QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Conmoción en Colombia: lloran la muerte de Fernando Botero, amigos y turistas recuerdan al célebre artista

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 15, 2023
in Destacadas, Internacionales, VOA
0
Conmoción en Colombia: lloran la muerte de Fernando Botero, amigos y turistas recuerdan al célebre artista
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El fallecimiento de Botero, reconocido pintor, escultor y dibujante de figuras voluminosas, conmovió a su país natal. Su ciudad de nacimiento, Medellín, decretó siete días de duelo.

Fernando Botero, el artista colombiano más célebre conocido por sus famosas figuras voluptuosas, falleció este viernes a los 91 años de edad en el principado de Mónaco.

El maestro Botero, nacido en Medellín el 19 de abril de 1932, seguía pintando en su casa de Mónaco, donde se recuperaba de una neumonía que lo había llevado al hospital, donde permaneció hasta el pasado jueves.

Pilar Velilla Moreno, una de las personas más cercanas al artista, y quien durante muchos años estuvo a cargo del Museo de Antioquia, donde Botero donó gran parte de sus obras, le dijo a la Voz de América que dedicó el 100% de su tiempo a pintar.

“El maestro Fernando Botero fue uno los pintores del arte en la historia de Colombia y del mundo, porque realmente es uno de los pocos de mi país que llegaron a ser verdaderamente internacionales, Botero era conocido y será conocido en todas las latitudes, recorrió el mundo entero con sus obras y siendo siempre aclamado como un gran artista”, relato Velilla a la VOA.

Botero deja una gran obra artística, con numerosas esculturas que adornan varios lugares del mundo, pero sobre todo en Colombia, donde reposan más de 260 piezas que regaló a su natal Medellín, capital de Antioquia y Bogotá.

“Fue un gran embajador de nuestro país con su arte, vivió su ciudadanía colombiana con generosidad y altruismo, presencia y compromiso. Cuando Medellín era célebre por cosas negativas, él fue una de las personas que decide transformar esa imagen con un esfuerzo enorme por poner a andar este museo, que trabajara para la paz”, dijo a la VOA María del Rosario Escobar, actual directora del museo de Antioquia.

Sus pinturas y esculturas son reconocidas por cualquier colombiano, por eso quienes lo conocieron y tuvieron la oportunidad de conocer al detalle su trabajo lo describen como un genio que no “perdía” un minuto de su tiempo.

“Él tenía varios sitios para estar en el mundo: París, donde tenía su residencia y pintaba óleo, también pasaba sus vacaciones; Pietrasanta (Italia), donde trabajaba la escultura. En México, donde iba a comienzos de año, hacía dibujo. Es decir, él nunca paraba de trabajar, era una cosa que tenemos los antioqueños cuando nos saludan: ‘Hola, ¿cómo estás?, qué haces’ y uno dice ‘trabajar’. Es un dicho que forma parte de nuestra cultura y así trabajo Botero, no perdía un minuto para estar en sus pinturas y esculturas”, afirma a la VOA Velilla.

Medellín, su ciudad natal que inspiró gran parte de sus obras, decretó siete días de luto para rendirle homenaje al artista.

Fernando Botero, inició su carrera como ilustrador del periódico El Colombiano de Medellín, luego recorrió Bogotá, Nueva York y Europa con sus primeras obras que lo llevaron por el mundo en sus más de 75 años de carrera con un estilo propio de figuras voluminosas.

Previous Post

Empieza en Chile proceso para votar por artículos de nueva Constitución

Next Post

Denuncian trabas para vender gasolina a los waraos en Volcán en Tucupita

Related Posts

Piloto de exministro de Petróleo de Venezuela se declara culpable de violar sanciones de EEUU
Destacadas

Piloto de exministro de Petróleo de Venezuela se declara culpable de violar sanciones de EEUU

septiembre 27, 2023
UVL: «Autoridades civiles y militares son responsables de lo que sucedía en Tocorón»
Destacadas

Detienen a director y subdirector de Tocorón, además de 5 funcionarios

septiembre 26, 2023
Sismo de 3.1 se produjo en Güiria
Destacadas

Sismo de 3.1 se produjo en Güiria

septiembre 26, 2023
SenosAyuda: «Celebremos juntos la vida”
Destacadas

SenosAyuda: «Celebremos juntos la vida”

septiembre 26, 2023
Linda Loaiza López: “Sigo buscando justicia”
Denuncias

Linda Loaiza López: “Sigo buscando justicia”

septiembre 26, 2023
Tras libertad condicional de periodista venezolano, gremios exigen respeto (Vídeo)
Destacadas

Tras libertad condicional de periodista venezolano, gremios exigen respeto (Vídeo)

septiembre 26, 2023
Next Post
Denuncian trabas para vender gasolina a los waraos en Volcán en Tucupita

Denuncian trabas para vender gasolina a los waraos en Volcán en Tucupita

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Oliveros: La pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo actual es de casi 90% desde su implementación
Economía

Oliveros: La pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo actual es de casi 90% desde su implementación

by @QPEV_
septiembre 28, 2023

Cortesía El 15 de septiembre se cumplieron 18 meses desde que entró en vigencia el último aumento de salario mínimo...

Read more
Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%

Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%

septiembre 28, 2023
La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

septiembre 28, 2023
Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

septiembre 28, 2023
Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

septiembre 28, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.