Briceida C. Morales Alburjas / Barinas
Los directivos de la Federación Nacional de Trabajadores de la Enseñanza, Fenatev, salió al paso y fijar posición en relación a la situación que viene atravesando el magisterio nacional y estadal, informó Víctor Venegas, directivo de la Federación.
Entre los acuerdos planteados, Exigirle a la SEE la puesta en práctica, sin más dilación de los acuerdos alcanzados en reunión del 10/03/2021, en donde acordaron la distribución de los montos y beneficios del fondo administrado de salud de los docentes estadales, quienes no cuentan en estos momentos con ninguna cobertura para cubrir beneficios de salud.
Solicitaron la instalación de la comisión paritaria para la revisión y garantía de todos los beneficios contractuales, muy específicamente, lo relacionado al sistema de remuneración salarial, en razón de la grave situación socioeconómica que padecen todos los docentes estadales.
Exigen al Ejecutivo Nacional, Ejecutivo Estadal, Ministerio de educación y la Onapre, incrementos sustanciales y significativos, que garanticen la satisfacción de las necesidades elementales, tal como lo indica el artículo 91 de la Constitución y 111 de la LOTTT.
Informó Víctor Venegas que en este momento, los docentes nacionales en estos momentos de plena pandemia, carecen de seguridad social( HCM y seguro funerario), todos los días se ven en la obligación de solicitar a través de las redes sociales colaboraciones para tratar siniestros que se le presentan.
Por otro lado, rechazaron la metodología inconsulta y ajena a los intereses genuinos de los docentes, empleada por los directivos sindicales de las federaciones magisteriales nacionales, quienes acordaron convencimientos con el patrono sin consulta alguna de sus agremiados.
Finalmente, convocarán a toda su estructura regional, municipal y de base, a fin de reactivar la lucha magisterial, por lo cual realizaremos una reunión con estás estructuras para el próximo martes 27/07/2021 a las 9 am, en la sede del sindicato.