26 enero, 2020
Por
Carolina Isava
Los trujillanos al igual que los venezolanos deben sobrevivir en un país que enfrenta la peor crisis que acabo con los servicios públicos como el agua, la salud, el transporte y la electricidad.
Carlos Mendoza, aseveró, que en la Plata III han pasado hasta tres meses sin agua y eso ha generado plaga y malos olores en su comunidad.
En cuanto al transporte, la merma en el servicio se debe a que ya no hay buses, ni busetas por la falta de repuestos para arreglarlas o darles mantenimiento y ahora el problema de la gasolina, sin contar que el aumento del salario no alcanza para cubrir el gasto del pasaje, por lo que deben utilizar muchas veces a Fernando “un ratico a pie y otro caminando”
Los Trujillanos están viviendo una gravísima situación, con el agua la ciudad de Valera y el municipio San Rafael de Carvajal son los más afectados, donde los vecinos afirman que por la falta de diligencias en cuanto a la reposición del sistema de bombeo y el siempre recordado guiso del acueducto metropolitano, que siempre han ofrecido los gobiernos de turno pero que nadie ha construido, en cuanto a la electricidad los constantes apagones o bajones hacen mella en el bolsillo, ya que los aparatos se dañan y nadie responde, igualmente los llamados racionamientos afectan negocios y hogares sin misericordia, el suministro de gas, aunque en los últimos meses no se han registrado más protestas por este servicio, en algunas zonas la gente ya se acostumbro a usar la leña para cocinar sus alimentos, siendo estos los primeros servicios básicos, fundamentales para que un ciudadano viva con dignidad.…