Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Toma nota: Guía para que el migrante venezolano consiga empleo formal en Colombia

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 17, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

En Colombia, para el año 2020, la tasa de desempleo de personas migrantes se ubicó en el 23 %, lo que evidenció una posible dificultad para acceder a empleos formales por parte de esta población.

Por: El Tiempo

Por otro lado, la llegada de la pandemia afectó financieramente a los migrantes un 36 % más que a la población nacional en el país.

Cabe resaltar que la poca experiencia en el mercado laboral formal colombiano, la ausencia de documentos y certificaciones válidas en Colombia, la baja formación complementaria y los procesos de intermediación sin atención diferencial son algunos de los factores que influyen en la búsqueda y colocación exitosa para esta población.

Es por esto que los migrantes requieren acciones de atención integral, que permitan el cierre de brechas a las que se ve expuesta como consecuencia de las condiciones de informalidad, así como por la falta de claridad y desconocimiento en los procesos de su vinculación laboral.

En ese sentido, la Fundación Corona – junto a ACNUR, Compensar, FUPAD, Organización Internacional del Trabajo, Agencia Pública de Empleo y el Servicio Público de Empleo – creó la ‘Guía gratuita de Orientación Laboral para Refugiados y Migrantes Venezolanos Buscadores de Empleo en Colombia’.

En dicha guía, los migrantes podrán conocer las instituciones autorizadas que de manera gratuita asesoran en la búsqueda de un empleo formal. También, les brinda herramientas para fortalecer el perfil laboral y orientarse en relación con los documentos que habilitan trabajar en Colombia.

Adicionalmente, se les explica qué es un proceso de selección, qué es un contrato de trabajo, los diferentes tipos y sus implicaciones legales, así como la diferencia del contrato de trabajo con el contrato de prestación de servicios y cuáles son las garantías de trabajo decente a las que tienen derecho.

“Mejorar el acceso efectivo de los migrantes venezolanos a servicios de gestión y colocación de empleo es crucial para que esta población tenga una mejor inclusión económica y aporten al desarrollo del país”, puntualizó Daniel Uribe, director ejecutivo de Fundación Corona.

“Con esta guía buscamos consolidar información que oriente y apoye el proceso de búsqueda de empleo de la población migrante de forma gratuita en Colombia. Debemos reconocer que la ola migratoria puede ser una oportunidad para potencializar la economía del país y por ende es una responsabilidad tanto de actores públicos como privados adaptar los servicios de atención y acompañamiento”, agregó.

Tags: ColombiaEnpara
Previous Post

Mató a cuatro pero podrían ser más: Detenido el “asesino del carrito de compras” en EEUU

Next Post

Súmate: En elección de Barinas se violaron lapsos mínimos legales y omitieron actividades claves

Related Posts

Alerta en Caracas: Río Guaire al límite del desbordamiento tras intensas lluvias #10Ago (IMÁGENES)
Nacionales

Alerta en Caracas: Río Guaire al límite del desbordamiento tras intensas lluvias #10Ago (IMÁGENES)

agosto 10, 2022
La absurda muerte de dos jóvenes en Petare
Nacionales

La absurda muerte de dos jóvenes en Petare

agosto 10, 2022
EN FOTOS: Así quedó el barrio La Línea de Petare tras desbordamiento del río Guaire este #10Ago
Nacionales

EN FOTOS: Así quedó el barrio La Línea de Petare tras desbordamiento del río Guaire este #10Ago

agosto 10, 2022
Más de 71.000 migrantes, el 63% venezolanos, han cruzado el Darién este año
Nacionales

Más de 71.000 migrantes, el 63% venezolanos, han cruzado el Darién este año

agosto 10, 2022
Escuela de Mecánica de la ULA anunció paro total de sus actividades (Comunicado)
Nacionales

Escuela de Mecánica de la ULA anunció paro total de sus actividades (Comunicado)

agosto 10, 2022
Hija mata a su madre al prenderla en fuego tras una discusión en Miranda
Nacionales

Hija mata a su madre al prenderla en fuego tras una discusión en Miranda

agosto 10, 2022
Next Post
Súmate: En elección de Barinas se violaron lapsos mínimos legales y omitieron actividades claves

Súmate: En elección de Barinas se violaron lapsos mínimos legales y omitieron actividades claves

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.