QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Un estudiante universitario en Venezuela puede gastar en un mes hasta 490 dólares

@QPEV_ by @QPEV_
julio 28, 2022
in Economía
0
Un estudiante universitario en Venezuela puede gastar en un mes hasta 490 dólares
0
SHARES
14
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Por María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA

Estudiantes universitarios se ven entre la espada y la pared ante la alta suma de dinero que deben invertir para poder culminar sus estudios. Quienes están en una universidad privada deben costear desde el pago de trimestre o semestre, sumado a costos de pasajes, residencias y demás servicios, lo mismo ocurre en aquellos que cursan en universidades públicas. Los gastos pueden ir desde 140 dólares hasta 490 dólares mensuales dependiendo del lugar de estudio.

De acuerdo a los cálculos realizados por el equipo de LA PRENSA, un estudiantes de una universidad privada puede destinar 490 al mes para el pago del trimestre o semestre, que este no sería de manera consecutiva, se le une el gasto de pasajes, si se saca la cuenta 40 dólares corresponden a 20 días calculados a dos pasajes diarios.

A eso se le suma el pago de la residencia, un alquiler se puede conseguir en 50 dólares, pero este dependerá de la ubicación, mientras que en el servicio de internet el monto mínimo puede alcanzar los 20 dólares. El gasto de papelería es otro agregado, solo en este renglón pueden destinar cerca de 30 dólares que incluyen copias, lápices, guías, libreta y cualquier otro insumo, aunque esa cifra varia según el semestre y la carrera que curse el estudiante.

Juan Quintero, miembro del Movimiento Estudiantil del estado Lara, dijo que iniciar una carrera, es complicado, pero mantenerse lo es aun más. “Hay dos perfiles, la universidad pública y privada, las dos son muy distintas y diversas por el costo”.

Cuando se habla de la educación pública el monto se reduce a 140 dólares al mes, sin embargo este es equivalente a unos seis sueldos mínimos, que deben distribuir en pasajes, residencia, internet y gastos de papelería. Esto porque las providencias estudiantiles se acabaron y las universidad públicas no cuentan con transporte ni becas, que antes eran un respiro, en especial para los estudiantes de municipios foráneos.

Quintero dijo que en el caso de la educación pública la mayoría son personas que trabajan “porque no hay providencias estudiantiles y hay unos que están en el debate trabajar o emigrar”.

Moisés Villegas, estudiante, lamenta que se hayan perdido todas las providencias. “Ninguna universidad en Lara cuenta ni siquiera con el comedor. En definitiva es todo un reto estudiar”.

Ante esto, también están los estudiantes que deben colocar un granito de arena para poder culminar la carrera en medio de las dificultades que atraviesan las universidades. Por ejemplo, hay casos como en la UCLA y la Unexpo donde los universitarios deben dar colaboración o aportes para la limpieza, pago de vigilancia y compra de insumos, gastos que al fin de mes también suman en su presupuesto.

Previous Post

Capturan a un integrante del Tren de Aragua que pretendía huir a Colombia

Next Post

Arrancan Juegos Vacacionales en Independencia

Related Posts

Número de agentes aduaneros disminuyó de 2 mil a 200 ante ralentización de actividad económica
Economía

Número de agentes aduaneros disminuyó de 2 mil a 200 ante ralentización de actividad económica

noviembre 30, 2023
Pisella: Cualquier municipio que quiera atraer inversión no lo va a lograr aumentando aranceles
Economía

Pisella: Cualquier municipio que quiera atraer inversión no lo va a lograr aumentando aranceles

noviembre 30, 2023
Hermes Pérez : El tipo de cambio oficial ha subido 105% en 2023
Economía

Hermes Pérez : El tipo de cambio oficial ha subido 105% en 2023

noviembre 30, 2023
Evento Perspectivas Conindustria 2024 se realizará el 6 de diciembre
Economía

Evento Perspectivas Conindustria 2024 se realizará el 6 de diciembre

noviembre 29, 2023
Consecomercio aseguró que la disminución del consumo llegó al 5% en el primer semestre de 2023
Economía

Consecomercio aseguró que la disminución del consumo llegó al 5% en el primer semestre de 2023

noviembre 29, 2023
La OCDE alerta riesgos «importantes» para la economía mundial si se extiende el conflicto Israel-Hamás
Economía

La OCDE alerta riesgos «importantes» para la economía mundial si se extiende el conflicto Israel-Hamás

noviembre 29, 2023
Next Post
Arrancan Juegos Vacacionales en Independencia

Arrancan Juegos Vacacionales en Independencia

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Noticias recientes

Investigadores venezolanos buscan erradicar la malaria que vive un “repunte” en el país
Nacionales

Investigadores venezolanos buscan erradicar la malaria que vive un “repunte” en el país

by @QPEV_
noviembre 30, 2023

(EFE).- Un grupo de investigadores científicos de Venezuela elabora un plan para erradicar la malaria, una enfermedad que afecta principalmente...

Read more
Varias horas en cola pasaron usuarios para sacar la cédula en Guárico

Varias horas en cola pasaron usuarios para sacar la cédula en Guárico

noviembre 30, 2023
Detienen presunto abusador de una menor en Carúpano

Detienen presunto abusador de una menor en Carúpano

noviembre 30, 2023
Murió en extrañas circunstancias un polinacional que estaba preso

Murió en extrañas circunstancias un polinacional que estaba preso

noviembre 30, 2023
Plan República se desplegó en Guárico con más de 5 mil funcionarios

Plan República se desplegó en Guárico con más de 5 mil funcionarios

noviembre 30, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.