QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Régimen de Maduro intervino por segunda vez a Empresas Coposa

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 21, 2021
in Nacionales, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Foto: Archivo

 

 

El Consorcio Oleaginoso Portuguesa (Coposa), que tiene 45 años de trayectoria en la fabricación de aceites comestible, industrial y productos como mantequilla y margarina fue intervenido por segunda ocasión en menos de dos años por el régimen de Nicolás Maduro, según informó la excandidata a la gobernación de Portuguesa, María Beatriz Martínez.

La empresa solicitó un crédito por 15 millones de dólares en 2013 al Banco de Comercio Exterior (Bancoex) para la creación de una planta de producción de aceite de girasol, pero debido a la crisis económica y a la primera intervención que realizó el régimen en abril de 2020 por cuatro meses, no pudieron amortiguar la deuda.

“Hubo un descalabro financiero de Coposa, al punto que esta empresa desde entonces tan sólo produce a 15% de su capacidad instalada. Además, frente a la deuda hay una serie de consecuencias: aparece un acreedor que es la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios (Cuspal), empresa pública, que le debía a la empresa privada Envasadora de Alimentos (Evalsa), que se dedica a empaquetar los alimentos CLAP. Entonces Bancoex, del Ministerio Exterior, decide cederle a Cuspal la deuda de Coposa y le dice que se encargue de cobrarle, y lo que hace Cuspal es entregar posteriormente la deuda a Evalsa. Esa deuda actualmente es de 10 millones de dólares, que el Estado alega corresponde al 45% de las acciones de Coposa“, afirmó.

Coposa tiene 628 accionistas, el 70% son pequeños productores y campesinos de participación directa, y esa gran mayoría alega que 10 millones de dólares de deuda representan realmente sólo 5% del valor de la empresa. Informó que el 24 de septiembre hubo una asamblea de accionistas, y otra el 14 de diciembre y en ninguna hubo quórum suficiente para aceptar que Evalsa se convierta en socio mayoritario, por eso el Estado interviene Coposa por 180.

“No hay que ser adivino para saber que el gobierno quebrará Coposa, como ha hecho con todas las empresas del Estado“, denunció.

Tags: Archivo   ElConsorcioFoto
Previous Post

Las cárceles venezolanas, convertidas en “depósitos miserables, donde no hay nada”

Next Post

La variante ómicron representa el 46,9 % de los casos Covid-19 de Portugal

Related Posts

Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios
Nacionales

Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

junio 6, 2023
Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa
Nacionales

Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

junio 6, 2023
Oposición abre el proceso de postulación para las elecciones primarias
Nacionales

Oposición abre el proceso de postulación para las elecciones primarias

junio 6, 2023
Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)
Nacionales

Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)

junio 6, 2023
Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita
Nacionales

Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita

junio 6, 2023
Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela
Nacionales

Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela

junio 6, 2023
Next Post

La variante ómicron representa el 46,9 % de los casos Covid-19 de Portugal

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

OVF: inflación de Venezuela en mayo 2023 escaló a 7,6%, mientras que la anualizada fue de 458%
Economía

OVF: inflación de Venezuela en mayo 2023 escaló a 7,6%, mientras que la anualizada fue de 458%

by @QPEV_
junio 6, 2023

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que, en mayo de 2023, la tasa de inflación mensual alcanzó a 7,6%, la...

Read more
Yaracuy | MPV realizó jornada social en sector Yumare Centro de Manuel Monge

Yaracuy | MPV realizó jornada social en sector Yumare Centro de Manuel Monge

junio 6, 2023
Estado Venezolano participó con éxito en el Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI 2023

Estado Venezolano participó con éxito en el Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI 2023

junio 6, 2023
Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

junio 6, 2023
Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

junio 6, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.