Por: Carolina Isava.-
Luego se 18 meses de espera finalmente llegó la orden del Tribunal 3ro de Primera Instancia de Juicio con competencia nacional para la audiencia del periodista y activista político de Voluntad Popular convocada para las 11 de la mañana en el Palacio de Justicia en Caracas.
Familiares, abogados, amigos, activistas de la tolda naranja, representantes del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas y medios de comunicación acudieron a la cita en la sede de los tribunales.
![](https://cdn.quepasaenvenezuela.org/qpev/wp-content/uploads/2022/05/12165144/IMG-20220502-WA0026-767x1024.jpg)
![](https://cdn.quepasaenvenezuela.org/qpev/wp-content/uploads/2022/05/12165142/IMG-20220502-WA0022-1024x767.jpg)
Elias Rodríguez sobrino de Roland Carreño explicó la situación de salud que padece su tío, que aunque ahora es estable es injusto lo que vive. Destacó que ha podido verlo ocasionalmente y solicitó en nombre de su familia su liberación inmediata.
Las representantes de la defensa, las abogadas; Ana Leonor Acosta y María Alejandra Poleo manifestaron que esperaban que hoy se diera inicio al juicio por los delitos que se le imputan; Conspiración, Financiamiento al Terrorismo,Tenencia de Armas de Guerra y Asociación para delinquir.
La doctora Ana Leonor Acosta reiteró que hasta el momento no existen pruebas por los delitos que imputan. Informó además que han venido denunciando de forma reiterada la violación del debido proceso en el caso, por parte de los administradores de justicia.
Por su parte la abogada María Alejandra Poleo insistió que Roland está detenido por «pensar distinto» y tener otra ideología política, coincidió con su colega que se le ha violado el derecho a la defensa y el debido proceso.
Para el momento de la declaración siendo las 11:40 de la mañana las juristas desconocían si Carreño había sido trasladado al tribunal, y esperaban que se cumpliera la solicitud del juez del traslado para el inicio del juicio.
Al final de la tarde se pudo conocer que el traslado de Carreño no se realizó y la suspención de la audiencia por parte del Juez sin explicación alguna.