QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

BID: Venezuela y Honduras, los países cuyas exportaciones decrecieron en el 1.º trimestre

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
junio 3, 2021
in Sin Categorizar
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El valor de las exportaciones de América Latina creció un 8,9% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, en el marco de la tendencia alcista de los precios de varias materias primas (commodities), según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El dato supone un cambio de tendencia tras la contracción ocasionada por la pandemia, que provocó una caída del 9% en el valor de las ventas al exterior durante 2020.

La recuperación en las exportaciones responde al impulso en los precios de los commodities, ya que los flujos reales continuaron disminuyendo. Los precios de varios productos básicos exportados por América Latina se acercaron a los máximos históricos.

Estos fueron los casos del mineral de hierro (93,6%), del cobre (57,9%) y del petróleo (41,7%). El desempeño de los productos agrícolas fue más variado, con crecimientos del 60% en el caso de la soja, del 27% en el azúcar y del 11,9% en el café.

De hecho, el volumen de los envíos externo de América Latina registró una caída estimada del 2,2% entre enero y marzo, frente a la caída del 7,8% del año anterior. No obstante, el BID apunta que desde marzo se observa cierto repunte en varios países de la región.

El alza en los precios de las materias primas se explica por la reactivación económica global, impulsada en parte por los masivos estímulos fiscales y monetarios en varios países del mundo, y la depreciación del dólar estadounidense frente a otras divisas.

En los próximos meses, el organismo estima que las exportaciones latinas seguirán creciendo, aunque ha advertido de que la recuperación todavía es frágil y que esta ha sido impulsada “exclusivamente por el aumento de los precios de exportación”.

De su lado, las importaciones totales de Latinoamérica crecieron un 8,7% en el primer trimestre de 2021, frente a la caída del 15,1% el año anterior.

Panamá, el país que más crece

Por países, Panamá fue el país que más impulsó sus exportaciones, con un alza del 54,2%, muy superior al 14,7% contabilizado al año anterior. Al país centroamericano le siguió Chile, con un crecimiento del 26,4% y Uruguay, con un repunte del 18,9%.

Tanto en Panamá como en Chile, los crecimientos observados en el primer trimestre vienen precedidos por crecimientos del 14,7% y del 6,9% durante el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Uruguay sufrió una caída del 10,7% durante el año anterior.

Al mismo tiempo, Venezuela y Honduras fueron las únicas naciones que presentaron contracciones del 34,8% y del 3,4%, respectivamente.

En la región, las exportaciones se expandieron un 14,4% en Sudamérica, tras una caída del 9,5% en 2020. Esta zona de la región se vio particularmente beneficiada del aumento de la demanda procedente de China. A su vez, la región centroamericana experimentó un crecimiento del 11,3%; mientras que Mesoamérica, que engloba países como México, Colombia o Costa Rica, repuntó un 4%.

Estados Unidos explicó dos tercios del incremento total de las exportaciones mesoamericanas (4%), aunque las exportaciones al mercado del norte fueron menos dinámicas que las de otros destinos.

Por mercados, las exportaciones de Latinoamérica a China aumentaron en un 34,7% interanual en los tres primeros meses de 2021. Las dirigidas a Estados Unidos, por su parte, se incrementaron un 3,9% y un 4%, respectivamente. De su lado, las compras intrarregionales de América Latina repuntaron un 11,6%.

“La pandemia seguirá impactando los mercados domésticos en los próximos meses”, señaló el economista principal del sector de Integración y Comercio del BID, Paolo Giordano, quien aclaró que importar crecimiento desde el resto del mundo por medio del comercio internacional “será fundamental para superar la peor crisis económica del último siglo“.

La entrada BID: Venezuela y Honduras, los países cuyas exportaciones decrecieron en el 1.º trimestre se publicó primero en Sumarium – Información.

Tags: exportacionesvalor
Previous Post

Fedecámaras: “Recuperación de las empresas expropiadas tomará años”

Next Post

Detienen a tres exfiscales por corrupción en caso de abigeato

Related Posts

Bolívar celebró 1er Encuentro de Bases de Misiones
Sin Categorizar

Bolívar celebró 1er Encuentro de Bases de Misiones

junio 5, 2023
Sin Categorizar

Café Tío Simón llega a los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz

junio 2, 2023
Foto cortesía
Entretenimiento

ELADIO CARRIÓN REGRESA A VENEZUELA

mayo 31, 2023
Sin Categorizar

Farmatodo llegó a Los Dos Caminos

abril 21, 2023
Yaritagüeños disfrutarán del turismo y la fe durante Semana Santa
Sin Categorizar

Yaritagüeños disfrutarán del turismo y la fe durante Semana Santa

abril 5, 2023
Sin Categorizar

Lanzan artefacto explosivo a vivienda de un productor en Trujillo

febrero 24, 2023
Next Post

Detienen a tres exfiscales por corrupción en caso de abigeato

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Excarcelan a fotógrafo que hacía tomas con un dron cerca de la refinería de Amuay hace más de un año
Nacionales

Excarcelan a fotógrafo que hacía tomas con un dron cerca de la refinería de Amuay hace más de un año

by @QPEV_
junio 7, 2023

(EFE).- El fotógrafo venezolano Carlos Debiais, detenido desde noviembre de 2021, pese a que en abril del año pasado se...

Read more
Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

junio 7, 2023
Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

junio 7, 2023
Persiste importación y caída en la producción de neumáticos

Persiste importación y caída en la producción de neumáticos

junio 7, 2023
La pantalla gigante que instalaron en plena avenida en Chacao que tapa la vista al Ávila y genera controversia (+video)

La pantalla gigante que instalaron en plena avenida en Chacao que tapa la vista al Ávila y genera controversia (+video)

junio 7, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.