QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Venezuela extiende a 90 días el intervalo para aplicar las dos dosis de Sputnik V

@QPEV_ by @QPEV_
junio 7, 2021
in Sin Categorizar
0
Venezuela extiende a 90 días el intervalo para aplicar las dos dosis de Sputnik V
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

junio 07 2021, 1:58 pm

El Ministerio de Salud autorizó extender el intervalo entre las aplicaciones de la primera y segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V, desde los 21 días en los que estaba establecido a un plazo de 90 días.

Por talcualdigital.com

La decisión responde a las instrucciones del Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología N.F. Gamaleya de Rusia, desde donde se aseguró que el plazo podría ser extendido hasta a 90 días y la efectividad de la vacuna no se reduciría.

Al ser una vacuna recién producida, su funcionamiento y potencialidad sigue en evaluación constante. La decisión de extender a 90 días el plazo se tomó tras meses de estudio a los pacientes que han recibido las dosis de la sustancia rusa.

En Venezuela, la medida se difundió a través de una circular enviada por el Ministerio a los directores estadales de salud, las autoridades únicas de salud y los coordinadores estadales de epidemiología. El titular de la cartera, Carlos Alvarado, dio su visto bueno a la extensión del intervalo, modificando la previa circular N° VRSC/DI 02 2021 que definía los 21 días de separación entre dosis.

«El aumento del intervalo de vacunación entre el componente 1 y el componente 2 no afecta la concentración de la respuesta inmune y en algunos casos, incluso aumenta la fuerza y la duración de la respuesta inmune humana», argumentan las autoridades a través de la circular.

El documento especifica que también tomaron en cuenta los datos y las opiniones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que consultó en marzo esta alternativa con la finalidad de flexibilizar el proceso de vacunación y priorizar la aplicación masiva de una primera dosis.

Sin Sputnik V suficientes

En el transcurso de los últimos tres meses, han arribado a Venezuela 930.000 dosis de Sputnik V en siete envíos distintos. La mayor cantidad de dosis incluidas en un mismo cargamento fue de 500.000, última entrega del gobierno ruso, concretada el pasado 30 de mayo.

El oficialismo anunció a finales de 2020 que firmó un contrato con Rusia para la adquisición de 10 millones de dosis de Sputnik V, de las cuales solo se ha informado sobre el arribo de el 9,3%.

Estas 930.000 dosis solo cubren la inmunización de 465.000 personas, ya que son necesarias las dos aplicaciones para completar la inmunización.

En total, Venezuela ha recibido 2.730.000 vacunas, al sumar las 1.800.000 dosis provenientes de China. Con esta cantidad, la cuota que se cubriría sería de apenas 1.365.000 de personas, lo que equivale a aproximadamente un 4,5% de la población venezolana.

A pesar de que el proceso de vacunación se encuentra en pleno desarrollo, por lo que no se han aplicado todas las dosis, la vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que ya se ha logrado inmunizar al 11% de la población, equivalente a unos 3.300.000 ciudadanos, número que no coincide ni siquiera con el total de dosis que ha recibido el país.

Ante esta incoherencia, el médico infectólogo y principal asesor científico del gobierno interino, Julio Castro, advierte que las cifras del chavismo son propaganda hasta que ofrezcan transparencia en la información que emiten.

Tags: 2021juniopm
Previous Post

Más de 500 trochas en la frontera con Colombia financian a las Farc y al ELN, según FundaRedes

Next Post

En Venezuela el sector educativo no se recuperará en tres meses

Related Posts

XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana
Sin Categorizar

XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana

septiembre 20, 2023
Cojedes: Habitantes de El Baúl denuncian continuas fallas del servicio eléctrico
Sin Categorizar

Cojedes: Habitantes de El Baúl denuncian continuas fallas del servicio eléctrico

septiembre 13, 2023
Consejos campesinos integrarán ZEE Agroproductivas en el país
PulsoRegional

Consejos campesinos integrarán ZEE Agroproductivas en el país

septiembre 7, 2023
Periodismo móvil: ejercicio profesional desde un smartphone
Destacadas

Periodismo móvil: ejercicio profesional desde un smartphone

septiembre 6, 2023
Sin Categorizar

Colisión de autobuses deja 18 muertos y 15 heridos en Irak

septiembre 4, 2023
Sin Categorizar

SIMÓN: el film venezolano más esperado del año llega al cine (Vídeo)

septiembre 2, 2023
Next Post
En Venezuela el sector educativo no se recuperará en tres meses

En Venezuela el sector educativo no se recuperará en tres meses

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Guanare | De múltiples disparos sujeto en moto dio muerte a una joven mujer
PulsoRegional

Guanare | De múltiples disparos sujeto en moto dio muerte a una joven mujer

by @mariangelmoro
septiembre 24, 2023

Más de 15 heridas de proyectil se le contabilizó al cuerpo de una joven mujer, asesinada la mañana de este...

Read more
Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa

Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa

septiembre 24, 2023
Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo

Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo

septiembre 24, 2023
Al menos tres viviendas colapsaron en Petare este #24Septiembre (VIDEO)

Al menos tres viviendas colapsaron en Petare este #24Septiembre (VIDEO)

septiembre 24, 2023
Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU

Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU

septiembre 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.