Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Vente Miranda rechazó Ley de Educación Universitaria por riesgo que supone para el país

@QPEV_ by @QPEV_
julio 26, 2021
in Titulares
0
Vente Miranda rechazó Ley de Educación Universitaria por riesgo que supone para el país
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Vente Miranda considera la nueva Ley de Educación Universitaria como una violación a la Constitución

 

 

 

Vente Miranda rechaza la pretensión usurpadora de aprobar el proyecto de Ley de Educación Universitaria por violentar lo establecido en el artículo 109 de la Constitución que garantiza la autonomía, despojando a las universidades de las competencias que permiten su buen funcionamiento, estando este principio autonómico consagrado en los Estatutos Republicanos y reafirmados en la Constitución Nacional como consecuencia de las históricas luchas universitarias. La promulgación de la Ley de Educación Universitaria trastornaría sensiblemente su funcionamiento, sometiendo a la comunidad universitaria a una situación de inseguridad e indefensión, lo que generaría consecuencias imprevisibles que afectarían la vida institucional universitaria, y el desarrollo de nuestra sociedad.

La pretendida Ley de Educación Universitaria, despoja a las instituciones de competencias que derivan de la garantía constitucional, para transferirlas al Ejecutivo Nacional transformando a la ley en un instrumento centralizador que elimina la posibilidad de autogobierno universitario. Fundamentada, además, en una retrógrada, caduca y deplorable concepción del Estado Docente. De esta manera la universidad se transforma en una dependencia ejecutora de las decisiones del gobierno central. La injerencia del régimen en todo el proceso de formación está lejos de contribuir a formar un individuo crítico, con pensamiento reflexivo y emancipador, conocedor de la realidad para transformarla en beneficio colectivo, por cuanto el espíritu, propósito y razón de esta ley es formar vasallos. Se viola la libertad de pensamiento al establecer la exigencia de adoctrinar sobre la base del “modelo productivo socialista”, obligando a todos a seguir un modelo político único, buscando imposibilitar el ejercicio del pensamiento crítico y el derecho democrático de cada uno a escoger el modo de concebir el mundo, lo que contradice de manera evidente lo dispuesto como principio fundamental en referencia al pluralismo político en los Artículos 2 y 102 de la Constitución. Además, se vulnera la libertad de asociación, organización y representación gremial de los profesores, estudiantes, egresados, empleados y obreros, contemplada en el Artículo 67 de la Constitución, al dejar en manos del Ejecutivo la reglamentación sobre la organización de estos sectores de la comunidad universitaria.

Esta Ley desvirtúa los espacios de decisión académica, incorporando en prácticamente todas las instancias organizativas de las universidades, a representantes del régimen a través del “poder popular”, del supuesto “poder comunal” que se quiere magnificar más recientemente como fundamento de esa incógnita denominada socialismo del siglo XXI, instancias que no están consideradas en la Constitución, dependientes económicamente del Ejecutivo y sin que se haya establecido el procedimiento para la elección de sus representantes.

Ratificamos, desde Vente Miranda, que con esta ley no sólo se está violentando la importancia de la autonomía universitaria, sino que se está liquidando a la universidad como sitio para la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, que permite desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática donde el derecho a la educación se fundamenta en el respeto de todas las corrientes del pensamiento. ¡En definitiva, se está profundizando la destrucción de las universidades! ¡Venezuela merece una universidad libre, una educación libre, para la libertad!

Q’ Pasa en Venezuela

Tags: consideraMirandaVente
Previous Post

Fauci enfatiza sobre peligro de COVID-19 para personas no vacunadas

Next Post

El estado del tiempo en Venezuela este lunes #26Jul, según el Inameh

Related Posts

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?
Titulares

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?

junio 8, 2022
Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela
Titulares

Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela

junio 7, 2022
Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana
Titulares

Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana

junio 6, 2022
VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
Titulares

VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas

junio 6, 2022
Juan Guaidó sólo logra el 9 % de valoraciones positivas de la gente en la encuesta de abril de Datanálisis.
Titulares

¿Es la hora de un candidato ‘outsider’ para las presidenciales de 2024 en Venezuela?

junio 3, 2022
Cerca de 40% de los niños en Petare asisten a tareas dirigidas, según un informe de la ONG Un Estado de Derecho. Foto Nicole Kolster, VOA.
Titulares

Escuelas “alternativas” florecen en barrio de Venezuela ante fallas de educación pública y bajos salarios

junio 2, 2022
Next Post
El estado del tiempo en Venezuela este lunes #26Jul, según el Inameh

El estado del tiempo en Venezuela este lunes #26Jul, según el Inameh

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.