QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Consecomercio: Mercancía en Venezuela está llegado con incremento entre el 40% y 60% producto de la pandemia

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 6, 2021
in Economía, Nacionales, Titulares
0
Consecomercio: Mercancía en Venezuela está llegado con incremento entre el 40% y 60% producto de la pandemia
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Trabajadores pesan mercancías en un mercado de frutas y verduras al aire libre en Caracas, Venezuela, 22 de diciembre de 2020. Fotografía tomada el 22 de diciembre de 2020. REUTERS / Manaure Quintero

 

El régimen de Maduro anunció una flexibilización para todos los sectores durante los meses de noviembre y diciembre, tras considerar que los contagios de la Covid-19 en el país están controlados.

Con información de La Nación

No obstante, desde este 1 de noviembre, entró en vigencia en en el país el semáforo de acceso de la Covid-19, en distintos sectores económicos de Venezuela.

Los locales comerciales deberán instalar la aplicación VE QR y tener autorización del Ministerio de Comercio para su uso.

Ante ello, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, señaló a Finanzas Digital que aspiran que la medida del 7+7 «no regrese», puesto que «la intermitencia en las operaciones encarece la operatividad de las empresas».

«Cuando tienes una empresa que tiene 7 días para trabajar, eso tiene unas repercusiones operativas que hace muy compleja la rentabilidad del negocio, porque tiene obligaciones permanentes, mientras que se te impide técnicamente facturar durante una serie de semanas», explicó.

Comentó que creen que la flexibilización «puede ser importante», especialmente en los dos últimos meses del año, porque son meses clave, «son de mayor facturación en muchas de las áreas del comercio detallista y de ciertos servicios».

Para leer la nota completa, aquí

Tags: mercancíaspesantrabajadores
Previous Post

Astronautas de SpaceX usarán pañales de regreso a casa

Next Post

Crisis carcelaria en Venezuela: Presos se declararon en huelga de hambre en Centro Penitenciario de la Región Andina

Related Posts

TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI
Nacionales

TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

enero 29, 2023
ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano
Destacadas

ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano

enero 29, 2023
Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela
Nacionales

Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

enero 29, 2023
Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)
Nacionales

Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)

enero 29, 2023
Semana: Narcos pagan un millón de dólares para ser gestores de paz; la trampa que tiene alerta a Petro
Nacionales

Semana: Narcos pagan un millón de dólares para ser gestores de paz; la trampa que tiene alerta a Petro

enero 29, 2023
Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos
Economía

Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos

enero 29, 2023
Next Post
Crisis carcelaria en Venezuela: Presos se declararon en huelga de hambre en Centro Penitenciario de la Región Andina

Crisis carcelaria en Venezuela: Presos se declararon en huelga de hambre en Centro Penitenciario de la Región Andina

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.