Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Duque aclaró que el magnicidio del presidente de Haití no se planeó en Colombia

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 2, 2021
in Titulares
0
Duque aclaró que el magnicidio del presidente de Haití no se planeó en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El presidente de Colombia, Iván Duque, habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia. REUTERS/Luisa González

 

 

Desde el pasado 7 de julio que se registró el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, las investigaciones sobre cómo se ideó y ejecutó el plan siguen sin entregar resultados. Lo que si está claro, es la participación de exmilitares colombianos en el magnicidio.

Por Infobae

Ante la delicada situación, este lunes 2 de agosto el presidente Iván Duque, en entrevista con el programa Radar del noticiero de Panamá TVN, dejó claro que el lamentable hecho no se planeó en el país. Sin embargo, instó a llegar al fondo y dar con los principales responsables.

“Claramente este no es un hecho fraguado en Colombia, sino que aquí hay intereses políticos de mucho más alto pelambre que es importante que se conozcan en Haití, porque aquí hay una gran conspiración donde hay personas que pretendían beneficiarse de ese crimen”, manifestó el mandatario.

De acuerdo con el jefe de Estado, los exmilitares fueron contactados por una empresa con sede en Estados Unidos. Además, resaltó que ninguno tenía antecedentes penales.

“Esos 23 exmiembros de las fuerzas militares fueron reclutados por una empresa con sede en Estados Unidos (EE.UU.), los tiquetes fueron comprados desde EE.UU., ninguno tenía antecedentes penales y fueron llevados con la supuesta idea de hacer protección en seguridad”, sostuvo el primer mandatario.

Respecto a la función que llevaron a cabo los excombatientes, el presidente Duque señaló que, “una vez allá se les cambia el plan y se les dice que van a trabajar en la captura del presidente de Haití con supuestas autoridades extranjeras y cuando viene el momento del hecho un grupo reducido es el que está enterado del asesinato”.

El pasado 26 de julio, llegó a Puerto Príncipe la Comisión Humanitaria de la Cancillería colombiana y la Defensoría del Pueblo para comprobar las condiciones en las que están los 18 mercenarios capturados. En la visita, se comprobó que los detenidos estaban siendo alimentados y, además, se conoció que sus familiares les enviaron mensajes y les hicieron llegar kits de aseo.

“Durante la visita pudimos hablar con los 18 colombianos que fueron pasando en grupos de dos personas. Analizamos su salud física y mental, revisamos las condiciones de detención en las que se encuentran, pero también se indagó sobre algunos elementos clave del proceso que actualmente se lleva contra ellos”, aseguró Luis Andrés Fajardo, vicedefensor del Pueblo.

El reporte especificó que los mercenarios se reunieron por casi cuatro horas con el vicedefensor del Pueblo, un abogado de la Defensoría Pública y el jefe de colombianos en el extranjero, quienes conforman la Comisión. El encuentro se dio de a dos personas.

Tras la reunión, la canciller Marta Lucía Ramírez, indicó que los colombianos “no han recibido ninguna clase de asistencia jurídica, al no tener asignados defensores de oficio que protejan el derecho de la defensa y se respeten las garantías judiciales y del debido proceso”.

También, pidió que se garantice la atención médica adecuada a los que resultaron heridos porque de lo contrario “es violatorio del artículo 5 de la citada Convención Americana que exige que se respete la integridad física, psíquica y moral de las personas detenidas”.

Tags: ColombiaIvánpresidente
Previous Post

Brasil registró el menor número de muertes por Covid-19 en siete meses

Next Post

Venezolanos lideraron peticiones de asilo en 2020, según Ministerio del Interior de España

Related Posts

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?
Titulares

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?

junio 8, 2022
Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela
Titulares

Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela

junio 7, 2022
Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana
Titulares

Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana

junio 6, 2022
VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
Titulares

VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas

junio 6, 2022
Juan Guaidó sólo logra el 9 % de valoraciones positivas de la gente en la encuesta de abril de Datanálisis.
Titulares

¿Es la hora de un candidato ‘outsider’ para las presidenciales de 2024 en Venezuela?

junio 3, 2022
Cerca de 40% de los niños en Petare asisten a tareas dirigidas, según un informe de la ONG Un Estado de Derecho. Foto Nicole Kolster, VOA.
Titulares

Escuelas “alternativas” florecen en barrio de Venezuela ante fallas de educación pública y bajos salarios

junio 2, 2022
Next Post
Venezolanos lideraron peticiones de asilo en 2020, según Ministerio del Interior de España

Venezolanos lideraron peticiones de asilo en 2020, según Ministerio del Interior de España

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.