QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

VIDEO: Anticipan estrategias sobre migración como prioridad en la Cumbre de las Américas

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
junio 8, 2022
in Internacionales
0
VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Resolver la temática de la migración sigue siendo una prioridad de Estados Unidos y es un tema crucial en la Cumbre de la Américas. 

Cumbre de las Américas: frente común para frenar masivos movimientos de población

Cuáles serán las iniciativas y estrategias para hacerle frente a la migración en el hemisferio occidental es una pregunta a la que se espera dar respuesta en la IX Cumbre de las Américas, que se perfila como el escenario en el que por primara vez se lograría anunciar una estrategia conjunta.

Lo que ya se menciona como la Declaración de Migración de Los Ángeles se prevé que vaya más allá del continente e incluya acuerdos regionales y bilaterales específicos para cada nación.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, que representa al gobierno liderado por Xiomara Castro –quien declinó asistir al evento– expuso a la Voz de América algunas de las iniciativas que se han venido negociando con países como España, como la ampliación de programas de trabajo temporal.

«Creemos que son mecanismos muy interesantes para abordar el tema de la migración regular. También lo estamos haciendo con Estados Unidos para ampliar las visas H2 y todas las que nos permitan también esta regularización, al igual que ya lo hemos iniciado alguna vez con Canadá y lo buscaremos con México», afirmó el canciller Reina.

A la vez confirmó la importancia que concede su país a la relación con Estados Unidos y las expectativas que genera esta reunión hemisférica y la declaración final prevista sobre el tema migratorio.

«Hemos estado trabajando en esta declaración que lo más seguro acompañaremos naturalmente porque nos importan estos temas y sobre todo la importancia de cómo generamos crecimiento económico en nuestro país”, afirmó el canciller hondureño.

España invitado, crucial en la respuesta a la migración

La presencia del gobierno de España como invitado estaría jugando un papel crucial en la respuesta a la migración en el hemisferio occidental, con la posibilidad de recibir refugiados centroamericanos y ampliar programas de visados laborales temporales para ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras, adelantó el canciller Reina.

«[Se impone] ser inventivos, tener una cierta inventiva en generar mecanismos de trabajo conjunto entre todos estos países de los que nace la migración, de los que transita la migración y los que la reciben para combatir precisamente la migración ilegal y las causas que la provocan”, afirmó el canciller hondureño.

Reina dijo que también están negociando un acuerdo migratorio con los Estados Unidos con temas que incluyen la seguridad y la lucha contra el tráfico de personas.

Avance en acuerdos pese a ausencia de presidentes

A pesar de la ausencia en la Cumbre de la presidenta hondureña Xiomara Castro y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sus cancilleres avanzan en acuerdos para atender a los repatriados, flujos migratorios de terceros países y reunificación familiar.

“El canciller [de México] va estar yo creo en una posición de apoyar todos los resultados de esta Cumbre. Entonces va a ser resultado bueno, ¡sí!, yo quisiera personalmente que aquí estuviera AMLO, pero decidió por las razones que él tiene que no iba a venir, pero México está aquí y entonces vamos trabajando para resolver las problemáticas que tenemos pero también hay soluciones para oportunidades”, dijo el embajador de EEUU en México, Ken Salazar.

El canciller de Honduras afirmó que la relación con EEUU «está en el mejor nivel» y destacó que ha sostenido reuniones con funcionarios de alto rango de la Casa Blanca y del Comando Sur.

Y a su vez reiteró la posición de su gobierno acerca de la inclusión que a su juicio debería regir en este tipo de eventos.

«En el caso de alguna Cumbre de las Américas se pretendiera excluir a Estados Unidos, la presidenta [Xiomara] Castro hubiera actuado de la misma manera», agregó en alusión a la ausencia de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Salazar explicó a la Voz de América la urgencia de hallar soluciones sostenibles y de fondo a los temas que se discuten en la Cumbre.

«Lo que está pasando con la migración es una cosa que nunca había pasado en la historia de los Estados Unidos y México, donde vemos millones de personas que vienen en ese corredor tan doloroso», dijo el diplomático estadounidense.

Salazar reiteró que las causas de esos movimientos de personas son entre otras la pobreza, el cambio climático. «El desorden de la política y los gobiernos», resumió citando como ejemplos a Nicaragua y Venezuela.

Por ello, advierte Salazar, la problemática debe abordarse «de una manera humanitaria, pero también de una manera que va a funcionar». Lo que está pasando, dice, es «que hay un sistema que no existe, esta muy quebrado”.

Además dijo que ha estado trabajando junto al gobierno mexicano en la construcción de mecanismos que permitan enfrentar las causas fundamentales de la migración regional en el marco de la cumbre.

«En la frontera, llevamos muchísimos proyectos, por todos los 3.000 kilómetros de la frontera, viendo a ver en qué manera podemos levantar un plan conjunto, Estados Unidos y México, para una frontera moderna que pueda apoyar todo lo que pasa en los lazos comerciales y los lazos de la gente y la cultura México-Estados Unidos», dijo Salazar.

Caravanas y crimen organizado

En la actualidad, una caravana de miles de personas se dirige hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Sobre estos fenómenos, el embajador estadounidense en México dijo a la VOA que hacen «parte del crimen organizado, no las personas, pero los que las organizan, porque hay una cantidad de dinero de millones y millones de dólares que están pagando la pobre gente migrantes a estos criminales para entrar a este corredor de inmigración. Entonces, es parte de lo que se tiene que resolver también».

Al respecto, el canciller hondureño señaló que aunque puedan existir otros intereses, al final las caravanas en algún momento «nacen como un mecanismo de protección que buscan los mismos migrantes para ir juntos y evitar que, al ir por separado, sean precisamente presas, a veces de estos carteles de tráfico de personas».

Reina explicó que no obstante es un tema que habría que investigar.

«No hay que negar que existen grandes flujos y estos se tienen que atender», remarcó el funcionario hondureño.

Tags: 8JunioCumbreDeLasAmericasDesstacadasDestacadosLos Angelesmigración
Previous Post

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?

Next Post

En más de 580 mil dólares consiste el plan de inversión de empresa La Gaviota

Related Posts

Declaración Conjunta Sobre La Alianza Para La Prosperidad Económica En Las Américas
Internacionales

Declaración Conjunta Sobre La Alianza Para La Prosperidad Económica En Las Américas

enero 28, 2023
Brasil propone a Uruguay fortalecer el Mercosur y negociar acuerdo del bloque con China
Internacionales

Brasil propone a Uruguay fortalecer el Mercosur y negociar acuerdo del bloque con China

enero 26, 2023
Lula a Vándalos fascistas: «serán encontrados y castigados»
Internacionales

Lula a Vándalos fascistas: «serán encontrados y castigados»

enero 9, 2023
Presuntos partidarios de Bolsonaro asaltaron instituciones en Brasilia
Internacionales

Presuntos partidarios de Bolsonaro asaltaron instituciones en Brasilia

enero 9, 2023
La Casa Blanca aseguró que seguirá coordinando con Guaidó y otros líderes afines en Venezuela
Destacadas

La Casa Blanca aseguró que seguirá coordinando con Guaidó y otros líderes afines en Venezuela

enero 5, 2023
Bolsa de Sao Paulo cayó tras juramentación de Lula
Destacadas

Bolsa de Sao Paulo cayó tras juramentación de Lula

enero 3, 2023
Next Post
En más de 580 mil dólares consiste el plan de inversión de empresa La Gaviota

En más de 580 mil dólares consiste el plan de inversión de empresa La Gaviota

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.