Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Trabajadores de Guayana marchan contra política hambreadora y salarios dignos

@QPEV_ by @QPEV_
mayo 1, 2022
in Nacionales
0
Trabajadores de  Guayana marchan contra política hambreadora y salarios dignos
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Los trabajadores de Guayana junto a los representantes de los gremios profesionales se concentraron en la esquina caliente de Unare para salir a marchar el Primero de mayo, exigiendo el rescate inmediato de los derechos, contractuales y un salario digno que permita mantener a las familias venezolanas que en la actualidad batallan contra el hambre.  

1de Mayo 2022 en Guayana

Fernando Serrano, secretario de trabajo y reclamo del sindicato de CVG Venalum y coordinador regional de Justicia Obrera en Bolívar manifestó que buscan llamar la atención nacional e internacional solicitando hacer entender al mundo que se debe articular la manera de aumentar el salario al trabajador venezolano.

Enfatizó que no puede seguir el salario estancado en menos de un dólar diario. “Seguimos en pie de lucha buscando ayuda en el mundo para salir de esta pesadilla”, sentenció.

Serrano señaló que marchan junto al movimiento sindical organizado de Guayana como punta de lanza, agregó que con la CTV se llegó a un acuerdo político sindical. “En esta etapa los trabajadores organizados estamos llamados a ser la punta de lanza de la unidad del movimiento opositor venezolano, unidos logramos los objetivos”.

El coordinador regional de Justicia Obrera indicó que estas concentraciones con la masa trabajadora de Guayana se realizaron en Upata y Ciudad Bolívar  simultáneamente. “No celebramos, sino protestamos contra las políticas hambreadoras del gobierno bolivariano y la violación de los contratos colectivos, en Venezuela no hay libertad ni autonomía sindical”.
 
Resistir y persistir para alcanzar la victoria
 
Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caroní, en su saludo destacó que se debe seguir luchando por la libertad, no dejar que Venezuela se siga hundiendo en el desastre nacional. “Hay que resistir, persistir para poder alcanzar la victoria de un país libre”.

“Hemos persistido y resistido para salir de esta situación nacional, debemos seguir adelante, Venezuela necesita de todos y desde el sector salud aseguramos que si se puede lograr la democracia, porque las enfermeras junto al pueblo hemos resistido durante la pandemia”.

Destaca que trabajar en Venezuela dentro del sector salud significa ayudar al desprotegido y es difícil, porque muchas veces asisten a cumplir con la extenuante jornada sin haber desayunado, dejando en muchos casos a los hijos sin alimentos.

“Es difícil,  pero no imposible, trabajamos en los hospitales con recursos disminuidos y en la mayoría de los casos, si los pacientes no tienen  como cubrir los medicamentos, nos hace cuesta arriba ayudar para superar una condición crítica de salud”.
Por los derechos fundamentales

Rachid Yasbek coordinador regional de Primero Justicia Bolívar manifestó que hoy en día se marcha por denunciar que se cumplan con los derechos fundamentales;  el derecho a la vida, al trabajo y a un salario digno.

Esta marcha tiene sobre el gobierno bolivariano una  espada de Damocles debido a la llegada de la representación de la Organización Internacional del Trabajo y la Corte penal Internacional, para defender a los trabajadores venezolanos  que viven en pobreza extrema, según los estándares de cualquier país del mundo.

Reiteró que la lucha es política para concretar ese cambio anhelado, “Ésta es la razón por la cual  se debe seguir hacia adelante entendiendo que solo con un  cambio de gobierno puede haber un cambio para lograr la Venezuela que nos merecemos. Esa Venezuela industrializada que se fue mermando durante 20 años de socialismo del siglo 21” culminó.

Tags: 1MayoGuayanaMarcha 1 de MayoProtestas
Previous Post

Decretado este 2 de mayo no laborable en el estado Sucre

Next Post

#Videos Trabajadores cojedeños protestaton por el respeto a sus derechos

Related Posts

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos
Nacionales

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos

julio 5, 2022
Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas
Nacionales

Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas

julio 5, 2022
Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)
Nacionales

Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)

junio 29, 2022
Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI
Nacionales

Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI

junio 27, 2022
Foro: Economía plateada y Nueva longevidad
Nacionales

Foro: Economía plateada y Nueva longevidad

junio 24, 2022
Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)
Nacionales

Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)

junio 21, 2022
Next Post
#Videos Trabajadores cojedeños protestaton por el respeto a sus derechos

#Videos Trabajadores cojedeños protestaton por el respeto a sus derechos

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.