En la zona de Marapa – El Piache, una popular barriada ubicada a un costado de la cuenca del río Mamo en Catia La Mar, al oeste del estado Vargas, pareciera que el tiempo se hubiese detenido tras la Tragedia de 1999.
Un recorrido por la zona, refleja el olvido del oficialismo y una lluvia de mediana envergadura, como la de este 7 de octubre, genera temor y zozobra entre los habitantes. Transcurridos 21 años de aquellas lluvias excepcionales, Marapa y El Piache son símbolo del engaño del oficialismo y su nula responsabilidad y empatía con la gente que habita en estas zonas. Así lo aseguró el candidato de la Unidad a la gobernación del estado Vargas, José Manuel Olivares, quien visitó la zona acompañado del candidato a alcalde, José Barreto y el candidato al Consejo Legislativo Alberto Kahwaty.
“Marapa – El Piache es una de las barriadas más importantes de Catia La Mar. Es una pena que quienes han estado en el poder hayan hecho tan poco, por o decir nada por ella. Porque una bolsa de comida o cumplir con los compromisos que se asumen como gobernador o alcalde, no es nada extraordinario. Para eso fueron electos y no cumplieron. Duele hablar con los vecinos de Marapa – El Piache y saber que viven con miedo de un río que nunca terminó de embaularse, que viven con miedo de un río que si crece te deja incomunicado, con miedo a que el río crezca y te quite la casa y lo poco que han recuperado. A esto le sumas las fallas y los inexistentes servicios. Marapa – El Piache es la muestra del engaño del discurso oficial. No les interesa la gente”, cuestionó Olivares.
Los vecinos de los sectores visitados en Marapa y El Piache 1, El Piache 2 y El Piache 3, agradecieron la disposición de Olivares y Barreto y reiteraron las denuncias formuladas por los candidatos. “En Marapa – El Piache nos golpeó la tragedia, pero nos ha golpeado más duro la indiferencia del gobierno.
Uno se cansa de recorrer ministerios y oficinas para que culminen el embaulamiento del río Mamo. Tumbaron la pasarela porque iban a construir otra y nada. Si llueve quedamos atrapados entre el río y la montaña, porque no tenemos como salir. Es terrible estar en esta situación”, relató Mary Rivas, dirigente del sector Marapa.
Por su parte, el candidato al gobierno municipal, José Barreto, quien es además oriundo de la zona, recordó que el desarrollo de Marapa – El Piache está ligado con el desarrollo de la municipalidad. “Marapa – El Piache era una zona de caminos de tierra, viviendas muy humildes y sin servicios.
Desde la alcaldía se realizaron los trabajos de vialidad, acueducto, servicios, se levantaron los espacios para la escuela, se implementó la ruta de transporte troncal. Todas esas reivindicaciones comunitarias se han perdido. La zona ha padecido los embates de la naturaleza, es cierto, pero también padece el incumplimiento de las promesas, de las obras ejecutadas por el gobierno nacional y el silencio de los gobiernos regional y municipal. Es por eso que urge un cambio, para que las voces y reclamos de los vecinos de Marapa y El Piache, sean escuchados”, dijo Barreto.
Para concluir, Olivares aplaudió la disposición de los vecinos en sumarse y dar apoyo a la candidatura de la Unidad. “De aquí nos vamos cargados de esperanza y energía. Es con la que la gente de Marapa – El Piache enfrenta las dificultades. Con esa fuerza apostamos al cambio que se logrará con el triunfo el venidero 21 de noviembre”.