QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Biden y McCarthy reanudan negociaciones sobre techo de la deuda

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
mayo 22, 2023
in Economía, Internacionales, VOA
0
Biden y McCarthy reanudan negociaciones sobre techo de la deuda

ARCHIVO: El presidente de EEUU, Joe Biden, conversa con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy durante un evento en el Capitolio el 17 de marzo de 2023.

0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se reunirán el lunes en la Casa Blanca para negociar el aumento del límite de endeudamiento del gobierno.

Los negociadores de las dos partes se reunieron durante más de dos horas el domingo, mientras que Biden y McCarthy hablaron por teléfono en una llamada que cada uno calificó de positiva.

“Salió bien, hablaremos mañana”, dijo Biden a los periodistas al regresar a Washington de la cumbre del Grupo de los Siete en Japón.

McCarthy dijo que la llamada telefónica fue «productiva».

“Creo que podemos resolver algunos de estos problemas si entiende lo que estamos viendo”, dijo McCarthy. «Pero he sido muy claro con él desde el principio. Tenemos que gastar menos dinero del que gastamos el año pasado».

El gobierno podría quedarse corto y no poder cumplir con sus obligaciones financieras tan pronto como el 1 de junio.

Biden dijo el domingo que los republicanos de la Cámara deben alejarse de su “posición extrema” sobre el gasto público y que no habrá acuerdo solo en términos republicanos.

“Es hora de que los republicanos acepten que no hay un acuerdo bipartidista que se pueda hacer únicamente, únicamente, en sus términos partidistas”, dijo Biden al final de la cumbre del G-7.

Biden indicó que había hecho su parte al ofrecer formas de aumentar el límite de endeudamiento de 31,4 billones de dólares del país para que el gobierno de EEUU pueda seguir pagando sus cuentas, como los intereses de los bonos del gobierno, los estipendios para los jubilados de EEUU y los pagos a los proveedores de atención médica y los salarios de los empleados del gobierno y contratistas.

Los republicanos en la Cámara de Representantes han pedido fuertes recortes en los gastos del gobierno, rechazando las alternativas propuestas por la Casa Blanca, que ha pedido cerrar las lagunas fiscales y reducciones de gastos más limitadas. Los presidentes anteriores y los líderes del Congreso llegaron a acuerdos para aumentar el límite de deuda del país 78 veces en negociaciones en las que ninguna de las partes obtuvo todo lo que estaba en su lista de deseos.

Esta vez, los republicanos quieren mayores requisitos de trabajo para las personas pobres sin discapacidad que reciben asistencia del gobierno, pero los demócratas dicen que bajo tal propuesta, varios cientos de miles de personas podrían perder los beneficios que ahora reciben. Los republicanos también buscan recortes en los fondos para la agencia de recaudación de impuestos del país y piden a la Casa Blanca que acepte disposiciones de su reforma migratoria propuesta para detener la ola de inmigrantes que intentan ingresar a EEUU en la frontera con México.

La Casa Blanca ha respondido manteniendo estables los gastos de defensa y no relacionados con la defensa durante el próximo año presupuestario a partir del 1 de octubre, lo que ahorraría 90.000 millones de dólares en 2024 y 1 billón en 10 años.

Quedan menos de dos semanas para el 1 de junio, cuando el Departamento del Tesoro ha advertido de que el Gobierno federal podría ser incapaz de pagar todas sus deudas. Eso desencadenaría un impago que podría provocar el caos en los mercados financieros y disparar las tasas de interés.

«Mucho de lo que ya han propuesto es simplemente, francamente, inaceptable», dijo Biden. «Es hora de que los republicanos acepten que no se puede llegar a un acuerdo bipartidista sólo, únicamente en sus términos partidistas. Ellos también tienen que moverse».

Las conversaciones se han vuelto cada vez más acaloradas en los últimos dos días. Los negociadores demócratas y republicanos dijeron que las reuniones del viernes en el Capitolio no arrojaron ningún adelanto y las dos partes no se reunieron el sábado.

