QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Viróloga Flor Pujol analizará los principales bulos sobre COVID-19 en dos años de pandemia

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
diciembre 7, 2021
in Sin Categorizar
0
Viróloga Flor Pujol analizará los principales bulos sobre COVID-19 en dos años de pandemia
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Tras dos años de pandemia de la COVID-19, el coronavirus y sus nuevas variantes continúan desafiando la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias a nivel mundial. En paralelo, la “epidemia” de bulos y contenidos falseados se expande, sembrando desconfianza y dudas en torno a la inmunización.

Sobre este tema disertará la doctora Flor Pujol, jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en un foro virtual organizado por el Observatorio Venezolano de Fake News, un proyecto de la Asociación Civil Medianálisis.

La actividad, que lleva por nombre “Dos años en pandemia: ¿Qué aprendimos de los bulos sobre COVID-19?”, contará con la moderación del periodista Andrés Cañizález y tiene como propósito realizar un balance acerca de los principales contenidos engañosos y falsos que se han diseminado en el territorio venezolano propagándose como un virus.

La jornada también será propicia para conocer los principales aprendizajes obtenidos por la comunidad científica y la población en general, después de más de 600 días enfrentando mentiras y descontextualizaciones acerca del virus causante de la COVID-19.

Un escenario de caos informativo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominó infodemia para advertir sobre el aumento exponencial de información, correcta o no, que dificulta la selección de fuentes confiables en el marco de la emergencia sanitaria.

En ese sentido, la investigadora y licenciada en Biología, egresada de la Universidad Simón Bolívar, ha destacado la importancia de atender a la evidencia científica y evitar “dejarse llevar por las emociones y los sentimientos por creer la verdad que pueda parecer más atractiva”, esto en relación con la diversidad de teorías sin fundamento, acerca de la
pandemia actual, que se masifican en el ecosistema digital.

La conversación virtual, de libre acceso, se realizará el martes 14 de diciembre a las 6:00 de la tarde, a través de la plataforma Zoom, previo registro, y en transmisión en vivo en la página de Facebook de Medianálisis.

Tags: 7DicDestacadasSalud
Previous Post

Arabia Saudí y Omán abrieron por primera vez su único paso fronterizo terrestre

Next Post

Un buhonero murió tiroteado en una fiesta de Petare

Related Posts

Sin Categorizar

Lanzan artefacto explosivo a vivienda de un productor en Trujillo

febrero 24, 2023
Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos
Sin Categorizar

Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos

febrero 16, 2023
Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ
Sin Categorizar

Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ

febrero 8, 2023
Karim Vera: En los pasos fronterizos continúa reinando el negocio irregular
Sin Categorizar

Karim Vera: En los pasos fronterizos continúa reinando el negocio irregular

febrero 2, 2023
Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto
Sin Categorizar

Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto

noviembre 8, 2022
JCI Bolívar ya es una realidad
PulsoRegional

JCI Bolívar ya es una realidad

octubre 29, 2022
Next Post
Un buhonero murió tiroteado en una fiesta de Petare

Un buhonero murió tiroteado en una fiesta de Petare

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Desaparecidos pescadores en alta mar al naufragar en Los Testigos
Destacadas

Desaparecidos pescadores en alta mar al naufragar en Los Testigos

by @ReginaFreitesP
abril 1, 2023

Regina Freites | Sucre Un grupo de pescadores que realizaban labores de pesca se encuentran desaparecidos en el mar, luego...

Read more
Falta transporte de carga, falla para verdadera reactivación del comercio entre Venezuela y Colombia

Falta transporte de carga, falla para verdadera reactivación del comercio entre Venezuela y Colombia

abril 1, 2023
AN prepara una ley que busca recuperar bienes relacionados con la corrupción

AN prepara una ley que busca recuperar bienes relacionados con la corrupción

abril 1, 2023
Cojedes | Despliegue de Seguridad Semana Santa

Cojedes | Despliegue de Seguridad Semana Santa

abril 1, 2023
Más de 30 sectores de Barrancas del Orinoco al sur de Monagas están llenos de basura

Más de 30 sectores de Barrancas del Orinoco al sur de Monagas están llenos de basura

abril 1, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.