QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Así es el mercado de TV paga en América Latina y el Caribe (Infografías)

@QPEV_ by @QPEV_
junio 11, 2021
in Sin Categorizar
0
Así es el mercado de TV paga en América Latina y el Caribe (Infografías)
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

junio 11 2021, 6:12 am

En los últimos años aumentó de forma significativa el impacto de los servicios de “streaming” a nivel mundial. En gran parte del mundo las audiencias ya los adoptaron como un nuevo hábito de vida. Este cambio disruptivo es visto como una nueva modalidad tanto de la televisión como del cine.

Por infobae.com

BB-Media es una empresa de consultoría e investigación de mercados, que opera desde 1987, con oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos. Como hace cada año, recientemente publicó la actualización del mapa de América Latina y el Caribe sobre el mercado de TV paga y los OTTs en 2021.

El informe señala la cantidad de hogares que acceden al servicio de TV Paga, quiénes son suscriptores y cuántos abonados son declarados por los proveedores de TV Paga. Además, proporciona datos sobre la Penetración del servicio, y el “Market Share” de los Proveedores de TV Paga y de los contenidos online.

En el caso de América Latina a nivel global, en el último año se registraron 85,35 millones de hogares con acceso a TV Paga, con una penetración del 46%. Los hogares suscritos a ese servicio, en tanto, fueron 73,62 millones, con una penetración del 40% en la región.

Como resultado del incesante avance de los servicios de “streaming”, esos datos reflejan un descenso del impacto de la TV Paga en América Latina y el Caribe, ya que en 2020, según el mismo informe de BB-Media de ese año, el total de hogares con acceso a TV Paga fue de 91,84 millones, y el de usuarios suscritos ascendía a 79,59 millones.

La diferencia entre los hogares con acceso y los suscritos es que los primeros son todos aquellos que tienen acceso al servicio, ya sea de manera legal o por piratería. Los segundos, en cambio, están suscritos de forma lícita.

Y casi 66 millones de hogares se ubican en el rubro de “Declarados con TV Paga”.

Por su parte, con relación a los contenidos online, la empresa consultora identificó 235 plataformas y 893 “live streaming”, y el número de películas y series incrementó a 475.000 y 84.000, respectivamente.

A la hora de analizar el mercado global, el estudio indica que los hogares en la región contratan en un 41% lo que se conoce como el “Fresh Market”, y en un 24% la TV Paga y los OTTs. Estos últimos son servicios que consisten en la transmisión de audio, video y otros contenidos a través de internet sin la implicación de operadores tradicionales, tanto en el control como en la distribución del contenido.

El 19% de los hogares contratan solo OTTs, y el 17% solo TV Paga.

A continuación, los casos de Brasil, México, Argentina y Colombia, cuatro de los mayores países en telecomunicaciones en América Latina.

Brasil

El gigante sudamericano registró en el último informe 20,72 millones de hogares con acceso a TV Paga, con una penetración del 29%, y 16,61 millones de suscritos a ese servicio, alcanzando una penetración del 23%. Los declarados, en tanto, fueron 15,41 millones.

Con relación a los contenidos online, hubo 88 plataformas digitales, 324 streaming en vivo, 130.000 películas y 20.000 series.

México

México es otro gigante de las telecomunicaciones, tal vez el mayor de la región. En este último estudio de BB-Media, el balance del país fue de 23,15 millones de hogares con acceso a TV Paga (68% de penetración), y 21,58 millones suscritos (63% de penetración).

El número de hogares declarados con TV Paga, por su lado, fue de 20,06 millones (59%).

Las plataformas digitales en México ascendieron a 95, mientras que los “Live Streaming” se ubican en 390. Asimismo, el número de películas y series es de 106.000 y 14.000, respectivamente.

Argentina

A diferencia de los tres países anteriores, en Argentina un 42% de los hogares contratan TV Paga y OTTs.

Según el informe, la penetración de los hogares con acceso a TV Paga es del 77%, con un total de 11,52 millones. Los suscritos se ubican en 9,72 millones, con una penetración del 65%.

Los declarados, por su parte, son 8,61 millones en el país sudamericano.

Respecto a los contenidos online, se reportaron 98 plataformas, 538 live streaming, 84.000 películas y 15.000 series.

Colombia

En el país se registra una penetración del 56%, con 8,40 millones de hogares con acceso a TV Paga. Los suscritos son 7,31 millones (48%) y los declarados 6,41 millones (42%).

Las plataformas online fueron 86, los servicios de live streaming 355, mientras que las películas y las series se ubicaron en las 65.000 y 12.000, respectivamente.

Los mayores proveedores de TV por suscripción en los cuatro países son Claro TV (Brasil), SKY (México), Cablevisión (Argentina), y América Móvil (Colombia). En otras naciones, como por ejemplo Ecuador, lidera DIRECTV.

Un denominador común es el impacto de Netflix en la industria de los servicios de streaming, con un “share” en el mercado de plataformas superior al 20% en cada país. Amazon Prime y HBO Go también cuentan con una fuerte presencia en la mayor parte de la región.

Los países que mayor penetración de TV por suscripción poseen en el continente son: Costa Rica (69%), Argentina (65%), México (63%), Uruguay (60%), Chile (59%), Panamá (52%) y Colombia (48%).

Tags: 2021amjunio
Previous Post

Los vacunados contra el Covid-19 sí pueden donar sangre

Next Post

Demanda mundial de petróleo superará los niveles para finales de 2022

Related Posts

Bolívar celebró 1er Encuentro de Bases de Misiones
Sin Categorizar

Bolívar celebró 1er Encuentro de Bases de Misiones

junio 5, 2023
Sin Categorizar

Café Tío Simón llega a los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz

junio 2, 2023
Foto cortesía
Entretenimiento

ELADIO CARRIÓN REGRESA A VENEZUELA

mayo 31, 2023
Sin Categorizar

Farmatodo llegó a Los Dos Caminos

abril 21, 2023
Yaritagüeños disfrutarán del turismo y la fe durante Semana Santa
Sin Categorizar

Yaritagüeños disfrutarán del turismo y la fe durante Semana Santa

abril 5, 2023
Sin Categorizar

Lanzan artefacto explosivo a vivienda de un productor en Trujillo

febrero 24, 2023
Next Post
Demanda mundial de petróleo superará los niveles para finales de 2022

Demanda mundial de petróleo superará los niveles para finales de 2022

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Excarcelan a fotógrafo que hacía tomas con un dron cerca de la refinería de Amuay hace más de un año
Nacionales

Excarcelan a fotógrafo que hacía tomas con un dron cerca de la refinería de Amuay hace más de un año

by @QPEV_
junio 7, 2023

(EFE).- El fotógrafo venezolano Carlos Debiais, detenido desde noviembre de 2021, pese a que en abril del año pasado se...

Read more
Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

junio 7, 2023
Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

junio 7, 2023
Persiste importación y caída en la producción de neumáticos

Persiste importación y caída en la producción de neumáticos

junio 7, 2023
La pantalla gigante que instalaron en plena avenida en Chacao que tapa la vista al Ávila y genera controversia (+video)

La pantalla gigante que instalaron en plena avenida en Chacao que tapa la vista al Ávila y genera controversia (+video)

junio 7, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.