QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Aumento de temperatura por deforestación hace que trabajo en exteriores sea inseguro, según estudio

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 17, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Aumento de temperatura por deforestación hace que trabajo en exteriores sea inseguro, según estudio
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
(Photo by MAURO PIMENTEL / AFP)

 

La destrucción de los bosques y el consecuente aumento de las temperaturas en muchas locaciones tropicales ha hecho que el trabajo en exteriores sea inseguro para millones de trabajadores, según un estudio publicado el viernes.

Entre 2003 y 2018, unos 4,9 millones de personas perdieron al menos media hora diaria para trabajar en condiciones de temperatura consideradas seguras, dijeron los responsables del estudio.

“Las lugares tropicales ya están al límite de convertirse en demasiado calientes y demasiado húmedos para trabajar de manera segura, debido al cambio climático”, dijo Luke Parsons, autor principal del trabajo publicado en la revista One Earth.

“La deforestación puede llevar a estos lugares al límite, hacia ambientes de trabajo aún más inseguros”, añadió.

La investigación de Parsons también determinó que 91.000 personas perdieron más de dos horas al día de temperaturas seguras para trabajar en exteriores, la gran mayoría de ellas en Asia.

Ya se conoce que la deforestación está asociada con un aumento de la temperatura local, debido a que los árboles bloquean la radiación solar, dan sombra y refrescan el aire.

Pero, como Parsons explicó en un correo electrónico a la AFP, “hasta ahora, muchos argumentos para promover la conservación de los bosques tropicales se han basado en la biodiversidad o la mitigación del cambio climático”.

“Esperamos que este estudio proporcione información adicional sobre la relación entre la salud de los bosques locales y la salud humana, que sea considerada para medir los costos y beneficios de la deforestación”, dijo.

En este estudio, los investigadores constataron que el aumento de temperatura vinculado a la deforestación es más importante que el vinculado al reciente cambio climático.

Para llegar a sus conclusiones, examinaron una combinación de lecturas de temperatura, estimaciones de población e imágenes de satélite de la deforestación global entre 2003 y 2018.

Y se enfocaron en un caso de estudio: el de los estados brasileños de Mato Grosso y Pará, en el límite de la Amazonía y que han sufrido una deforestación a gran escala en las últimas dos décadas.

En cerca del 60% de las áreas recientemente deforestadas, la temperatura se incrementó en más de 2 grados Celsius.

Y en el 47% de las zonas deforestadas se perdió más de media hora al día de temperaturas de trabajo saludables, mientras que este efecto solo se registró en el 4% de los lugares con cobertura forestal.

El equipo de Parsons calculó que 1,22 millones de kilómetros cuadrados de bosques tropicales fueron destruidos o degradados en los 15 años (2003-18) analizados en el estudio.

“Si las comunidades locales pueden prevenir en parte la deforestación tropical, puede haber un beneficio tangible para las personas que viven en áreas con bosque tropical”, dijo a la AFP.

AFP

Tags: MAUROPhotoPimentel
Previous Post

Colombia apoyará a Ecuador en reforma carcelaria tras masacres con cientos de muertos

Next Post

Biblioteca Nacional en Venezuela, un lastre más de la “revolución” (Fotos)

Related Posts

Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno
Nacionales

Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno

septiembre 23, 2023
María Corina: «El socialismo y el populismo representan miseria y humillación»
Nacionales

María Corina: «El socialismo y el populismo representan miseria y humillación»

septiembre 23, 2023
Al Gobierno «le conviene» la candidatura de María Corina Machado a las primarias
Nacionales

Al Gobierno «le conviene» la candidatura de María Corina Machado a las primarias

septiembre 23, 2023
CNE anuncia que brindará asistencia a las primarias opositoras
Nacionales

CNE anuncia que brindará asistencia a las primarias opositoras

septiembre 23, 2023
Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta
Nacionales

Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta

septiembre 23, 2023
De Venezuela a Bogotá: así es como dan las órdenes los miembros de “El Tren de Aragua”
Nacionales

De Venezuela a Bogotá: así es como dan las órdenes los miembros de “El Tren de Aragua”

septiembre 22, 2023
Next Post
Biblioteca Nacional en Venezuela, un lastre más de la “revolución” (Fotos)

Biblioteca Nacional en Venezuela, un lastre más de la “revolución” (Fotos)

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno
Nacionales

Guaidó: La mayor forma de procurar espacios democráticos es defender a los que están en el terreno

by @QPEV_
septiembre 23, 2023

Lapatilla septiembre 22 2023, 10:24 am       Durante la mañana de este viernes 22 de septiembre, en la...

Read more
Intercambio comercial entre Turquía y Venezuela superó los US$ 1.000 millones

Intercambio comercial entre Turquía y Venezuela superó los US$ 1.000 millones

septiembre 23, 2023
María Corina: «El socialismo y el populismo representan miseria y humillación»

María Corina: «El socialismo y el populismo representan miseria y humillación»

septiembre 23, 2023
Casetel alerta sobre los desafíos en Venezuela y la región frente a la piratería digital

Casetel alerta sobre los desafíos en Venezuela y la región frente a la piratería digital

septiembre 23, 2023
Al Gobierno «le conviene» la candidatura de María Corina Machado a las primarias

Al Gobierno «le conviene» la candidatura de María Corina Machado a las primarias

septiembre 23, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.