Por: Karla Ávila Morillo
La Red Naranja Venezuela presentó un documento con la exigencia de 65 Organizaciones No Gubernamentales y 75 personas de la sociedad civil venezolana donde instan al Estado a que cumpla con la protección de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en la atención de casos de abuso, mediante procedimientos expeditos y efectivos, independientemente de quién sea el agresor, garantizando así justicia para todas las víctimas, ya que el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes se encuentra tipificado como delito en los artículos 259 y 260 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) en Venezuela y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LODMVLV) por lo que no se admite beneficios para los agresores.
Desde varias de las ONG de derechos humanos de las mujeres han documentado cómo la desconfianza en el sistema de justicia, los abusos de poder y la corrupción marcan un punto importante para que las víctimas no den el paso de denunciar. Finalmente, exigen a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a pronunciarse, investigar y sancionar a los responsables de los casos de pederastia señalados en el artículo del Washington Post, fijando posición con respecto a las víctimas que se encuentran afectadas psicológicamente y en situación de vulnerabilidad extrema.
Quienes suscriben el documento harán seguimiento a los avances de los casos y el comportamiento de posibles hechos que se puedan registrar en todas las instituciones religiosas, poniendo las necesidades de las y los sobrevivientes en primer lugar, ya que sin justicia no hay reparación, sin reparación no hay reconciliación, sin reconciliación no hay paz.
Invitan a todas las personas a unirse a través de las redes sociales a la campaña #CulpablesYEnLibertad para exigir acciones concretas hacia los responsables de los casos de pederastia señalados en el artículo del Washington Post.