Resolver el problema de la basura no está en la agenda municipal en 2018, el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, anunció la viabilidad del problema de la basura, dándole viabilidad al reciclaje y el aprovechamiento de los residuos sólidos y hasta la fecha este importante tema sigue en estar en la agenda de trabajo del burgomaestre, convirtiéndose en una amenaza a la salud pública de los guayaneses.
Aliana Estrada, concejal de la MUD y presidenta de la Comisión de Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario municipal recordó que a 100 días de gestión, en el nuevo período como mandatario local, Oviedo aún no se pronuncia con ningún tipo de acciones que ataquen este problema.
“En el año 2018 en sus promesas de campaña el acalde anunció que resolvería este problema, con intención de aprovechar las posibilidades de negocio en esta materia, sin embargo, ha desestimado la oportunidad real de obtener dinero de esos recursos que muy bien se puedan aprovechar para atender y resolver otros problemas de servicios públicos adicionales que padecen las comunidades en Caroní” destacó Estrada.
Por su parte, la edil de la bancada democrática recordó que el aprovechamiento de los residuos sólidos pasan por la clasificación de plásticos, metales y papel, sin embargo aquí no se realiza ese trabajo.
Denunció que en este momento la ordenanza vigente no reza que se pueda saber cuáles son los productos que el aprovechamiento de la basura dejaría. “Eso no existe, por ello, en la comisión elaboramos un informe basado en las reuniones sostenidas con Corposervicios Guayana, Inproambiente y afectados de las comunidades, en el cual se evidencia el desorden que hay, los desechos sólidos y orgánicos son recogidos y llevados al relleno sanitario o los conocidos cambalachitos como se le dice en la ciudad”.
Ante esta situación, Estrada enfatiza que quieren hacerle un aporte a la gestión local, cuando le dicen que debe clasificar los desechos y residuos orgánicos que se generan en la ciudad, saber cuánto porcentaje que se puede generar y así determinar si realmente la propuesta de reciclar y el aprovechamiento de la basura es viable o no.
Consideran que con la aplicación de esta propuesta se debería crear empleos, se podrían crear empresas recolectoras de estos materiales, pero, si no arrancan con saber cuánto se produce en desechos posiblemente aprovechables, ni siquiera se está en vías de resolver este problema.
Por ello, desde la Comisión de Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario municipal le solicitan al mandatario local que retome su intención de impulsar la reclasificación de los desechos y hacer un aprovechamiento útil de la basura en Caroní.
La concejal recordó que desde el punto de vista ambiental y de salud pública, el manejo adecuado de los residuos en las etapas que siguen a su generación permite mitigar los impactos negativos sobre el ambiente, la salud y reducir la presión sobre los recursos naturales.
Recordó al alcalde que el reúso y reciclaje de materiales son fundamentales para reducir la presión sobre los ecosistemas y otras fuentes de recursos, así como la necesidad de espacio para disponer finalmente de tales residuos.