QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Bolsa de Valores de Lima cae y el dólar se dispara un 2% ante avance de Castillo

@QPEV_ by @QPEV_
junio 8, 2021
in Sin Categorizar
0
Bolsa de Valores de Lima cae y el dólar se dispara un 2% ante avance de Castillo
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Lima.- El avance del izquierdista Pedro Castillo hacia la Presidencia de Perú al liderar el escrutinio electoral con el 95 % de actas procesadas, derrumbó este lunes la Bolsa de Valores de Lima un -7,7 % y disparó el dólar un 2 % por la incertidumbre que genera en los inversionistas y los sectores productivos.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) descendió 7,7 % y el Índice Selectivo de la BVL cayó 7,8 %, después de una jornada en la que la negociación tuvo que ser suspendida por 20 minutos, al caer por debajo del 7 %, y luego reanudada sin lograr una recuperación.

A su vez, el tipo de cambio del dólar registró una subida de 2 % y cerró con una cotización de 3,938 soles, después de haber alcanzado un techo de 4 soles antes del mediodía, cuando, Castillo del partido Perú Libre, sobrepasó en el cómputo oficial de votos a la derechista Keiko Fujimori, de Fuerza Popular.

«Hemos tenido una sesión bastante volátil, con una fuerte presión vendedora en prácticamente todas las acciones que cotizan en la Bolsa de Lima», declaró a Efe el jefe de análisis de la sociedad agente de bolsa Kallpa SAB, Marco Contreras.

El experto precisó que «no es usual ver caídas de esa magnitud y ha sido resultado del potencial resultado que podría haber de las elecciones presidenciales, donde actualmente se muestra a Castillo con una diferencia de más de 50.000 votos (ahora supera los 80.000) por encima de Keiko Fujimori».

Remonta a la victoria de Humala

El desplome de la bolsa local solo puede ser equiparado a la caída de 14 % que sufrió el mercado bursátil tras la victoria de Ollanta Humala en las elecciones de 2011, también frente a Keiko Fujimori.

Contreras agregó que Castillo es un candidato «que no transmite ningún tipo de confianza al inversionista» por las propuestas de corte económico que ha hecho durante la campaña electoral contrarias al libre mercado o a la inversión extranjera.

«Propuestas como subir el impuesto a la renta para las transnacionales a 70 %, no querer pagar la deuda externa, entre otras cosas», señaló el analista.

Pérdidas en distintos valores

Los planes de Castillo generan «una mayor percepción de riesgo en el mercado, que hace que se caigan los precios de los activos, no solo de las acciones, sino también de los bonos, y causa una depreciación en la moneda local», detalló Contreras.

Algunos de los valores más afectados durante la jornada han sido las acciones de las mineras Volcan, Cerro Verde y Nexsa que han caído 16 %, 15 % y 13 %, respectivamente, así como la empresa cementera Unacem y la proveedora de maquinarias más grande del país Ferreycorp con un descenso de 15 % en ambos casos.

«Ha sido una jornada bastante dura y con mucha presión vendedora y mucho miedo por parte del inversionista», anotó.

«Conforme se vaya avanzando en el conteo de votos y se confirme esta noticia, la presión vendedora yo creo que todavía puede aumentar y causar más caídas en estos días», anticipó Contreras.

Es decir que «todavía puede haber espacio para que (la bolsa) caiga más», expresó.

Dólar roza los cuatro soles

Con respecto a la caída del dólar, el jefe de análisis de Kallpa afirmó que «ha vuelto a romper máximos», pues el cierre de hoy en 3,938 soles representa «una subida de más de 2 %».

«En un día para el tipo de cambio es bastante fuerte e inclusive con intervención del BCR (Banco Central de Reserva), que entró hoy a vender dólares para evitar que la subida sea más abrupta», indicó.

El incremento del tipo de cambio del dólar afecta a todas las empresas y personas que tienen deudas en dólares, así como a todas las compañías que tienen que importar productos para poder producir los bienes o proveer los servicios de sus negocios, explicó Contreras.

Algunos de los productos que comenzaron a subir sus precios en las últimas semanas y que están directamente vinculados al movimiento del dólar son el pollo por el precio internacional del maíz, el aceite vegetal de uso doméstico que se fabrica con soya importada y los combustibles, dado que el Perú importa petróleo, entre otros. EFE

Tags: avanceizquierdistaLima
Previous Post

Tribunal de Caracas mantiene juicio contra Rafael Ramírez por presunta corrupción

Next Post

Estas son las oficinas de Saime que atenderán citas en la “semana flexible”

Related Posts

Sin Categorizar

Lanzan artefacto explosivo a vivienda de un productor en Trujillo

febrero 24, 2023
Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos
Sin Categorizar

Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos

febrero 16, 2023
Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ
Sin Categorizar

Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ

febrero 8, 2023
Karim Vera: En los pasos fronterizos continúa reinando el negocio irregular
Sin Categorizar

Karim Vera: En los pasos fronterizos continúa reinando el negocio irregular

febrero 2, 2023
Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto
Sin Categorizar

Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto

noviembre 8, 2022
JCI Bolívar ya es una realidad
PulsoRegional

JCI Bolívar ya es una realidad

octubre 29, 2022
Next Post
Estas son las oficinas de Saime que atenderán citas en la “semana flexible”

Estas son las oficinas de Saime que atenderán citas en la “semana flexible”

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta
Nacionales

Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta

by @QPEV_
marzo 26, 2023

   Guaidó también catalogó como “irresponsable” a Maduro, por su entrega unilateral de los bienes del estado. También, hizo un llamado...

Read more
En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido

En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido

marzo 26, 2023
Estos son los crímenes más graves que se cometen contra los adultos mayores en Venezuela

Estos son los crímenes más graves que se cometen contra los adultos mayores en Venezuela

marzo 25, 2023
Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

marzo 25, 2023
Escándalo por corrupción chavista tumbó plan de importar gas a Colombia

Escándalo por corrupción chavista tumbó plan de importar gas a Colombia

marzo 25, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.