QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Asesinato de indígenas venezolanos, una tragedia que el régimen de Maduro no ha podido aplacar

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 17, 2022
in Nacionales
0
Asesinato de indígenas venezolanos, una tragedia que el régimen de Maduro no ha podido aplacar
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

 

Asesinato de indígenas venezolanos, una tragedia que el régimen de Maduro no ha podido aplacar

Este martes 16 de agosto, la legítima Asamblea Nacional celebró una sesión ordinaria para debatir varios puntos, entre los que figuraba el asesinato de indígenas venezolanos ocurrido en las últimas semanas.

Por lapatilla.com

Para iniciar el debate tomó el derecho de palabra el diputado por el estado Amazonas, Julio Ygarza, quien resaltó que hoy más que nunca se violan los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas de Venezuela. “Ese capítulo 8 que tanto les costó a los constituyentes indígenas, hoy el régimen pisotea y borra”, señaló.

Recordó que ya se cumplirán 3 meses desde que ocurrió la masacre de Parima B, en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas y a la fecha no hay juicio, responsable, ni justicia.

“Seguimos en la lucha por la democracia, por la demarcación de nuestros territorios y hábitat, por la libertad, por la justicia de todos estos líderes que han sido asesinados en estos últimos años de este régimen”, sentenció.

El diputado indígena Romel Guzamana continuó el debate y rememoró que el dirigente indígena Virgilio Trujillo Arana perteneciente a la etnia piaroa, organizador y miembro de la guardia ancestral que denunciaba y no estaba de acuerdo con la presencia de la guerrilla colombiana, “hoy no está con nosotros”.

“Quieren tapar el sol con un dedo, pero esta vez lo quieren hacer con bolsas de comida como si los hermanos Yanomamis no valieran absolutamente nada”, afirmó.

Finalizó su intervención haciendo un llamado a seguir denunciando a todos aquellos que quieren acabar con los pueblos indígenas, los pueblos aborígenes.

Para finalizar el debate, tomó la palabra el diputado Romny Flores manifestando que “quienes decían que en el ejercicio del poder serían defensores de los Derechos Humanos y defensor de nuestras comunidades indígenas, se han convertido en el ejercicio del poder en un régimen de muerte”.

El parlamentario recalcó que durante los últimos años se han multiplicado las denuncias de miembros de dichas comunidades hacia la violación de sus derechos fundamentales sin que esto sea escuchado por el régimen.

“El llamado es a los organismos internacionales a voltear su mirada al pueblo venezolano, pero especialmente a los sectores más vulnerables, como en ese caso, las comunidades indígenas que están siendo perseguidos y asesinados”, puntualizó.

source

Previous Post

Unagandes: Ha habido un ligero incremento en cuanto a la producción sobre todo en hortalizas

Next Post

Jornada Quirúrgica se encuentra activa en el HUAPA en Cumaná

Related Posts

Poca participación en el Referendum Consultivo sobre el Esequivo | Fotos+Vídeos
Destacadas

Poca participación en el Referendum Consultivo sobre el Esequivo | Fotos+Vídeos

diciembre 3, 2023
Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana
Nacionales

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

diciembre 3, 2023
Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema
Nacionales

Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

diciembre 3, 2023
El gobierno de Biden evalúa restringir las licencias otorgadas si no se avanza en liberación de presos
Nacionales

El gobierno de Biden evalúa restringir las licencias otorgadas si no se avanza en liberación de presos

diciembre 3, 2023
Rescatan a tres tachirenses secuestrados por el Tren de Aragua: cayeron en una oferta engañosa por Marketplace
Nacionales

Rescatan a tres tachirenses secuestrados por el Tren de Aragua: cayeron en una oferta engañosa por Marketplace

diciembre 3, 2023
Gobierno de Maduro  pide a la Caricom “retomar la objetividad” respecto a la disputa con Guyana
Nacionales

Gobierno de Maduro pide a la Caricom “retomar la objetividad” respecto a la disputa con Guyana

diciembre 3, 2023
Next Post
Jornada Quirúrgica se encuentra activa en el HUAPA en Cumaná

Jornada Quirúrgica se encuentra activa en el HUAPA en Cumaná

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Ni una + Ni una –

https://youtu.be/COdBYoeHSrM

Noticias recientes

Poca participación en el Referendum Consultivo sobre el Esequivo | Fotos+Vídeos
Destacadas

Poca participación en el Referendum Consultivo sobre el Esequivo | Fotos+Vídeos

by @jcarolinaisava
diciembre 3, 2023

Carolina Isava Pasado el mediodía de este domingo 3 de diciembre se observa poca participación de los electores en los...

Read more
Centros de votación sin electores en la costa de Falcón y Carabobo (Fotos)

Centros de votación sin electores en la costa de Falcón y Carabobo (Fotos)

diciembre 3, 2023
Terrorista islamista asesinó a un turista alemán e hirió a una mujer en Paris

Terrorista islamista asesinó a un turista alemán e hirió a una mujer en Paris

diciembre 3, 2023
Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

diciembre 3, 2023
Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

diciembre 3, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.