RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 208.684.163 infectados y 4.384.515 muertos en todo el mundo.
Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:
Bélgica administrará una tercera dosis de la vacuna a los inmunodeprimidos
Bélgica administrará una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para los pacientes inmunodeprimidos, confirmó este miércoles el ministro de Sanidad flamenco, Wouter Beke.
“La Comisión Interministerial de Salud ha decidido ofrecer una dosis adicional de vacuna a las personas con inmunidad reducida, debido a una determinada enfermedad o tratamiento. La tercera inyección se organizará en los próximos meses en nuestros centros de vacunación”, señaló Beke en un mensaje publicado en a través de su cuenta de Twitter.
Grecia amplía el toque de queda en la isla de Creta por fuerte aumento covid
El Gobierno griego ha impuesto a partir de este miércoles el toque de queda nocturno en la provincia de Rétino, en Creta, y ha ampliado por una semana las restricciones vigentes en las otras dos grandes unidades periféricas -La Canea y Heraclión- de esta turística isla que, debido al fuerte aumento de casos de covid, está llegando a sus límites hospitalarios.
Coincidiendo con el pico de la temporada alta turística, estará prohibido circular entre la una y las seis de la madrugada y además no se puede poner música durante las 24 horas del día.
Nueva Zelanda afronta en confinamiento su primer brote de la variante delta
Nueva Zelanda, donde sus más de cinco millones de pobladores fueron confinados al reportarse un caso de covid-19, enfrenta su primer brote con la variante delta, que este miércoles acumula diez infecciones locales.
«Los resultados de anoche confirmaron que se trata de la variante delta y que está ligada, mediante la secuencia genómica, a infecciones del brote de Nueva Gales del Sur (epicentro de la tercera ola de covid-19 en Australia)», dijo a periodistas en Wellington, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern.
El papa insta a Latinoamérica a vacunarse como un «acto de amor»
El papa Francisco, junto a varios representantes de la Iglesia católica en Latinoamérica, instó este miércoles a la región a vacunarse como un «acto de amor» para proteger al prójimo en un videomensaje, en el que subrayó que la inmunización es la «esperanza» para acabar con la pandemia.
«Vacunarse es un modo sencillo pero profundo de promover el bien común y de cuidarnos los unos a los otros, especialmente los más vulnerables», afirmó el papa, que ha querido formar parte de la campaña global «De ti depende», de las organizaciones Ad Council y COVID Collaborative, con la que se pretende inspirar confianza en las vacunas contra el coronavirus.
Panamá con mayor cantidad de muertes entre no vacunados contra covid
Panamá, que acumula este martes 448.924 casos y 6.970 decesos por la covid-19, tiene un mayor porcentaje de muertes y hospitalizaciones entre las personas no vacunadas contra el coronavirus, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa destacó en su informe que del grupo de 8 fallecidos registrados este martes, el 97,6 % no estaban vacunados contra la covid-19, mientras que el 2,4 % tenían su vacunación completa.
Honduras roza los 8.500 muertos por covid-19
Honduras rozó este martes los 8.500 muertos por la covid-19 desde marzo de 2020, cuando la pandemia se comenzó a expandir en el país centroamericano, según el informe diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
El organismo sanitario confirmó en un comunicado 56 nuevos decesos por la misma enfermedad, con los que ya suman 8.496.
Ecuador registra 630 nuevos casos de covid-19 y llega a 495.745 positivos
Ecuador registró este martes 630 nuevos casos de covid-19 y alcanzó un acumulado de 495.745 contagios durante la pandemia, cuyo primer positivo fue registrado el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico diario.
La cifra de muertos confirmados por el virus SARS-CoV-2 aumentó en 18 respecto al registro del lunes, con lo que llegó a los 22.549 acumulados en la pandemia, a los que se suman 9.458 «fallecidos probables», para un total de 32.007 defunciones.
Información de EFE