El director de Econoanalíticas, Asdrúbal Oliveros aseguró este miércoles que la cartera de crédito en Venezuela debería ser de 12.000 millones de dólares estadounidenses (USD), sin embargo, señaló que el crédito es “prácticamente inexistente” en el país.
Durante una entrevista con el periodista Román Lozinski, el economista venezolana resaltó que “la falta de crédito limita la capacidad de expansión y la cartera de crédito no llega ni a un punto del Producto Interno Bruto (PIB)”.
“El Gobierno restringió el crédito porque se utilizaba como vehículo financiero para adquirir divisas. Hoy en día eso es inexistente”, agregó.
Expresó que lo ideal sería reducir el encaje legal y permitir algo de oxígeno para la economía venezolana. “Creo que hace falta la modificación de los marcos legales para que el crédito regrese a ser una opción. Los créditos en dólares pueden significar una mejora dentro de la banca venezolana siempre y cuando se hagan las reformas, pero acá ni siquiera se está pensando en eso”, comentó.
Sobre las negociaciones en México, Oliveros dijo que era necesario rescatar la institucionalidad para poder acceder a los recursos. “La opacidad en materia de indicadores es una traba compleja frente a la imagen que organismos multilaterales”.
“El Gobierno busca aumentar a través de la recaudación la captación de impuestos por medio de la permisividad en la reapertura de los casinos”, acotó.
La entrada Asdrúbal Oliveros estima que la cartera de crédito debería ser de USD 12.000 millones se publicó primero en Sumarium – Información.
Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia