QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Corte Suprema de Brasil anuló pruebas contra el hijo mayor de Bolsonaro

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 30, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Corte Suprema de Brasil anuló pruebas contra el hijo mayor de Bolsonaro
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El senador Flavio Bolsonaro.

 

 

La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil anuló este martes una serie de informes financieros utilizados contra el senador Flavio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, en una investigación por corrupción que ya ha sufrido varios reveses en instancias judiciales inferiores.

Por tres votos contra uno, los magistrados declararon que cuatro de los cinco informes de inteligencia financiera que sirvieron para que la Fiscalía de Río de Janeiro denunciara, en noviembre de 2020, a Flavio Bolsonaro, se obtuvieron “de forma irregular”.

El Ministerio Público acusa al hijo mayor de Bolsonaro de enriquecerse a partir de la contratación fraudulenta de funcionarios para su gabinete durante su etapa como diputado regional de Río (2003-2019).

La decisión del Supremo se suma a otra tomada el pasado 9 de noviembre por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que entonces dejó sin efectos todas las diligencias autorizadas por el juez de primera instancia de Río encargado del caso, bajo el argumento de que no tenía competencias para ello.

En febrero, el STJ también anuló otra parte de la investigación al considerar que la suspensión del secreto bancario y fiscal del hoy senador, ordenada entonces por la Fiscalía, no cumplió con la legalidad vigente.

Ahora, la Segunda Sala del Supremo, la máxima instancia judicial del país, argumentó que los investigadores compartieron datos financieros, que reflejaban movimientos bancarios atípicos en cuentas de Flavio Bolsonaro, de forma “ilegítima” y sin el debido aval de la justicia.

Esta serie de triunfos judiciales del primogénito de Bolsonaro prácticamente han vaciado de contenido la investigación en su contra.

Flavio Bolsonaro fue denunciado ante los tribunales por los delitos de organización criminal, malversación, lavado de dinero y apropiación indebida, en el caso de las “Rachadinhas”, como popularmente se conoce en Brasil.

Según la acusación, el vástago del presidente brasileño lideraba y se beneficiaba de una trama que se apropió durante años de parte de los salarios de funcionarios contratados fraudulentamente para su gabinete en la Asamblea Legislativa de Río, aunque en realidad estos no ejercían función alguna.

Flavio Bolsonaro, quien siempre ha negado de manera tajante esas sospechas y se ha declarado víctima de una “persecución política” que busca dañar la imagen de su padre, fue diputado de Río entre 2003 y 2019, cuando asumió un escaño en el Senado.

EFE

Tags: Bolsonaro     LaFlaviosenador
Previous Post

Admitida acusación particular completa del caso Policía de Carabobo

Next Post

#MonitorDeVíctimas | Grupos armados no estatales y cuerpos de seguridad monopolizan la violencia en Bolívar

Related Posts

CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo
Destacadas

CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo

enero 29, 2023
TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI
Nacionales

TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

enero 29, 2023
ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano
Destacadas

ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano

enero 29, 2023
Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela
Nacionales

Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

enero 29, 2023
Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)
Nacionales

Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)

enero 29, 2023
Semana: Narcos pagan un millón de dólares para ser gestores de paz; la trampa que tiene alerta a Petro
Nacionales

Semana: Narcos pagan un millón de dólares para ser gestores de paz; la trampa que tiene alerta a Petro

enero 29, 2023
Next Post
#MonitorDeVíctimas | Grupos armados no estatales y cuerpos de seguridad monopolizan la violencia en Bolívar

#MonitorDeVíctimas | Grupos armados no estatales y cuerpos de seguridad monopolizan la violencia en Bolívar

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.