La participación de ingresos de obreros fijos quienes son ahora empleados de nómina incluye también a personal de prefecturas, bibliotecas, casas de cultura, institutos autónomos, entre otros.
En un acto con las respectivas medidas de bioseguridad celebrado en el Centro de Artes Omar Carreño, situado en La Asunción, municipio Arismendi, el gobernador Alfredo Díaz entregó la respectiva titularidad a 130 funcionarios que estaban como contratados y que ahora pasan a ser empleados fijos del Ejecutivo regional, así como algunos obreros jubilados que tienen la edad cronológica y laboral por lo que cumplen con los requisitos de ley.
«Mi lucha es para rescatar el principio del estado de descentralización porque este gobierno nacional ha centralizado todo además de robarnos muchas competencias. Queremos recursos para favorecer a la gente. Si deseamos que las cosas cambien debemos marternos unidos para luchar y así sacar Nicolás Maduro de Miraflores «, expresó el mandatario neoespartano.
En concreto fueron 80 ingresos de obreros y 50 contratados que pasan a cargos de carrera administrativa. En el grupo total también se incluye a personal que está adscrito a prefecturas, bibliotecas, casas de cultura, institutos autónomos, incluso una significativa representación de Villalba, isla de Coche.
Rubén Figueroa, director de Talento y Recursos Humanos de la Gobernación, manifestó que se trata de un acto de justicia social. «Son hombres y mujeres que colaboran desde la Gobernación con Nueva Esparta a pesar de la difícil situación nacional por eso el mandatario regional Alfredo Diaz los premia con esta acción legal que debió efectuarse mucho tiempo atrás», acotó.
Federico Nedwetzki, presentó unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los funcionarios favorecidos. Subrayó que la acción les genera a los beneficiados estabilidad que trasciende a las áreas sicológica, familiar, económica, y seguridad. «Sólo nos resta agradecer al Jefe del Ejecutivo regional Alfredo Díaz que estamos en mejor situación», concluyó.
Ligia Rodríguez, representante de los empleados, se preguntó qué hubiera pasado si el líder margariteño Alfredo Díaz hubiese contado con recursos. No dudó en dibujar un panorama de desarrollo integral para todos los ciudadanos. «Ha hecho de tripas corazón y tendió su mano amiga a la mayoría», argumentó.
Asisclo Hernández, jubilado, indicó que agradece la decisión de Alfredo Díaz de aprobar el trámite. «Esto viene ocurriendo con educadores y ahora funcionarios», dijo.
Erika Valerio de la Oficina de Atención al Ciudadano. «Estoy contratada desde el 2018, nos están tomando en cuenta y pasamos a ser fijos, con seguridad laboral, para bien de nosotros y nuestros familiares», precisó.
Braulio Carmona del Mercado de Los Cocos, agregó que nadie se acordaba de ellos hasta que llegó Alfredo Díaz. Solyumar Rojas del Sistema de Atención Tributaria, Satebne, comentó que ahora gozan de paz laboral lo que les genera una gran tranquilidad.
También estuvieron presentes Nicola Penna, secretario general de Gobierno, Alejandro Canónico, Procurador, Celis Rodríguez y Manuel Antonio Narváez, directores, respectivamente, y Edgar Brito del Sindicato de Obreros.