Banesco Banco Universal y La Vida de Nos anuncian el veredicto del Premio Lo Mejor de Nos. La historia “Mamajose”, de Carolina Jaimes Branger, resultó ganadora de esta séptima edición. El jurado reconoció en el texto “la gracia y delicadeza con que relata una amistad definida por la aceptación de las diferencias, el mutuo aprecio y el respeto”.
En esta séptima edición, en la que se postularon 34 historias, el jurado destacó la calidad de los textos, la diversidad en los relatos, su variedad de estilos narrativos y la sensibilidad de los autores para contar la realidad social y cultural del país.
“La partitura, su vida”, de Leonardo Javier Rivas Lobo, obtuvo la mención Responsabilidad Social: “Por ofrecer una historia cuyo trasfondo es una institución que lleva medio siglo de existencia, algo ciertamente excepcional en las actuales circunstancias”, se lee en el veredicto. Rivas narra un hecho real sobre El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo El Espejo en el estado Mérida. El Sistema es uno de los socios sociales de Banesco desde 2004.
Desde 2018, el Premio Lo Mejor de Nos ha sido una iniciativa para que las voces de distintas regiones del país cuenten las historias del día a día. En la cotidianidad hay esperanza, resiliencia, creatividad, solidaridad y perseverancia. En cada edición del premio ha quedado registro de los mejores rasgos del venezolano frente a los desafíos y alegrías de la vida.
Este año el jurado estuvo integrado por Diajanida Hernández (profesora de la Escuela de Letras de la UCV y gerente general de la Fundación para la Cultura Urbana), Arnaldo Valero (profesor de la Universidad de Los Andes, ensayista y crítico literario) y Andrés Cañizalez (periodista y ganador de la primera edición de este concurso).
El concurso entrega un premio único en bolívares equivalente a 450 dólares. Mientras que el ganador de la mención Responsabilidad Social Empresarial recibe 350 dólares equivalente en bolívares.
Historias finalistas
Este año el jurado seleccionó tres historias finalistas: “La muerte dilatada”, escrita por Luis Moreno Villamediana, “Vivir con el síndrome Russell-Silver” postulada por José Luis Guerrero Sánchez y “A mis puertas se las está comiendo la lluvia” de Morelia Morillo.
“La primera atesora un aliento de luto, de decoro y respeto ante la muerte de la madre que la convierten en una elegía excepcional, la segunda destaca por la capacidad y disposición de su autor(a) para asumir como propia una voz ajena, que amerita ser escuchada y la tercera por establecer, a partir de un diálogo, una conexión que permite al lector ponerse en el lugar de una mujer pemón y su historia”, explicó el jurado en el veredicto.
Los miembros del jurado recomiendan, además, la publicación de las historias “La vida también me perdonó” de Liamir Aristimuño y “Argelia Ferrer dejó encendida la llama del Periodismo Científico en los andes venezolanos” de Herly Alejandra Quiñónez Gómez.
El veredicto de la 7ª edición del Premio Lo Mejor de Nos está disponible para su lectura en el blog Banesco.