QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

“Aumentarán las tensiones militares”: EEUU criticó la aspiración de China de poseer armas hipersónicas

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 2, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
“Aumentarán las tensiones militares”: EEUU criticó la aspiración de China de poseer armas hipersónicas
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (EFE)

 

 

 

 

 

 

 

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, expresó la preocupación por las “capacidades que sigue persiguiendo” Beijing en sus pruebas y aseguró que Washington “mantendrá las capacidades de defensa y disuasión”.

Por infobae.com 

La aspiración de China a desarrollar armas hipersónicas “aumenta las tensiones en la región”, advirtió este jueves el secretario de Defensa de Estados Unidos, que prometió que Washington mantendrá su capacidad para disuadir las posibles amenazas planteadas Beijing.

Lloyd Austin realizó las declaraciones en Seúl, tras las conversaciones anuales de seguridad con su homólogo surcoreano, que se centraron en los desafíos de China y Corea del Norte y otras cuestiones que enfrentan los dos aliados.

El creciente poder militar de China y su afán para acabar con el dominio estadounidense en Asia han generado malestar en Washington. El impulso chino se puso de manifiesto en julio con la prueba de un arma hipersónica capaz de orbitar parcialmente la Tierra antes de regresar a la atmósfera y atacar su objetivo.

Los expertos sostienen que el sistema de armas está diseñado claramente con el propósito de evadir las defensas antimisiles de Estados Unidos, aunque China insiste en que estaba probando una sonda especial reutilizable, no un misil.

“Nos preocupan las capacidades militares que sigue persiguiendo la RPC, y la búsqueda de esas capacidades aumenta la tensión en la región”, dijo Austin al hablar sobre la reciente prueba, empleando el acrónimo de República Popular China, el nombre oficial del país.

Misiles hipersónicos DF-17 en un desfile militar en Beijing (Reuters)Misiles hipersónicos DF-17 en un desfile militar en Beijing (Reuters)

 

 

 

“Esto subraya por qué consideramos a la RPC nuestro desafío constante”, agregó Austin refiriéndose cómo el aumento de la capacidad militar de Beijing amenaza a las estrategias de defensa estadounidenses.

Washington “mantendrá las capacidades para defender y disuasión contra una serie de posibles amenazas de la RPC para nosotros y nuestros aliados”, añadió

El mes pasado, el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, el general Mark Milley, dijo que EEUU también trabaja en armas hipersónicas. Pero en Washington preocupa quedarse atrás de China y Rusia en la consecución de este tipo de armas. Moscú anunció el lunes que su Armada probó con éxito un posible misil de crucero hipersónico.

Vladimir Putin revisa una prueba de un misil hipersónico ruso (Reuters)Vladimir Putin revisa una prueba de un misil hipersónico ruso (Reuters)

 

 

 

 

Estas armas, que vuelan a cinco veces la velocidad del sonido, Mach 5, podrían platear desafíos cruciales a los sistemas antimisiles por su velocidad y maniobrabilidad. Pero algunos expertos sostienen que aportarían poco a la capacidad estadounidense de disuadir de les inquieta que puedan causar una nueva y desestabilizadora carrera armamentística.

Sobre Corea del Norte, Austin dijo que él y su homólogo surcoreano, Suh Wook, discutieron una amplia variedad de temas. Los dos mandatarios acordaron que el avance norcoreano en sus programas de misiles y armamentístico “es cada vez más desestabilizador para la seguridad regional”, apuntó Austin.

Estados Unidos y Corea del Sur mantienen su compromiso con un enfoque diplomático hacia Pyongyang, señaló.

Tags: DefensaEstadossecretario
Previous Post

Crece la tensión entre Rusia y la Otan ante una posible invasión de Ucrania… ¿podría terminar en guerra?

Next Post

Personas que ya tuvieron Covid pueden volver a enfermar debido a variante ómicron

Related Posts

Venezuela intenta recuperar su industria cafetera
Nacionales

Venezuela intenta recuperar su industria cafetera

abril 1, 2023
Fiscal de la CPI responde a Gobierno de Maduro y pide continuar investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad
Nacionales

Fiscal de la CPI responde a Gobierno de Maduro y pide continuar investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad

abril 1, 2023
El País: Vuelve la escasez de gasolina en Venezuela
Nacionales

El País: Vuelve la escasez de gasolina en Venezuela

abril 1, 2023
Se inició la segunda fase de la operación anticorrupción: Detienen al presidente de Sidor
Nacionales

Se inició la segunda fase de la operación anticorrupción: Detienen al presidente de Sidor

abril 1, 2023
MP designó a fiscales para investigar los hechos ocurridos en la CVG e implicados en casos de corrupción
Nacionales

MP designó a fiscales para investigar los hechos ocurridos en la CVG e implicados en casos de corrupción

abril 1, 2023
Estos serían los centros penitenciarios donde serán recluídos los implicados en asesinato de Nazareth Marín
Nacionales

Estos serían los centros penitenciarios donde serán recluídos los implicados en asesinato de Nazareth Marín

abril 1, 2023
Next Post

Personas que ya tuvieron Covid pueden volver a enfermar debido a variante ómicron

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Venezuela intenta recuperar su industria cafetera
Nacionales

Venezuela intenta recuperar su industria cafetera

by @QPEV_
abril 1, 2023

 En una hacienda, a media hora de Caracas, José Pereira y su familia cosechan unas 15.000 plántulas de café.El año...

Read more
Fiscal de la CPI responde a Gobierno de Maduro y pide continuar investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad

Fiscal de la CPI responde a Gobierno de Maduro y pide continuar investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad

abril 1, 2023
El País: Vuelve la escasez de gasolina en Venezuela

El País: Vuelve la escasez de gasolina en Venezuela

abril 1, 2023
Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

abril 1, 2023
Se inició la segunda fase de la operación anticorrupción: Detienen al presidente de Sidor

Se inició la segunda fase de la operación anticorrupción: Detienen al presidente de Sidor

abril 1, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.