En su lugar, cada uno ha vuelto a calificar de extremista la postura del otro.

«Desgraciadamente, la Casa Blanca ha retrocedido», declaró McCarthy a los periodistas el sábado.

Biden dijo que creía que tenía autoridad para invocar la 14 Enmienda de la Constitución, que le permite elevar el techo de la deuda sin el Congreso, pero que no estaba claro que quede tiempo suficiente para tratar de utilizar esa teoría legal nunca probada para evitar el impago.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo el domingo en una entrevista de televisión que el 1 de junio sigue siendo una «fecha límite» para aumentar el tope de la deuda federal y expresó a NBC News que las probabilidades eran «bastante bajas» de que el gobierno recaudará suficientes ingresos para pagar sus cuentas hasta el 15 de junio, cuando se recibirán más ingresos fiscales.

Una fuente familiarizada con las negociaciones dijo que los republicanos habían propuesto un aumento del gasto en defensa, al tiempo que recortaban el gasto general.

La fuente también dijo que los republicanos de la Cámara querían extender los recortes de impuestos aprobados bajo el entonces presidente Donald Trump, lo que agregaría 3,5 billones de dólares a la deuda federal.

Los republicanos tienen una escasa mayoría en la Cámara de Representantes y los demócratas un estrecho control del Senado, por lo que ningún acuerdo puede aprobarse sin el apoyo bipartidista.

Con información de la VOA

Tags: 22MayoEEUU
Previous Post

Venezuela, el país con la inflación más alta del mundo, según datos de Trading Economics

Next Post

Inestabilidad atmosférica mantendrá lluvias con tormentas

Related Posts

Señalan que fallas en servicios aumentan los costos operativos en Margarita
Economía

Señalan que fallas en servicios aumentan los costos operativos en Margarita

mayo 27, 2023
CCM aseguró se mantienen optimistas pese a contracción económica y cortes eléctricos
Economía

CCM aseguró se mantienen optimistas pese a contracción económica y cortes eléctricos

mayo 27, 2023
Fegalago descarta crecimiento del sector mientras persistan fallas en los servicios
Economía

Fegalago descarta crecimiento del sector mientras persistan fallas en los servicios

mayo 27, 2023
Brasil reducirá impuestos de automóviles para bajar los precios casi un 11 %
Economía

Brasil reducirá impuestos de automóviles para bajar los precios casi un 11 %

mayo 27, 2023
En el Día Internacional de la Hamburguesa un Venezolano bate récord con 104 pedidos de hamburguesas
Destacadas

En el Día Internacional de la Hamburguesa un Venezolano bate récord con 104 pedidos de hamburguesas

mayo 27, 2023
Asoproinfu: En Venezuela están funcionando alrededor de 800 funerarias
Economía

Asoproinfu: En Venezuela están funcionando alrededor de 800 funerarias

mayo 27, 2023
Next Post
Inestabilidad atmosférica mantendrá lluvias con tormentas

Inestabilidad atmosférica mantendrá lluvias con tormentas

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Más de 1000 venezolanas rescatadas: Redes sociales son usadas para captar víctimas de trata
Nacionales

Más de 1000 venezolanas rescatadas: Redes sociales son usadas para captar víctimas de trata

by @QPEV_
mayo 27, 2023

 Desde la pandemia de COVID-19 cada vez es más común el uso de las redes sociales como medio para captar...

Read more
Señalan que fallas en servicios aumentan los costos operativos en Margarita

Señalan que fallas en servicios aumentan los costos operativos en Margarita

mayo 27, 2023
Los 31 países habilitados para que los venezolanos puedan votar en las primarias

Los 31 países habilitados para que los venezolanos puedan votar en las primarias

mayo 27, 2023
Digitel amplía las gestiones en sus Agentes Autorizados

Digitel amplía las gestiones en sus Agentes Autorizados

mayo 27, 2023
La Chica del Alquiler: el próximo gran estreno del cine nacional

La Chica del Alquiler: el próximo gran estreno del cine nacional

mayo 27, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.