![](https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2021/12/Captura-de-pantalla-2021-12-02-075131.png?w=300&resize=640,356)
Se estima que los restos tienen entre 800 y 1.200 años. Pertenecerían a una persona de sexo masculino, que tendría entre 18 a 22 años en el momento de su muerte.
Por infobae.com
Arqueólogos peruanos hallaron una momia preinca de entre 800 y 1.200 años de antigüedad atada sorprendentemente con soguillas, mientras excavaban en un milenario complejo urbano de barro en la periferia de Lima.
Los restos pertenecen con toda probabilidad a una persona de sexo masculino, que tendría entre 18 a 22 años en el momento de su muerte, y que luce el rostro cubierto por sus manos.
Arqueólogos peruanos hallaron una momia preinca de entre 800 y 1.200 años de antigüedad atada sorprendentemente con soguillas, mientras excavaban en un milenario complejo urbano de barro en la periferia de Lima.
Los restos pertenecen con toda probabilidad a una persona de sexo masculino, que tendría entre 18 a 22 años en el momento de su muerte, y que luce el rostro cubierto por sus manos.
![Los restos pertenecen con toda probabilidad a una persona de sexo masculino (Universidad de San Marcos)](https://www.infobae.com/new-resizer/O9ne7IVMXpS62DpzFb0alhTy7Sk=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6LYPOL62JCLRH22W2NCHL5EDA.jpg%20420w)
El descubrimiento ocurrió dentro de una cámara funeraria de unos tres metros de largo y a una profundidad de 1,40 metros en el sitio arqueológico Cajamarquilla, al este de Lima.
![La persona tendría entre 18 a 22 años en el momento de su muerte (Universidad de San Marcos)](https://www.infobae.com/new-resizer/jRXwadzuiDztqbakQetXwI8YhkQ=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GAK6LZI3PJCAXGKBC34GWFWUJA.jpg%20420w)
“Hemos logrado el descubrimiento de una momia que se encontraba ubicada al interior de una estructura funeraria de forma cónica subterránea y al ver las características se trataba de una momia que se encontraba amarrada con soguillas”, dijo a la agencia de noticias AFP el arqueólogo Pieter Van Dalen, responsable del proyecto Cajamarquilla.
“Es una característica peculiar y única de este contexto funerario”, destacó Van Dalen sobre el hallazgo en esta excavación.
![El descubrimiento ocurrió dentro de una cámara funeraria de unos tres metros de largo y a una profundidad de 1,40 metros en el sitio arqueológico Cajamarquilla, al este de Lima (AFP)](https://www.infobae.com/new-resizer/42mLHmn0UB_6gifLqK5Xt_4nndw=/420x630/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BPZXFEDQPJBETB4HQV2SW4LKN4.jpg%20420w)
“La momia habría sido enterrada entre el año 800 a 1.200 después de Cristo”, afirmó.
A un lado de la momia se encontró el esqueleto de un cuy andino (conejillo de indias) y de lo que parece ser un perro, según los investigadores de la Universidad de San Marcos.
![A un lado de la momia se encontró el esqueleto de un cuy andino (conejillo de indias) y de lo que parece ser un perro (AFP)](https://www.infobae.com/new-resizer/1Q5LQ-650LAkg680E8F9_L4FAwI=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JFF7VTPF4RGWTKJA3MPDR3S2CU.jpg%20420w)
![Luce el rostro cubierto por sus manos (Universidad de San Marcos)](https://www.infobae.com/new-resizer/T_mvUkd--pVCV-lq2I73eVrI2A0=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OTMIIX7WRZFRRDGTWPRZR7OBDQ.jpg%20420w)
En la cámara funeraria también se descubrieron restos de maíz y otros vegetales.
Cajamarquilla “era un centro urbano donde se desarrollaban múltiples funciones, tiene una gran variedad de sectores, donde hay sectores administrativos, domésticos, residenciales”, abundó Van Dalen.
![En la cámara funeraria también se descubrieron restos de maíz y otros vegetales (AFP)](https://www.infobae.com/new-resizer/j3xJYQfM_eWAiE923T078IK4drA=/420x236/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T7SWNKXKXJBK7BVCK4LKRRPJH4.jpg%20420w)
Según el investigador, Cajamarquilla “es una ciudad muy grande que pudo haber albergado entre 10.000 y 20.000 personas en un total de 167 hectáreas”.
Se construyó hacia el año 200 antes de Cristo y estuvo ocupada hasta el año 1500.
Cajamarquilla se localiza a 24 kilómetros al este de Lima y es uno de los complejos arqueológicos más grandes de la ciudad.