Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Canadá y Acnur buscan 1.440 millones de dólares para migrantes venezolanos

@QPEV_ by @QPEV_
junio 12, 2021
in Sin Categorizar
0
Canadá y Acnur buscan 1.440 millones de dólares para migrantes venezolanos
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

junio 12 2021, 8:43 am

Los migrantes venezolanos Reinaldo (L), 26, Anyier (C), 40, y su hija Danyierly, 14, caminan por la carretera camino a Iquique, luego de cruzar desde Bolivia, en Colchane, Chile, el 18 de febrero de 2021. ( Foto de Martin BERNETTI / AFP)

Canadá y la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) afirmaron el viernes que se necesitan urgentemente 1.440 millones de dólares para apoyar a los venezolanos que huyen de la crisis política y económica en su país, dando lugar a la segunda mayor crisis migratoria del mundo.

El 17 de junio se anunciarán los compromisos que adopten países donantes y otros sectores, en una conferencia organizada por Ottawa.

“La crisis de refugiados y migrantes venezolanos es la más grande que ha visto el hemisferio occidental y, junto a Siria, la segunda más grande del mundo”, dijo Michael Grant, viceministro adjunto de Canadá para las Américas, en una conferencia de prensa.

“Las vidas de casi seis millones de personas se han visto trastocadas”, dijo, “obligadas a abandonar sus hogares con pocas o ninguna pertenencia, y en busca de seguridad, protección y dignidad”.

Algunos de ellos tuvieron que “caminar miles de kilómetros” y la mayoría encontró refugio en países de América Latina y el Caribe, siendo Colombia el principal destino de casi dos millones de refugiados, añadió.

“Al hacerlo, estos países han abierto sus corazones y sus hogares y han aceptado una tremenda carga para sus sistemas nacionales”, dijo Grant. “El mundo ayudó, pero no ha sido suficiente”.

El año pasado, se dispuso de menos de la mitad de los fondos necesarios para apoyar la acogida, lo que dejó a la mitad de los refugiados desnutridos y hasta nueve de cada diez sin ninguna fuente de ingresos.

Venezuela lleva ocho años en recesión y su crisis política se agravó en enero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó, que en ese momento era presidente del Parlamento, se declaró presidente interino.

La legislatura, dominada por la oposición, se había negado anteriormente a reconocer la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018, en unos comicios calificados como fraudulentos por buena parte de la comunidad internacional.

Eduardo Stein, representante especial conjunto de ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los refugiados y los migrantes venezolanos, dijo que la situación de estas personas es “terrible” y está empeorando, con 1.800 a 2.000 venezolanos que siguen huyendo de su país diariamente desde el comienzo de 2021.

“La carga no debe recaer únicamente en los países de la región”, dijo. “Abordar el desplazamiento requiere una asociación global e inclusiva en la que la solidaridad y la responsabilidad sean compartidas por toda la comunidad internacional”.

Grant dijo que los organizadores de la conferencia en Ottawa son “optimistas” de que alcanzarán su objetivo de financiación, pero siguen buscando más compromisos, incluso de fuentes no tradicionales.

Así, previo al evento, se han programado actos para la próxima semana con la sociedad civil, organizaciones religiosas, patrocinadores del sector privado y naciones que acogen a migrantes.

AFP

Tags: 2021amjunio
Previous Post

Biden y Putin planean conferencia de prensa por separado después de su reunión el #16Jun

Next Post

Sismo de magnitud 4.2 se registró en Ecuador este #12Jun

Related Posts

Sin Categorizar

Milagros Marcano enmienda de Ordenanza a espaldas de los concejales en Caroní

junio 22, 2022
Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)
Sin Categorizar

Arpista Alex Martínez consigue tres nominaciones a los Pepsi Music 2022 (VIDEO)

junio 20, 2022
Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega
Sin Categorizar

Gobierno y oposición de Venezuela coinciden en Noruega

junio 20, 2022
Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida
Sin Categorizar

Menores fallecieron ahogados por crecida de río en Mérida

junio 20, 2022
Diferida la audiencia de Daniel Ceballos
Sin Categorizar

Diferida la audiencia de Daniel Ceballos

junio 20, 2022
Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua
Sin Categorizar

Habitantes de Cumaná denuncian irregularidades de color y olor en el agua

junio 20, 2022
Next Post
Sismo de magnitud 4.2 se registró en Ecuador este #12Jun

Sismo de magnitud 4.2 se registró en Ecuador este #12Jun

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.