Apostar a la paz y saber que en todo conflicto siempre debe haber lugar para los acuerdos y tener una puerta abierta para el oponente, fue el planteamiento global expresado por el embajador Julio César Pineda, en la conferencia «Invasión Rusa a Ucrania, consecuencias inmediatas», organizada por el Grupo Guayacán.
La actividad fue promovida para brindar a los neoespartanos elementos informativos claves que ayuden a comprender la situación, y sobre todo las implicaciones para el resto del mundo, dada la importancia del conflicto.
En efecto Pineda hizo un recorrido magistral de la situacion geopolítica e histórica de la región en guerra, que permitió responder algunos por qué y sobre todo qué posibles salidas pudieran darse.
Estimó que aunque es imposible hablar de tiempos para el cese de la guerra que se desarrolla, los próximos días pueden ser decisivos porque hay varios países trabajando en función de la paz.
Agradeció la oportunidad de explicar el tema, pues considera que la humanidad debe estar atenta a estas situaciones por las posiciones que asume cada país, y en el caso de Venezuela es significativo los planteamientos esgrimidos por el actual gobierno.
En nombre del Grupo Guayacán su presidente Vicente Gerardi destacó la receptividad de la convocatoria, pues habla bien del interés de la población por comprender cada circunstancia, y agradeció a las diferentes empresas que apoyaron la iniciativa.
Destacó lo interesante del espacio en el que se desarrolló la conferencia, Hospital Clínica del Este, pues precisamente demuestra lo importante de buscar vías de avance y aporte superando las vicisitudes.
Gerardi ratificó el compromiso del Grupo Guayacán de aportar ideas, propuestas y conocimientos que impulsen acciones de desarrollo.