QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Venezuela tiene potencial para combatir los apagones con estaciones de energía solar

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
agosto 15, 2022
in Publicidad
0
Venezuela tiene potencial para combatir los apagones con estaciones de energía solar
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Con el uso del sol, el país tiene potencial para generar energía limpia.

Gracias a su ubicación geográfica, Venezuela es uno de los países latinoamericanos con mayor potencial para generar energía solar, según el mapa del Atlas Global de Energía Renovable.

«Este potencial no se limita a algunas zonas, sino que es posible encontrarlo en todo el territorio venezolano, debido a la posición geográfica privilegiada con entre cuatro y seis horas de irradiación solar diaria y vientos de entre 8 y 9 metros por segundo en los más de 1.200 kilómetros de costas», explicó EFE.

Sin embargo, la falta de políticas públicas y de inversión, hacen que los apagones sean cada vez más recurrentes, ya que durante los primeros seis meses de 2022 se registraron un total de 61.553 fallas eléctricas en todo el país, de acuerdo al último informe de la ONG Comité de Afectados por los Apagones.

¿Cómo mitigar la crisis eléctrica declarada desde 2009?

Para César Cardinale, ingeniero electricista, especializado en sistemas de Control Industrial y Calidad de Energía, «aprovechar la luz solar es un sueño que siempre el hombre ha tenido en mente, y desde hace ya varios años los desarrollos en ingeniera de materiales y electrónica están haciendo cada vez más viable el uso de la energía proveniente del sol».

A su juicio las ventajas de aplicar soluciones para la generación de energía, «comienzan en la independencia energética del usuario, puesto que a través de la luz del sol obtienes energía, la almacenas y la usas a discreción según tus necesidades. Esto se traduce en muy bajo costo operativo y generación de energía limpia». 

Cardinale, también distribuidor autorizado de EcoFlow en Venezuela, empresa que hace presencia en más de 100 países, de los cuales 17 son latinoamericanos, sostiene que «los generadores a gasolina son ruidosos y altamente contaminantes. Además, el manejo del combustible es sumamente peligroso, engorroso y en algunos casos, costoso».

Y es que según algunos sectores económicos, en Venezuela habrá “un tsunami de inflación” por el aumento del combustible, cuyo precio se ubica en 0,5 dólares por litro, lo que será «mortal» para el bolsillo de los venezolanos.

Ante esto, Cardinale acotó que con una estación de energía como las que ofrece por ejemplo, EcoFlow, no se consume combustible, por lo que no se almacena ni manipula gasolina, «siendo una solución para un apartamento, o para una casa pequeña, o simplemente para tener energía donde quieras y cuando quieras».

Añadió que «las estaciones DELTA PRO de 3600wh y las RIVER PRO de 720wh, son solo algunos de los productos que se tienen ya disponibles en Venezuela» y que por medio de la iniciativa ‘Ecosistema de EcoFlow’, se tiene una respuesta inmediata ante los apagones, a un bajo costo.

Beneficios de la energía solar fotovoltaica

Según Cardinale, los beneficios de las estaciones portátiles de energía solar fotovoltaica y los paneles solares son muchos. Sin embargo, destaca los siguientes:

-Es una fuente renovable (solar) para recargar las estaciones.

-No hay emisiones contaminantes de CO2 al utilizar las baterías.

-Dependiendo del dispositivo que se conecte, puede durar 2 semanas de funcionamiento hasta su siguiente carga (solar).

-Se tiene acceso a la energía las 24 horas del día. 

-No se hace gasto en gasolina (El consumo promedio de los generadores a gasolina es de: 1 L/2 KWh = 0,5 L/KW/h. 1.50 Lts de gasolina por hora).

-Los costos de mantenimiento son mínimos, comparados con las estaciones de gasolina.

Tags: 15AgostoApagónCrisis eléctricaEnergía SolarGenerador de energía
Previous Post

“No se descarta sabotaje”: Chavismo apeló a su misma tesis tras incendio en depósitos del Ivss en Antímano

Next Post

Avanza última etapa del empalme de la tubería La Tostos en Mérida

Related Posts

Copa Airlines suma nuevas rutas a Baltimore, Estados Unidos y Manta, Ecuador
Publicidad

Copa Airlines suma nuevas rutas a Baltimore, Estados Unidos y Manta, Ecuador

enero 26, 2023
Banesco registra más de 38.000 solicitudes en VideoBanking
Publicidad

Banesco registra más de 38.000 solicitudes en VideoBanking

enero 17, 2023
Día Mundial del Espagueti con una salsa de salchicha blanca La Montserratina
Publicidad

Día Mundial del Espagueti con una salsa de salchicha blanca La Montserratina

enero 4, 2023
La cadena Gold´s Gym trabajará en el crecimiento en el año 2023
Publicidad

La cadena Gold´s Gym trabajará en el crecimiento en el año 2023

enero 3, 2023
El Oeste de Caracas le da la bienvenida a la familia GAMA
Publicidad

El Oeste de Caracas le da la bienvenida a la familia GAMA

diciembre 26, 2022
Anís Bandera cierra a lo grande su campaña Bandera Mundial
Publicidad

Anís Bandera cierra a lo grande su campaña Bandera Mundial

diciembre 26, 2022
Next Post
Avanza última etapa del empalme de la tubería La Tostos en Mérida

Avanza última etapa del empalme de la tubería La Tostos en Mérida

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.