QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Alarma en Margarita por aumento de femicidios en los últimos siete meses

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 26, 2022
in Nacionales
0
Alarma en Margarita por aumento de femicidios en los últimos siete meses
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

Los integrantes del Consejo Legislativo de Nueva Esparta, emitieron un acuerdo este jueves en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, alarmados por el aumento de los femicidios en la isla de Margarita.

Por Dexcy Guédez

La legisladora Mairyn Bruzual lamentó que a pesar de la baja densidad poblacional, la isla de Margarita se encuentra entre las primeras regiones con altas estadísticas de feminicidios.

En el acuerdo hacen un llamado de atención al sistema judicial y al Estado venezolano, ante su deber de garantizar una vida libre de violencia a las mujeres.

“Deben dar a conocer que en este tipo de delitos no debe existir ninguna conciliación ni mediación alguna ante cualquier hecho de esa naturaleza”, subrayó Bruzual.

Insistió en que es alarmante que desde mayo de este año y hasta el presente mes hayan ocurrido cinco femicidios.

Las estadísticas se dispararon en el quinto mes de 2022, cuando se registraron los primeros dos casos de femicidios en Nueva Esparta.

El primer caso fue el 2 de mayo cuando la expareja de Mileydis Mary Quijada Orta, de 36 años, la asesinó.

El drama pasional ocurrió en la población de Altagracia del municipio Gómez. En horas de la madrugada Mikel Rojas Quijada abordó a la víctima en una feria popular de la mencionada población.

El victimario se negaba a aceptar el fin de la relación sentimental, por lo que comenzó a amenazarla, hasta que la apuñaló siete veces en varias partes del cuerpo, que le causaron la muerte de manera instantánea.

Otro caso ocurrió 24 de mayo en la población de Los Robles, municipio Maneiro, donde Doris Rosas, de 69 años, fue asesinada por su esposo Alfonzo María Ávila Jiménez (73), de un disparo de escopeta.

El día del crimen, el femicida llegó a su vivienda bajo efectos del alcohol y tras sostener una discusión con la mujer, tomó el arma de fuego y le arrebató la vida.

El 3 de octubre, Marilyn Velázquez, de 41 años, fue asesinada en Las Marvales, municipio Tubores, por su expareja Rafael Marín Cedeño.

 

 

Ella denunció varias veces el acoso que recibía, pero su clamor no fue tomado en serio.

Para los integrantes del Poder Legislativo regional resultó más alarmante aún que en noviembre ocurrieron dos nuevos femicidios en apenas 9 días de diferencia.

El 9 de noviembre, Katiuska Rodulfo, de 45 años, murió a manos de su expareja Alí Espinoza Vásquez, en el Crucero de Guacuco, municipio Arismendi.

Además el victimario hirió de gravedad a Víctor López Marval, quien para el momento de ser atacado con un arma blanca, acompañaba a la víctima.

El más reciente caso de femicidio se registró el 18 de noviembre en Santa Ana del Norte, municipo Gómez. Allí Carlianny Quijada, de 21 años, fue asesinada presuntamente por su expareja cuyo nombre se desconoce.

 

 

Familiares de la joven ultimada aseguran que la hipótesis con mayor fuerza es que desde una cárcel del país, ordenó el sicariato.

 

source

Previous Post

Caficultores logran establecer el precio del café según su calidad

Next Post

Cámara Inmobiliaria de Venezuela reporta crecimiento leve en el sector

Related Posts

España “acompañará” el diálogo entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria
Nacionales

España “acompañará” el diálogo entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria

enero 30, 2023
La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas
Nacionales

La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas

enero 30, 2023
Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022
Nacionales

Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022

enero 30, 2023
Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela
Nacionales

Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela

enero 30, 2023
Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)
Nacionales

Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)

enero 30, 2023
Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo
Nacionales

Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo

enero 30, 2023
Next Post
Cámara Inmobiliaria de Venezuela reporta crecimiento leve en el sector

Cámara Inmobiliaria de Venezuela reporta crecimiento leve en el sector

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.