QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

@QPEV_ by @QPEV_
junio 7, 2023
in Nacionales
0
Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas
0
SHARES
2
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

La salida del embajador de Colombia en Caracas y hombre de confianza del presidente Gustavo Petro, Armando Benedetti, no perjudica la mediación del Palacio de Nariño a favor del diálogo en Venezuela y, en todo caso, pudiera hasta resultar “beneficiosa”, consideran expertos consultados por la Voz de América.

Benedetti asumió las riendas de la reanudación de relaciones diplomáticas con Venezuela por mandato de Petro desde agosto, pero se vio implicado la semana pasada en un escándalo por presuntos abusos de poder e interceptaciones ilegales de comunicaciones en el gobierno del mandatario colombiano.

El caso, que involucra a la jefa del gabinete de Petro, Laura Sarabia, se basa en la denuncia de la exniñera de esta, Marelbys Meza, quien dice haber sido sometida a una prueba de polígrafo en un edificio cercano a la residencia presidencial para consultarle sobre un supuesto robo de un maletín con 7.000 dólares.

Petro confirmó el retiro de Benedetti de sus funciones el viernes. Este lunes, la cancillería colombiana informó que su candidato a nuevo embajador en Caracas recibió el beneplácito del gobierno de Nicolás Maduro.

Se trata de Miguel Rengifo Hernández, politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, con especializaciones en estudios urbanos, desarrollo y ambiente. El ahora diplomático trabajó con Petro en su gestión de alcalde de Bogotá y, años antes, lo asesoró en sus responsabilidades como parlamentario.

¿Hasta qué punto se afectan las diligencias diplomáticas y políticas de Benedetti, mano derecha de Petro en su campaña y que le ayudó a descongelar las relaciones con Venezuela luego de tres años de suspensión?

En “nada”, dicen expertos.

Benedetti nunca ejerció un rol oficial en las operaciones políticas a favor del diálogo en Venezuela, pues esas tareas dependen “directamente” de la cancillería de Colombia, con la supervisión de Petro, explica Giulio Cellini, abogado y analista.

“La embajada de Colombia en Venezuela nada tiene que ver con esa gestión que adelanta directamente la cancillería colombiana, el propio canciller Álvaro Leyva”, un excongresista y defensor de derechos humanos que ha servido en varios gobiernos, precisó Cellini.

Leyva, a diferencia de Benedetti, goza de “una alta consideración y valoración” entre los actores políticos en Venezuela, incluyendo a la opositora Plataforma Unitaria, apunta Cellini, especializado en asuntos internacionales y director de la firma LOG Consultancy.

Benedetti, insiste el experto, “no tenía ninguna función” en el diálogo político en Venezuela.

La salida de Benedetti puede “hacer más beneficio” a la relación bilateral y puede ayudar a dar respuestas a “proyectos técnicos difíciles” con Venezuela, como los asuntos consulares, de seguridad y la reanudación de los intercambios comerciales, logísticos y transporte, considera el analista de asuntos internacionales y articulista Félix Gerardo Arellano.

El exembajador prometió a Petro elevar a 10.000 millones de dólares el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela. Esos negocios representaron 187 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, según la Cámara de Integración Económica Venezolana Colombiana (CAVECOL), reportó Runrunes.

La reactivación de vuelos entre los países incluye solo 2 aerolíneas y se sumará otra este mes, a pesar de que Benedetti había anunciado que el presidente Maduro le confirmó que todas las aerolíneas cubrirían la ruta Caracas-Bogotá.

“Puede ser más positiva su salida que haber permanecido en el cargo. Benedetti le asignó poca relevancia a los temas técnicos y se concentró fundamentalmente en el tema político. En lo político, no creo que lo hizo muy bien”, dijo Arellano a la VOA.

Se refiere a la “labor de descalificación” de la oposición venezolana que ejerció en declaraciones a la prensa durante sus 10 meses al frente de la embajada en Caracas.

En noviembre, Benedetti llamó un epíteto al expresidente del Parlamento venezolano y líder opositor Juan Guaidó en una entrevista con Efecto Cocuyo. También dijo que el bloque antichavista era “muy chistoso” en sus posturas.

 

Arellano considera que Petro debería nombrar un embajador en Caracas “de más bajo perfil, más equilibrado y prudente” que Benedetti. Tampoco cree que su renuncia afecte los acuerdos de la cumbre en Bogotá a favor del diálogo en Venezuela, en marzo, donde participaron delegaciones de más de 15 países para descongelar esas negociaciones.

Cellini, por su parte, recuerda que el exembajador de Colombia también generó “inconvenientes” cuando sugirió que el diálogo venezolano debía reanudarse en su país, ya no en México, donde el Reino de Noruega lo facilita.

“La cumbre de Bogotá significó un espaldarazo al proceso de negociación en México, en cambio. Lo que busca el gobierno colombiano es facilitar o reimpulsar el proceso de negociación que ya existe en México, no sustituirlo”, observó.

Está por verse si la cancillería colombiana permite un mayor rol de operador político en el diálogo en Venezuela al nuevo embajador en Caracas, indicó.

Las posturas sobre el caso Venezuela entre Leyva y el próximo embajador en el país vecino deben estar en armonía, apuntó el experto.

Por el momento, advierte, esas diligencias a favor del diálogo entre el chavismo y la oposición “siguen estando en manos” de Leyva y del propio presidente Petro.

source

Previous Post

Persiste importación y caída en la producción de neumáticos

Next Post

Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

Related Posts

La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias
Nacionales

La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

septiembre 28, 2023
Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción
Nacionales

Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

septiembre 28, 2023
Padre del niño asesinado presuntamente por diputado de Copei en Aragua rompe el silencio (+video)
Nacionales

Padre del niño asesinado presuntamente por diputado de Copei en Aragua rompe el silencio (+video)

septiembre 28, 2023
El valor de salario mínimo en Venezuela cayó casi 90% en los últimos 18 meses
Nacionales

El valor de salario mínimo en Venezuela cayó casi 90% en los últimos 18 meses

septiembre 27, 2023
Reportan que cayó granizo en Caracas y Carabobo durante las lluvias de este 27Sep
Nacionales

Reportan que cayó granizo en Caracas y Carabobo durante las lluvias de este 27Sep

septiembre 27, 2023
El terrible modus operandi en la frontera con EEUU: venezolanos son secuestrados por 10 mil dólares
Nacionales

El terrible modus operandi en la frontera con EEUU: venezolanos son secuestrados por 10 mil dólares

septiembre 27, 2023
Next Post
Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%
Economía

Convite: Escasez de medicamentos en el país se ubica en 27%

by @QPEV_
septiembre 28, 2023

Cortesía La investigadora y directora de Proyectos de la organización Convite, Francelia Ruiz, señaló que a través de una investigación han observado...

Read more
La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

La «tormenta personal» que atravesó Capriles con la salud de su hijo y ahora los «desafíos» de las primarias

septiembre 28, 2023
Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

Al menos 300 dólares deben desembolsillar padres para comprar útiles escolares, uniformes y pagar inscripción

septiembre 28, 2023
Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

Señalan que Pdvsa aprovecha la alianza con Eni y Repsol para impulsar la producción de combustible

septiembre 28, 2023
Padre del niño asesinado presuntamente por diputado de Copei en Aragua rompe el silencio (+video)

Padre del niño asesinado presuntamente por diputado de Copei en Aragua rompe el silencio (+video)

septiembre 28, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.