Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Venezuela fue el país menos pacífico de Suramérica en 2020, según el IEP

@QPEV_ by @QPEV_
junio 17, 2021
in Nacionales
0
Venezuela fue el país menos pacífico de Suramérica en 2020, según el IEP
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Suramérica experimentó en 2020 el segundo mayor deterioro por regiones en sus niveles de paz global —tras Norteamérica—, con Venezuela como el país “menos pacífico” de la zona y uno de los más peligrosos del mundo, según el informe del Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés), divulgado este jueves.

El documento anual, que evalúa 163 estados y territorios y abarca el 99,7% de la población mundial, revela que el nivel medio de paz decreció en 2020 en un 0,9% al haber encontrado que seis países suramericanos registraron deterioros frente a cuatro.

Ninguno de ellos figura entre los países 50 más pacíficos del mundo y este deterioro en esa área ha estado impulsado por un incremento de manifestaciones violentas y el empeoramiento de las relaciones entre países de la región, según dijo el fundador del instituto, Steve Killelea.

Pese a que Uruguay es el más pacífico de Suramérica, registró el mayor deterioro de paz de toda la región y su marcador se resintió —en un 6,8%— por el aumento de la inestabilidad política, crimen violento y manifestaciones violentas.

Argentina, el que más subió en paz

Antes de la pandemia, los sindicatos uruguayos anunciaron que resistirían las reformas laborales y económicas del nuevo gobierno de Lacalle, lo que derivó en huelgas y manifestaciones.

Además, el efecto económico de la pandemia ha exacerbado que los riesgos de estas divisiones crezcan, subraya el informe.

Argentina registró “el mayor incremento de paz de la región” y se sitúa en segundo lugar —y 68 del mundo—, observó Killelea.

Según explicó, la situación argentina “mejoró gracias a mejoras detectadas en el impacto del terrorismo, una caída en el nivel de terror policial, un aumento de la sensación de seguridad ciudadana y una bajada en la inestabilidad política”.

Venezuela, el menos pacífico de la región

En cambio, Venezuela es el menos pacífico de la zona y uno de los menos pacíficos a nivel global, en el puesto 152, pues el pasado año aumento el terrorismo político, principal causante de este hecho.

Como factores detrás de la situación de ese país, se citan la propagación de las violaciones de derechos civiles y políticos y los altos niveles de corrupción y represión del gobierno.

Sin embargo, sí registró mejoras en su tasa de homicidios y hubo una bajada en el número de muertes a consecuencia del conflicto interno, según esto.

Brasil, en la posición 128, detectó el mayor miedo a la violencia con un 83% de sus ciudadanos muy preocupados por la posibilidad de ser víctimas de un crimen violento.

Mientras que muchos países de América Latina experimentaron una gran caída en los homicidios y crímenes violentos cometidos en la calle, los confinamientos en Brasil no tuvieron ningún impacto.

América Central y Caribe

En otra de las regiones, Centroamérica y el Caribe, la paz decreció ligeramente en 2020 —con un deterioro en su marcador del 0,75%— y de los 12 países de la región, 9 empeoraron.

Tan solo Nicaragua, Haití y Guatemala registraron mejoras y Honduras experimentó el mayor deterioro en general a nivel regional, y el tercero más grande de cualquier país.

Costa Rica, en cambio, continúa siendo el más pacífico, “si bien se notó un creciente impacto del terrorismo y un mayor gasto militar”, apuntó Killelea.

En cambio, “México (140) es el país menos pacífico en esta región, principalmente por sus altos niveles en crímenes organizados con la novena tasa más elevada de homicidios del mundo”.

Pese a que la violencia interpersonal bajó debido a la pandemia, el nivel de violencia en el país sigue siendo extremadamente elevado, y las cinco ciudades con la mayor tasa de homicidios del mundo se encuentran en ese país.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: experimentóSuramérica
Previous Post

El promedio de velocidad de internet en Venezuela, según Casetel

Next Post

Los 5 libros que debes leer, según Bill Gates

Related Posts

Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela: Convenio con Irán sepulta nuestra soberanía
Nacionales

Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela: Convenio con Irán sepulta nuestra soberanía

agosto 8, 2022
Juan Pablo Guanipa le pidió a Petro proteger a exiliados y políticos venezolanos en Colombia
Nacionales

Juan Pablo Guanipa le pidió a Petro proteger a exiliados y políticos venezolanos en Colombia

agosto 8, 2022
Parte del CC El Sambil en Caracas se inundó por fuertes lluvias (+video)
Nacionales

Parte del CC El Sambil en Caracas se inundó por fuertes lluvias (+video)

agosto 8, 2022
Inameh prevé llegada de polvo del Sahara en Venezuela a partir del #7Ago
Nacionales

Inameh prevé llegada de polvo del Sahara en Venezuela a partir del #7Ago

agosto 8, 2022
Banca venezolana activa las transferencias inmediatas entre distintos bancos: Lo que se sabe
Nacionales

Banca venezolana activa las transferencias inmediatas entre distintos bancos: Lo que se sabe

agosto 8, 2022
Un joven de 20 años murió arrollado tras una riña en un bar de Chacao (+fotos)
Nacionales

Un joven de 20 años murió arrollado tras una riña en un bar de Chacao (+fotos)

agosto 8, 2022
Next Post
Los 5 libros que debes leer, según Bill Gates

Los 5 libros que debes leer, según Bill Gates

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.