Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Ecuador alertó que requiere 237 millones de dólares para atender a migrantes venezolanos

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
junio 2, 2021
in Sin Categorizar
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

junio 01 2021, 8:38 pm

Compártelo:

Grupos de migrantes venezolanos descansan junto a una carretera ayer, en la región de Tulcán (Ecuador). EFE/ Xavier Montalvo

Ecuador requiere de unos 237 millones de dólares para atender a los más de 430.000 migrantes venezolanos en el país, según informó este martes la Cancillería tras una reunión de preparación para la mesa de donantes que tendrá lugar el próximo 17 de junio en Canadá.

El anuncio se hizo tras una reunión virtual del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) sobre las necesidades y proyecciones económicas de los países de acogida de venezolanos, en preparación de la próxima Conferencia Internacional de Donantes.

Según un comunicado de la Cancillería en Quito, el compromiso de Ecuador para la atención a los ciudadanos venezolanos enfrenta crecientes presiones económicas y sociales agravadas por la pandemia de la covid-19.

Por ello, a fin de complementar los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano, los miembros del GTRM proyectaron una cifra de 237 millones de dólares, a través del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes para hacer frente a las necesidades de esos colectivos en el país.

A la cita del grupo asistieron autoridades diplomáticas ecuatorianas, así como la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, Lena Savelli; el embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick; el de la Unión Europea, Charles-Michel Geurts; el representante de ACNUR, Giovanni Bassu; y el jefe de la misión de la Organización Internacional de Migraciones, José Iván Dávalos; entre otros.

En la reunión se analizaron las necesidades y retos que existen para brindar atención a los migrantes venezolanos, con el objetivo de orientar los recursos que se pudieran obtener en el cónclave de donantes.

El canciller ecuatoriano, Mauricio Montalvo, dijo que su país valora esta iniciativa, pues constituye una valiosa oportunidad para mostrar a los donantes algunos ejemplos del trabajo que realiza el Gobierno y la cooperación internacional “en favor de las poblaciones migrantes venezolanas que han llegado al país”.

Ecuador considera que los migrantes y refugiados pueden contribuir en el desarrollo de los países de acogida, al aprovechar su experiencia y transferencia de conocimientos, remarcó Montalvo.

Recordó, además, que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, “ratificó la voluntad de emprender un nuevo proceso de regularización extraordinario, que permita facilitar el acceso a visas a un número amplio de ciudadanos venezolanos”.

El viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui, manifestó que, a su criterio, la magnitud de la crisis migratoria “seguirá mientras no cambien las condiciones internas de Venezuela”.

Por ello, Velasteguí pidió “proyectar el esfuerzo solidario para enfrentar una crisis agravada por la situación sanitaria” por la pandemia del coronavirus en el mundo.

EFE

Previous Post

Colombia arrancó junio con récord de casi 26 mil contagios de Covid-19

Next Post

Venezuela se ajusta mientras sanciones llevan a socios petroleros occidentales a retirarse

Related Posts

Sin Categorizar

Milagros Marcano enmienda de Ordenanza a espaldas de los concejales en Caroní

junio 22, 2022
Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)
Sin Categorizar

Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)

junio 20, 2022
Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega
Sin Categorizar

Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega

junio 20, 2022
Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida
Sin Categorizar

Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida

junio 20, 2022
Diferida la audiencia de Daniel Ceballos
Sin Categorizar

Diferida la audiencia de Daniel Ceballos

junio 20, 2022
Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua
Sin Categorizar

Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua

junio 20, 2022
Next Post

Venezuela se ajusta mientras sanciones llevan a socios petroleros occidentales a retirarse

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.