![](https://runrun.es/wp-content/uploads/2021/07/Abdala1.jpg)
Maduro anunció que este lunes, 8 de noviembre, empezará el proceso de inoculación para niños mayores de 2 años, aunque no ofreció detalles sobre cuál fármaco recibirán
Nicolás Maduro, cuya administración es la primera en América Latina en ser investigada por la Corte Penal Internacional (CPI), informó este domingo que Venezuela recibió 1,6 millones de dosis de la candidata vacunal cubana Abdala, contra la Covid-19, tras ser aprobada en julio para su uso en emergencias por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos (CECMED) de Cuba.
«Hoy llegaron 1,6 millones de (dosis) de vacunas Abdala de Cuba, que vienen a sumarse», indicó en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro aseguró que Venezuela llegó a 70% de la población vacunada, sin especificar si el porcentaje hace referencia a inoculados con las dos inyecciones que se requieren para considerar que una persona está inmunizada, o solo con la primera dosis.
«Para el 30 de noviembre tenemos que llegar a la meta de 80% de la población vacunada y la meta que hemos estimado para el 31 de diciembre (es) llegar al 90 % de la población vacunada», indicó.
Igualmente, Maduro anunció que a partir de mañana empezará el proceso de inoculación para los niños mayores de 2 años, aunque no ofreció detalles sobre cuál fármaco recibirán los menores.
El pasado 21 de octubre, la vicepresidenta ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela producirá la vacuna Abdala, aunque hasta la fecha no se ha informado si ya empezó la fabricación de las dosis en el país. También informó en ese momento que en lo que resta de año la nación caribeña recibirá 12 millones de dosis de los fármacos Abdala y Soberana II.