QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

California avanza hacia eliminación de vehículos a gasolina

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
agosto 26, 2022
in Mundo
0
California avanza hacia eliminación de vehículos a gasolina
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Los estados de Washington y Massachusetts ya han dicho que seguirán el ejemplo de California y es probable que muchos más lo hagan.

California se encaminó el jueves hacia el fin de la era de los vehículos que funcionan con combustibles fósiles, con la adopción por parte de los reguladores de las normas más estrictas del mundo para la transición a los automóviles de cero emisiones.

La decisión del Consejo de Recursos del Aire de California para que todos los automóviles y camionetas nuevos sean eléctricos o de hidrógeno para 2035 puede reconfigurar el mercado automovilístico estadounidense, que genera el 10% de sus ventas en el estado más poblado del país.

Pero una transformación tan radical en lo que la gente conduce también requerirá al menos 15 veces más cargadores de vehículos en todo el estado, una red eléctrica más robusta y vehículos que la gente de todos los niveles de ingresos pueda costear.

“Va a ser muy difícil llegar al 100%”, afirmó Daniel Sperling, miembro de la junta directiva y director fundador del Instituto de Estudios del Transporte de la Universidad de California, campus Davis. “No se puede agitar la varita, no se puede adoptar una normativa: la gente tiene que comprarlos y usarlos realmente”.

El gobernador Gavin Newsom dijo a los reguladores estatales hace dos años que adoptaran una prohibición de los coches a gasolina para 2035, una pieza del agresivo conjunto de políticas de California diseñadas para reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático. Si la política funciona como está diseñada, California reduciría las emisiones de los vehículos a la mitad para 2040.

Se espera que otros estados les sigan, acelerando aún más la producción de vehículos de cero emisiones.

Los estados de Washington y Massachusetts ya han dicho que seguirán el ejemplo de California y es probable que muchos más lo hagan: Nueva York y Pensilvania se encuentran entre los 17 estados que han adoptado algunas o todas las normas de emisiones de California, que son más estrictas que las federales. El Parlamento Europeo respaldó en junio un plan para prohibir la venta de automóviles que funcionan con gasolina y diésel en la Unión Europea para 2035, y Canadá ha ordenado la venta de vehículos de emisiones cero para el mismo año.

La política de California no prohíbe los coches que funcionan con gasolina: a partir de 2035, la gente puede conservar sus coches actuales o comprarlos de segunda mano, y el 20% de las ventas pueden ser híbridos enchufables que funcionan con baterías y gasolina. Aunque el hidrógeno es una opción de combustible según la nueva normativa, los autos que funcionan con celdas de combustible han representado menos del 1% de las ventas de autos en los últimos años.

El cambio reducirá drásticamente las emisiones y los contaminantes atmosféricos. El transporte es la mayor fuente de emisiones del estado, ya que representa alrededor del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la entidad. El Consejo del Aire está trabajando en una normativa diferente para las motocicletas y los camiones pesados.

California prevé alimentar la mayor parte de la economía con electricidad y no con combustibles fósiles para 2045. Un plan publicado por el Consejo del Aire este año predice que la demanda de electricidad se disparará un 68%. En la actualidad, el estado cuenta con unos 80.000 cargadores públicos. La Comisión de Energía de California predijo que esa cifra aumentaría a 1,2 millones en 2030.

La comisión afirma que la carga de los coches representará alrededor del 4% de la energía en 2030 cuando el consumo sea mayor, lo que normalmente es durante las calurosas tardes de verano. Es entonces cuando California tiene a veces dificultades para suministrar suficiente energía porque la cantidad de energía solar disminuye con la puesta del sol. En agosto de 2020, cientos de miles de personas se quedaron brevemente sin electricidad debido a que la alta demanda superó el suministro.

Eso no ha sucedido desde entonces y, para asegurarse de que no suceda en el futuro, Newsom, un demócrata, está presionando para mantener abierta la última planta nucleoeléctrica del estado más allá de su cierre previsto en 2025, y para que el estado pueda recurrir a generadores diésel o plantas termoeléctricas a gas natural como respaldo cuando la red eléctrica sea exigida.

En la actualidad, más de 1 millón de personas conducen coches eléctricos en California y sus hábitos de carga varían, pero la mayoría de la gente acaba cargando sus coches por la tarde o por la noche, dijo Ram Rajagopal, profesor asociado de ingeniería civil y medioambiental en la Universidad de Stanford que ha estudiado los hábitos de carga de los coches y las necesidades de la red energética.

Pero si más personas cargaran sus coches durante el día, se evitaría ese problema, dijo. El cambio a la carga diurna es “el mayor beneficio que se puede obtener”, señaló.

Con información de la Voz de América

Tags: 26AgostocombustibleEEUUgasolinaVehículosVOA
Previous Post

Denunciaron que Dgcim se llevó detenidos a familiares del Mayor Andrik Carrizales en Maracay

Next Post

«Los esperamos con los brazos abiertos»: El mensaje de Guaidó a los migrantes venezolanos

Related Posts

En México condenan el asesinato de adolescente de 15 años y exigen al Estado medidas de protección para menores
Internacionales

En México condenan el asesinato de adolescente de 15 años y exigen al Estado medidas de protección para menores

noviembre 29, 2022
Desalojan el campamento improvisado de venezolanos en Ciudad Juárez
Destacadas

Desalojan el campamento improvisado de venezolanos en Ciudad Juárez

noviembre 28, 2022
UE, EE.UU., Reino Unido y Canadá instan al gobierno y a la oposición venezolana a un acuerdo para las presidenciales
Mundo

UE, EE.UU., Reino Unido y Canadá instan al gobierno y a la oposición venezolana a un acuerdo para las presidenciales

noviembre 26, 2022
Guardia Costera detiene a 30 «balseros» venezolanos que trataban de ingresar a Curazao
Internacionales

Guardia Costera detiene a 30 «balseros» venezolanos que trataban de ingresar a Curazao

noviembre 25, 2022
Unicef: 32.488 menores de edad cruzaron el Darién entre enero y octubre del 2022
Mundo

Unicef: 32.488 menores de edad cruzaron el Darién entre enero y octubre del 2022

noviembre 21, 2022
Trump
Mundo

Trump anuncia su tercera candidatura a la presidencia de Estados Unidos

noviembre 16, 2022
Next Post
«Los esperamos con los brazos abiertos»: El mensaje de Guaidó a los migrantes venezolanos

«Los esperamos con los brazos abiertos»: El mensaje de Guaidó a los migrantes venezolanos

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.