El exalcalde de Caracas y ahora candidato a la gobernación del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que luego de una reunión sostenida con las autoridades de Colombia, acordaron que será la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto a la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, quienes definan el protocolo sanitario requerido para la reapertura fronteriza con Venezuela.
Bernal considera necesario que se haga un esfuerzo de manera significativa para que se active el aparato económico tanto industrial como comercial en la zona limítrofe con Colombia y que parte de ese protocolo impondrá horarios y cantidad de personas que podrán transitar por los pasos peatonales que próximamente anunciarán cuáles serán e indicó que las condiciones no son comparables como la de hace seis años, porque ahora está la pandemia.
El candidato afirmó que la idea de abrir nuevamente la frontera no se trata de algo caprichoso, porque esto depende de las dos administraciones, tanto la de Duque como la de Maduro. “Hacen falta detalles metodológicos, legales y administrativos”, dijo y anunció que fue instalada una comisión entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria para que ambos organismos establezcan el mecanismo acorde para la reactivación comercial de la frontera colombo-venezolana.
Adicionalmente, señaló que está planteada la vacunación de unas 4.200 familias que tienen niños y jóvenes estudiando en varias instituciones educativas del Norte de Santander. Les otorgarán un carnet fronterizo para que puedan cruzar la frontera entre ambas naciones.
Con información de Unión Radio y YVKE Mundial
La entrada OPS y OCHA definirán protocolo sanitario para reabrir la frontera colombo-venezolana se publicó primero en Que Pasa En Venezuela.