En rueda de prensa organizada por la Asociación de Ciclistas del Estado Yaracuy, Johan Camacho, vocero de dicha asociación, manifestó preocupación ante la vulnerabilidad de la cual son víctimas los ciclistas en Yaracuy, aseguró que las vías se han convertido en una verdadera guillotina para los rodantes, debido a la imprudencia de los conductores, por lo cual hizo un llamado a las instituciones públicas a trabajar de forma articulada y apegada a la ley de Promoción Ciclismo de Urbano en Venezuela, donde uno de sus principios fundamentales es el derecho a la vida.
Mencionaron a los representantes de los medios de comunicación que los ciclistas se dedican a realizar tanto deporte como turismo con las diversas acciones que realizan como asociación, de manera que el llamado de atención es para que cuando se desplacen en las vías sean respetados y también se les garantice no ser víctimas de accidentes por parte de los conductores, haciendo énfasis en transportistas y motorizados, con los que han sucedido algunas irregularidades.
Para finalizar, Camacho agregó que están trabajando en base a crear conciencia según lo que establece la ley, destacando el respeto al semáforo, el debido uso del rayado, el uso del casco, entre otros, deberes que los ciclistas siempre deben tener presentes.
En este sentido, la asociación conformada por los grupos de ciclismo @bike_todoterreno, @adventuresbike3201, @ruta_bikeyaracuy, @team_aventurerosdeyaracuy, @ironmanbikey, @yaracuy_mtb y @tenerife_mtb tienen pensado llevar esta campaña de concientización a las escuelas para que los más chicos puedan conocer desde temprana edad acerca del respeto al ciclista y a la convivencia vial.