la agente a la VOA. Portillo explicó que decidió emigrar de manera irregular con sus dos hijos a los Estados Unidos para proteger sus vidas.

Salvadoran President Nayib Bukele delivers a press conference at a hotel in San Salvador, on February 28, 2021. - Salvadorans…
El presidente Bukele: La “inseguridad” es la principal causa de la migración en El Salvador
Las aseveraciones fueron hechas durante una entrevista concedida a una cadena estadounidense, mientras hablaba de un plan para contener la migración.

El Movimiento de los Trabajadores de la Policía en El Salvador confirmó que, al igual que el resto de la población, los agentes policiales en el país como no están exentos de amenazas, y algunos toman la arriesgada decisión de emigrar con su familia de manera irregular a otro país.

Marvin Reyes, secretario general del movimiento, confirmó que “las razones son principalmente las amenazas de grupos criminales o grupos de pandillas, y en segundo lugar, las condiciones internas, que no son favorables”.

Solo en los últimos 7 años, Reyes afirma que alrededor de 1.600 miembros de la policía abandonaron la institución por tales motivos. “Un 95% ha emigrado ilegalmente para Estados Unidos, y el resto ha pedido asilo en otros países de Europa”, aseguró el representante del movimiento.

Un líder pandillero de la Mara Salvatrucha o MS-13 se dirige a sus compañeros dentro de un centro penal en El Salvador.
Inseguridad ciudadana y pandillas: la dolorosa espina del Triángulo Norte
Guatemala, Honduras y El Salvador reportaron en 2020 sensibles bajas en cifras de homicidios en la pandemia. Algunas pandillas mutan a formas más sofisticadas del crimen: controlan rutas de drogas y de migración hacia EE. UU.

Portillo confirma que dentro del cuerpo policial están desprotegidos. Es por tal motivo que algunos “aún estando en la corporación se afilian a las pandillas” buscando protegerse y proteger a sus familias.

“Nosotros estamos en primera línea luchando por la vida y la seguridad de las personas […] pero duele el alma en ver cómo dejas a tu familia sin saber si las vas a volver a ver”, puntualizó la agente, quien recalcó que escapó por el bien de sus hijos.

Sobre el tema la Voz de América solicitó un comentario al despacho del presidente salvadoreño Nayib Bukele sin recibir respuesta.

Una sangría en las Fuerzas del Orden

De acuerdo con cifras oficiales, reveladas por la PNC a finales del año pasado, unos 507 policías fueron asesinados entre los años 2000 y 2020.

El Salvador, considerado por diversos organismos internacionales como uno de los países más violentos del mundo, ha tenido etapas, especialmente en el lapso entre 2015 y 2019, donde sus autoridades reportaban más de 16 homicidios por día.

Desde la llegada de Nayib Bukele a la presidencia uno de sus principales logros fue disminuir la tasa de asesinatos, algo que la oposición e investigaciones periodísticas achacan a una negociación con las pandillas, hecho que el mandatario ha negado.

* Con información de Víctor Castillo.

Sorry, but your browser cannot support embedded video of this type, you can
download this video to view it offline.

360p | 5 MB
480p | 7 MB
540p | 10 MB
720p | 23 MB
1080p | 42 MB
Original | 114 MB
Insertar

» />
Descargar audio

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. 

Tags: “Nosotros“SoyallácorremosNacionalpeligro”peroPolicíaSalvadortambién
Previous Post

¿Qué significa la “convivencia” política en la Venezuela actual?

Next Post

La presencia de miles de menores migrantes en México alarma a UNICEF

Related Posts

No cesa el hostigamiento a los medios de comunicación en Venezuela, advirtió Espacio Público
Nacionales

No cesa el hostigamiento a los medios de comunicación en Venezuela, advirtió Espacio Público

diciembre 6, 2023
Presidente guyanés aseguró que llamará al Comando Sur si Maduro emprende acciones imprudentes
Nacionales

Presidente guyanés aseguró que llamará al Comando Sur si Maduro emprende acciones imprudentes

diciembre 6, 2023
Chavismo adelanta que tomarán acciones en las “próximas horas” tras el referendo sobre el Esequibo
Nacionales

Chavismo adelanta que tomarán acciones en las “próximas horas” tras el referendo sobre el Esequibo

diciembre 6, 2023
Maduro otorgará licencias para explotación petrolera en el Esequibo y crea una división militar en la zona
Nacionales

Maduro otorgará licencias para explotación petrolera en el Esequibo y crea una división militar en la zona

diciembre 5, 2023
Aumentan los accidentes viales y los arrollamientos: ¿Qué pasa con la vialidad en Venezuela?
Nacionales

Aumentan los accidentes viales y los arrollamientos: ¿Qué pasa con la vialidad en Venezuela?

diciembre 5, 2023
Maduro presenta una ley para crear el estado del Esequibo
Destacadas

Maduro presenta una ley para crear el estado del Esequibo

diciembre 5, 2023
Next Post
La presencia de miles de menores migrantes en México alarma a UNICEF

La presencia de miles de menores migrantes en México alarma a UNICEF

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Ni una + Ni una –

https://youtu.be/COdBYoeHSrM

Noticias recientes

Rusia e Irán pactan medidas para contrarrestar las sanciones de Occidente
Economía

Rusia e Irán pactan medidas para contrarrestar las sanciones de Occidente

by @QPEV_
diciembre 6, 2023

Cortesía Rusia e Irán firmaron este martes una declaración conjunta sobre medidas dirigidas a contrarrestar el efecto de las sanciones de...

Read more
No cesa el hostigamiento a los medios de comunicación en Venezuela, advirtió Espacio Público

No cesa el hostigamiento a los medios de comunicación en Venezuela, advirtió Espacio Público

diciembre 6, 2023
BID: Exportaciones en Latinoamérica cayeron 2,7% en el primer semestre

BID: Exportaciones en Latinoamérica cayeron 2,7% en el primer semestre

diciembre 6, 2023
Presidente guyanés aseguró que llamará al Comando Sur si Maduro emprende acciones imprudentes

Presidente guyanés aseguró que llamará al Comando Sur si Maduro emprende acciones imprudentes

diciembre 6, 2023
Chavismo adelanta que tomarán acciones en las “próximas horas” tras el referendo sobre el Esequibo

Chavismo adelanta que tomarán acciones en las “próximas horas” tras el referendo sobre el Esequibo

diciembre 6, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.