![](https://i2.wp.com/pwchyt.awsvpni.com/wp-content/uploads/2021/01/c877b515384f18c8878960548d9479827007704e.jpg?resize=640,427&ssl=1)
Desde noviembre y hasta este 8 de agosto. Durante esos diez meses el agua brotó sin freno por una tubería rota de la Facultad de Arquitectura, lo que provocó un enorme charco que de forma continua anegó aceras y pasillos de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Así lo reseñó BBC Mundo.
La tubería y la falta de solución durante esos meses son el reflejo del deterioro del campus universitario de la UCV, una joya arquitectónica y paisajista diseñada por Carlos Raúl Villanueva que no resiste el impacto de la crisis que sufre el país.
En diciembre de 2000 el campus, un espacio único donde arte, naturaleza y arquitectura en pleno corazón de Caracas se funden en armonía, fue elevado por la Unesco a la categoría de Patrimonio de la Humanidad.
![](https://i1.wp.com/pwchyt.awsvpni.com/wp-content/uploads/2021/09/120310880_tuberiasrotas6.jpg?resize=640,360&ssl=1)
Pero hoy la decadencia es inocultable. Tuberías obsoletas, techo fracturado, paisajismo en ruinas, obras de arte empañadas por el descuido, edificios deteriorados, indigentes que duermen en sus instalaciones y el majestuoso auditorio, el Aula Magna, atacado por insectos.
![](https://i1.wp.com/pwchyt.awsvpni.com/wp-content/uploads/2021/09/120311515_vistaaerea4.jpg?resize=640,360&ssl=1)
“El sistema hídrico tiene sesenta años, hay que cambiarlo. Hasta hace poco había fugas de agua en arquitectura, bioanálisis, deportes e ingeniería. No tengo personal ni maquinaria”, se queja con resignación Ibrahím Ledezma, ingeniero encargado de la dirección de mantenimiento.
Clic AQUÍ para seguir leyendo.