Por: Pilar Guerra / Cojedes
Jubilados, pensionados, sobrevivientes y personas con discapacidad de diferentes sindicatos y gremios, protestaron, el pasado 9 de marzo, frente a las oficinas del Instituto Venezolano del Seguro Social, en rechazo al aumento salarial decretado por el ejecutivo nacional.
![](https://cdn.quepasaenvenezuela.org/qpev/wp-content/uploads/2022/03/12171256/WhatsApp-Image-2022-03-09-at-10.38.05-PM-3-1024x473.jpeg)
![](https://cdn.quepasaenvenezuela.org/qpev/wp-content/uploads/2022/03/12171258/WhatsApp-Image-2022-03-09-at-10.38.32-PM-1024x473.jpeg)
Edgar Ortega, representante de la Federación Venezolana de Maestros y coordinador de la actividad, explicó que el aumento salarial es una burla e irrespeto a los trabajadores venezolanos. No tiene relación con la situación económica del país y constituye una violación al artículo 91 de la Constitución porque vulnera el derecho a tener sueldos dignos y bienestar social de quienes laboraron por más de 30 años en la administración pública.
En la protesta se unieron Sinprotec, Federación Venezolana de Maestros, Asociación de Jubilados y pensionados del Ministerio de Educación, Sindicato Unitario de Empleados Públicos de Salud, Empleados Públicos de la gobernación, jubilados de la Policía Estadal, Inces, Ministerio de sanidad, Ministerio de Habitat y Vivienda, Frente Amplio, entre otros.
Carlos Ortega Perdomo, exalcalde de Tinaquillo, enfatizó que el responsable de la situación es Nicolás Maduro al irrespetar el artículo 91 de la Constitución, el cual establece el derecho humano fundamental que el Estado tiene de garantizar a los trabajadores del sector público y privado un salario mínimo ajustado anualmente a la canasta básica. Por tanto, las pensiones y jubilaciones deben ser homologadas según el costo de la cesta alimentaria.
El aumento de 28 dólares es una burla ya que representa el 8% de la cesta alimentaria que se ubica en 470 dólares. Sostuvo que la lucha reivindicativa de los trabajadores venezolanos y expone ante la opinión pública nacional e internacional la grave situación de los trabajadores activos, jubilados, pensionados y personas con discapacidad en todo el país.
Por su parte, Teresa Campos, docente jubilada, dijo que el gobierno pregona que va a acabar con el hambre de los jubilados, «lo que van es acabar con nosotros porque nos estamos muriendo de hambre, no tenemos medicinas, sobrevivimos con unos sueldos de hambre y miseria. Allí en la plaza Bolívar están nuestros abuelos esperan en largas colas en espera de comida en el comedor popular. Muchos de ellos están en situación de pobreza.
Los protestantes acordaron efectuar reuniones semanales a fin de evaluar el avance del pliego de peticiones entregadas al Seguro Social y extensiva al presidente Maduro responsable de la situación.