Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Cidh concluyó su visita a Colombia en medio de clamores de justicia

@QPEV_ by @QPEV_
junio 10, 2021
in Sin Categorizar
0
Cidh concluyó su visita a Colombia en medio de clamores de justicia
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

junio 10 2021, 7:26 pm

Fotografía cedida hoy que muestra a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López (i), mientras le entrega un informe a la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola (d), durante un acto realizado en Bogotá (Colombia). EFE/Alcaldía de Bogotá

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) finalizó este jueves su visita oficial a Colombia en la que revisó numerosas denuncias sobre la violencia policial y civil que durante las protestas contra el Gobierno ha dejado decenas de muertos y desaparecidos, así como miles de heridos.

En su última jornada la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, visitó la exposición “Vidas Robadas”, que agrupa en el espacio “Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria” de Bogotá los rostros y las historias de personas asesinadas en manifestaciones sociales ocurridas en el país desde 2019.

En ese espacio, que hasta el 27 de junio albergará la memoria de las víctimas, la comisionada escuchó los relatos y el clamor de justicia de algunos padres que comenzaron una intensa lucha para que la muerte de sus hijos, la mayoría de ellos jóvenes asesinados supuestamente por agentes de la Policía, no quede en la impunidad.

La delegación de la CIDH también se reunió en Bogotá con la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y con la alcaldesa de la capital, Claudia López, y concluyó su paso por la ciudad de Cali, epicentro de las manifestaciones y donde se han presentado los hechos más graves de violencia.

“La CIDH se despide de Cali, después de dos días de importantes actividades; agradece a las autoridades locales, órganos del Ministerio Público y a la sociedad civil la apertura para dialogar y entregar información en el marco de la visita de trabajo”, informó la Comisión.

Los delegados de la CIDH revisaron en el país las acusaciones que recaen sobre la Policía por el desproporcionado e indiscriminado uso de armas de fuego durante las manifestaciones, escucharon cientos de testimonios de víctimas de violencia y recibieron informes sobre casos de desapariciones y violencia de género, así como los ataques contra la prensa y la misión médica.

La CIDH recomendó al país “seguir dialogando, buscando espacios de trabajo conjunto” para fortalecer sus instituciones, según explicó la vicepresidenta Ramírez al reiterar el compromiso del Gobierno de seguir “haciendo todas las investigaciones necesarias” sobre la “muerte de esas 21 personas que -dijo- tristemente ya se ha comprobado que fallecieron como consecuencia de estas protestas”.

SEÑALAMIENTOS A LA POLICÍA

La alcaldesa de Bogotá, quien entregó hoy un informe sobre las violaciones de derechos humanos en las protestas, “pidió a la CIDH apoyo para lograr con celeridad la investigación, judicialización y reparación a las que haya lugar dentro de estas denuncias de civiles y de miembros de la fuerza pública afectados”.

Entre sus solicitudes la mandataria local también reiteró la necesidad de definir una reforma integral a la Policía, así como un pacto social y económico a largo plazo que sea construido con todos los actores de la sociedad.

El pasado martes, la CIDH recibió un informe en el que tres organizaciones documentaron que durante las protestas al menos 20 personas murieron por disparos directos de arma de fuego por parte de la Policía, a pesar de que desde enero de este año la fuerza pública tiene prohibido su uso durante manifestaciones, mientras que Human Rights Watch ha podido verificar 16 muertes de armas de fuego de la Policía.

En contraste, el Ministerio de Defensa, responsable de la Policía, también entregó un documento que recoge la violación de al menos 14 derechos fundamentales en medio de las movilizaciones, la muerte de 19 civiles y dos agentes, así como la cifra de 1.106 personas heridas y 1.253 uniformados lesionados.

Ese informe señala sobre las acusaciones a la Fuerza Pública que la Procuraduría General (Ministerio Público) ha asumido desde el 28 de abril 178 investigaciones disciplinarias contra integrantes de la fuerza pública, y en ese sentido el Ministerio de Defensa se comprometió a reforzar en sus instituciones la formación y capacitación sobre derechos humanos.

EFE

Tags: 2021juniopm
Previous Post

Arce también se adelantó en felicitar a Castillo como ganador de elecciones en Perú

Next Post

Venezolano fue baleado dentro de su negocio en Perú mientras ahuyentaba a los ladrones

Related Posts

Sin Categorizar

Milagros Marcano enmienda de Ordenanza a espaldas de los concejales en Caroní

junio 22, 2022
Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)
Sin Categorizar

Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)

junio 20, 2022
Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega
Sin Categorizar

Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega

junio 20, 2022
Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida
Sin Categorizar

Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida

junio 20, 2022
Diferida la audiencia de Daniel Ceballos
Sin Categorizar

Diferida la audiencia de Daniel Ceballos

junio 20, 2022
Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua
Sin Categorizar

Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua

junio 20, 2022
Next Post
Venezolano fue baleado dentro de su negocio en Perú mientras ahuyentaba a los ladrones

Venezolano fue baleado dentro de su negocio en Perú mientras ahuyentaba a los ladrones

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.