Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

‘Twitter Blue’ se expande: Qué ofrece y cuánto cuesta

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 10, 2021
in Nacionales
0
‘Twitter Blue’ se expande: Qué ofrece y cuánto cuesta
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La suscripción de pago Twitter Blue empieza a estar disponibles en nuevos mercados con su extensión a Estados Unidos y Nueva Zelanda, donde ya se puede navegar entre artículos sin que aparezcan anuncios y personalizar los atajos en la barra inferior.

Twitter Blue lleva meses disponible en Canadá y Australia, y desde este martes también en Estados Unidos y Nueva Zelanda, marcando así el inicio de la expansión de esta suscripción, que por 3 dólares estadounidenses (USD) da acceso a funciones adicionales y ventajas que no hay en la versión estándar de la red social.

Hasta el momento, los usuarios de pago podían encontrar funciones como las carpetas de marcadores, para guardar y gestionar los tuits; deshacer tuit, que establece una ventana de tiempo de 30 segundos para revisar el tuit en una vista previa y modificarlo antes de publicarlo definitivamente; y un modo lectura, que convierte los hilos en “texto fácil de leer”.

Desde este martes, se han incorporado novedades relacionadas con los artículos de medios de comunicación. En la versión de iOS y de escritorio (solo Estados Unidos), los suscriptores pueden acceder a las cuentas de una serie de editores para navegar entre los artículos que publiquen sin que aparezcan anuncios. También se recogerán los artículos más destacados las últimas 24 horas en la parte superior del feed.

“Ayudar a cada editorial”

Esta novedad se acompaña de un programa por el que Twitter paga una parte de la suscripción a estos medios. “Nuestro objetivo es ayudar a cada socio editorial a ganar un 50% más por persona de lo que hubieran ganado al mostrar anuncios a esa persona”, explican desde la compañía en su blog oficial.

La barra de navegación que hay situada en la parte inferior puede personalizarse también, con la elección de iconos de las funciones que el usuario quiere tener más a mano, y no la configuración que tenga la plataforma por defecto.

Los suscriptores tienen una vista previa del resultado final del mensaje que quieren enviar, con la opción de enviar en ese momento o de deshacer el envío. También pueden elegir un modo de lectura más cómo para los hilos de conversación largos o cambiar el tamaño del texto.

Por otra parte, a finales de octubre, Twitter anunció nuevos laboratorios (labs) para su suscripción de pago Blue, con los que ofrece acceso anticipado a funciones que no están presentes en la red social estándar, como la posibilidad de cargar vídeos de mayor duración.

La entrada ‘Twitter Blue’ se expande: Qué ofrece y cuánto cuesta se publicó primero en Sumarium – Información.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: pagosuscripción
Previous Post

Ofrecen 20 millones dólares de recompensa por responsables de asesinar a expolicía en una gasolinera de Colombia

Next Post

¿Qué está pasando? Etiopía detiene en la última semana a 70 camioneros contratados por la ONU

Related Posts

Normalización de relaciones entre Venezuela y Colombia: interrogantes y mucho trabajo por delante
Nacionales

Normalización de relaciones entre Venezuela y Colombia: interrogantes y mucho trabajo por delante

agosto 8, 2022
Le disparó en la cabeza a su mejor amigo porque le debía cinco litros de gasolina
Nacionales

Le disparó en la cabeza a su mejor amigo porque le debía cinco litros de gasolina

agosto 8, 2022
«La marea rojita se les va para encima»: La alerta de Mario Silva a los docentes que protestan en Venezuela (+video)
Nacionales

«La marea rojita se les va para encima»: La alerta de Mario Silva a los docentes que protestan en Venezuela (+video)

agosto 8, 2022
Acceso a la Justicia: Las Bricomiles de Maduro, ¿un Plan Bolívar 2000 versión 2.0?
Nacionales

Acceso a la Justicia: Las Bricomiles de Maduro, ¿un Plan Bolívar 2000 versión 2.0?

agosto 8, 2022
Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela: Convenio con Irán sepulta nuestra soberanía
Nacionales

Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela: Convenio con Irán sepulta nuestra soberanía

agosto 8, 2022
Juan Pablo Guanipa le pidió a Petro proteger a exiliados y políticos venezolanos en Colombia
Nacionales

Juan Pablo Guanipa le pidió a Petro proteger a exiliados y políticos venezolanos en Colombia

agosto 8, 2022
Next Post
¿Qué está pasando? Etiopía detiene en la última semana a 70 camioneros contratados por la ONU

¿Qué está pasando? Etiopía detiene en la última semana a 70 camioneros contratados por la ONU

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.