Barinas junto a otros estados del país tendrán el privilegio de entrar en el primer lote de importación
Luego de trece años y gracias a gestiones de la Federación de Agricultores y Ganaderos del Estado Barinas (Fegabarinas) y la Asociación de Productores Rurales del Estado Barinas (Asobarinas) se reinician las alianzas para la importación de ganado hacia Venezuela.
![](https://cdn.quepasaenvenezuela.org/qpev/wp-content/uploads/2025/02/06230333/image-26.png)
Este convenio ha sido posible gracias a la relación establecida con Fripica y la empresa colombiana Vatrox, encargada de exportar y comercializar ganado machos de ceba, novillas de vientre y toro reproductores en pie, ambas con amplia experiencia en el sector.
Una manera de continuar ampliando los horizontes, enfocados en ofrecer las mejores garantías y beneficios a los productores de la entidad.
Barinas sería de esta manera, uno de los primeros estados en participar para luego extenderlo a otras regiones del país.
Oscar Blanco, productor venezolano y representante de la empresa Vatrox, manifestó: “importar es lo que necesitamos, aquí estamos los productores que seguimos apostando al país”, al momento de dar la charla a los interesados.
Por su parte, José Antonio Espinoza, presidente de Asobarinas, expresó que desde hace 13 años no había importación de ganado a Venezuela. “Hoy gracias a Fripica y Vatrox estamos mostrando resultados. Les estamos dando esta primicia, se abre una nueva ventana de importación gracias a nuestras alianzas comerciales”.
Políticas de producción interna
Por otro lado, José Labrador, presidente de Fegabarinas y vicepresidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), destacó la importancia de la asociatividad, de la implementación de políticas que contribuyan al fortalecimiento del país ganadero.
“Estamos pidiendo que se realice un catastro del rebaño nacional porque necesitamos implementar políticas que permitan consolidar la producción interna del país. El tren ejecutivo ha aprobado esta licencia para traer hembras vientres que permitan ir repoblando el ganado nacional”.
De esta manera Barinas y otros estados del país, arrancan como estados pilotos para el primer lote de ganado que llegará a Venezuela.
“La idea es que se beneficien otros estados, siempre pensando en los más pequeños, este es el norte de Fegabarinas y Asobarinas”.
Es importante destacar además que para esta alianza de importación se ha cumplido con todos los controles sanitarios y comerciales de la mano de los entes de Colombia y Venezuela.