QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Todo un lujo: ¿Cuánto dinero necesita un venezolano para ir al cine? (Precios)

@QPEV_ by @QPEV_
octubre 27, 2021
in Nacionales, Titulares
0
Todo un lujo: ¿Cuánto dinero necesita un venezolano para ir al cine? (Precios)
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

 

 

a crisis económica que vive Venezuela, desde hace al menos siete años, obligó a que la población tuviese que cambiar sus hábitos de consumo y las actividades que usualmente se empleaban como forma de esparcimiento. Tradicionalmente uno de estos espacios de entretenimiento eran las salas de cine, las cuales durante las fechas de estreno solían estar repletas de personas a la espera por ingresar y poder disfrutar las películas. Así lo reseñó El Diario.

No obstante, actualmente visitar una sala de cine se ha convertido en un lujo para aquella parte de la población cuyo ingreso mensual es un sueldo mínimo que representa actualmente 7 bolívares ($ 1,64).

De acuerdo con los precios publicados en el sitio web de Cinex, una de las dos más grandes compañías de exhibición de películas en el país, una persona requiere entre Bs. 8,77 y Bs. 21,39 ($ 2,05 y $ 5,01) para poder asistir a una función.

Tomando en cuenta esos montos, una familia de tres integrantes que desee ir al cine a ver una película, necesita disponer de entre Bs. 26,31 y Bs. 64,17, ($ 6,16 y $ 15,02). Al comparar dicho monto con respecto al sueldo mínimo se puede apreciar que se requerirían, como mínimo, cuatro meses de trabajo para poder costear solo las entradas.

Por su parte, en el caso de Cines Unidos, la otra gran exhibidora de películas, si bien los precios son relativamente más económicos, aún se encuentran fuera del alcance de un segmento importante de la población.

En el caso de Cines Unidos, una entrada general para ver una película en formato digital representa un gasto de entre Bs. 9,54 y Bs. 18,02 ($ 2,23 y $ 4,22) dependiendo de la ubicación de la sede que se desee visitar.

 

De tal forma que si una familia de tres integrantes desea asistir a ver una película debe cancelar, por concepto de entradas, una cifra que oscila entre Bs. 28,62 y Bs. 54,06 ($ 6,7 y $ 12,65).

Las personas de la tercera edad deben cancelar entre Bs. 7,47 y Bs. 9,61. Esto supone que en caso de querer asistir debe pagar un monto equivalente a más de un mes de pensión.

Al comparar el precio de las entradas de cine en Venezuela con respecto al sueldo mínimo que percibe un sector importante de la población, puede observarse que estas pueden ser consideradas como un lujo para muchos venezolanos.

No obstante, al contrastar dichos precios con los de otros países de la región es posible apreciar que, pese a lo que pueda llegar a pensarse, Venezuela cuenta con las entradas de cine más económicas.

En países como Argentina, Ecuador, Chile y Uruguay, un ciudadano que desee ir a ver una película debe cancelar entre $ 5 y $ 7. Por su parte, en naciones como Colombia, Perú y Bolivia comprar una entrada de cine puede llegar a costar cerca de $ 4.

Si bien en dichos países existen disparidades en cuanto al monto del sueldo mínimo, que van desde $ 227 hasta $ 438, una persona puede pagar su ida al cine con el equivalente a un día de trabajo.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.

 

Tags:   Acrisiseconómica
Previous Post

El rapero “El Osorbo” inicia huelga de hambre y sed en una cárcel de Cuba

Next Post

Trabajadores públicos en Lara rechazan que utilidades se las paguen por el Sistema Patria

Related Posts

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional
Nacionales

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional

febrero 2, 2023
Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela
Nacionales

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela

febrero 2, 2023
Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez
Nacionales

Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

febrero 2, 2023
Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
Violencia por disputas territoriales dejan rastro de muerte en frontera de Colombia con Venezuela
Nacionales

Violencia por disputas territoriales dejan rastro de muerte en frontera de Colombia con Venezuela

febrero 2, 2023
Brasil expulsará a mineros ilegales en tierras fronterizas del pueblo yanomami
Nacionales

Brasil expulsará a mineros ilegales en tierras fronterizas del pueblo yanomami

febrero 2, 2023
Next Post
Trabajadores públicos en Lara rechazan que utilidades se las paguen por el Sistema Patria

Trabajadores públicos en Lara rechazan que utilidades se las paguen por el Sistema Patria

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.