QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Quiénes avalaron la farsa electoral en Nicaragua que permitió la reelección de Ortega pese a condena internacional

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 9, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Quiénes avalaron la farsa electoral en Nicaragua que permitió la reelección de Ortega pese a condena internacional
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

En medio de la condena internacional que generó la maniobra de Daniel Ortega para manipular las elecciones en Nicaragua, el régimen de Managua recibió el apoyo de líderes que ignoraron la represión y el encarcelamiento de los rivales del dictador al saludar la farsa electoral.

Por Infobae

Los gobiernos de Rusia, Bolivia, Cuba y Venezuela, además del ex presidente boliviano Evo Morales, respaldaron los comicios Nicaragua que dieron como resultado una nueva reelección de Ortega y que fueron tachados de “farsa” y “pantomima” por Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros.

La cancillería boliviana respaldó al dictador nicaragüense y aplaudió la jornada electoral pese a la detención de todos los candidatos presidenciales que competían por la primera magistratura.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó que el proceso se celebró de forma “organizada” y en línea con las normas locales.

“Enviamos a observadores (…) y, de acuerdo con su testimonio, los comicios se celebraron de forma organizada y con el cumplimiento de la legislación nicaragüense, las reglas epidémicas impuestas por la covid-19 y una significativa participación ciudadana”, dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Venezuela, Félix Plasencia.

Ello pese a que las estimaciones privadas señalaron que solo participó el 15% del padrón. A su vez, el organismo electoral reportó una cifra de 65%.

Lavrov agregó que las elecciones se celebraron en medio de “presiones sin precedentes” sobre las autoridades de Nicaragua y que EEUU comenzó una campaña para evitar el reconocimiento de sus resultados. “Solo el pueblo de Nicaragua tiene derecho a decidir sobre la legitimidad de los procesos electorales en su país”, dijo el canciller. El jefe de la diplomacia rusa agregó que las presiones sobre Nicaragua “no comenzaron ahora”, sino que se remontan a 2018. “Y, lamentablemente, los intentos de derrocar al Gobierno continúan y no se maquillan”, aseveró.

Por su parte, la cancillería de Bolivia emitió un comunicado en el que “saluda a las elecciones generales en el hermano pueblo de Nicaragua donde se destaca la participación y vocación democrática. Estamos seguros que con la participación mayoritaria y el respeto del voto popular se fortalece la democracia, como ejercicio pleno de la soberanía del pueblo”, dice el parte diplomático.

El ex presidente boliviano Evo Morales felicitó a Daniel Ortega luego de que el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua lo consagrara ganador de las escandalosas y fraudulentas elecciones que se celebraron este domingo en el país. Morales -quien renunció en noviembre de 2019 tras intentar también un fraude que provocó un estallido social- calificó a los comicios como una “demostración de coraje y de madurez democrática”.

“Saludamos al digno pueblo de Nicaragua que en una demostración de coraje y madurez democrática eligió al hermano Daniel Ortega como presidente constitucional pese a la campaña de mentiras, chantaje y amenazas de EEUU. El triunfo de Ortega es la derrota del intervencionismo yanqui”, señaló por Twitter el jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobierna actualmente Bolivia y que atraviesa una severa crisis social. El de Morales es el primer pronunciamiento de un líder latinoamericano apoyando a Ortega.

Saludos desde Venezuela y Cuba

El gobierno de Maduro emitió un comunicado en el que envía “un abrazo solidario y de felicitaciones al Comandante Presidente Daniel Ortega, a la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo, por su legítima reelección, y al digno pueblo de la hermana República de Nicaragua, por la inobjetable victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)”.

El texto tiene fragmentos en los que parece mofarse de la represión con centenraes de muertos perpetrada por el gobierno de Ortega, al igual que de la persecución que terminó en el encarcelamiento de las figuras de la oposición que tenían planeado competir con el líder sandinista en estos comicios. La dictadura de Maduro habla de “un proceso político que ha garantizado en la última década, la restitución de los derechos humanos fundamentales”.

Por su parte, desde La Habana llegaron las felicitaciones de Díaz-Canel, sucesor de los hermanos Fidel y Raúl Castro en la dictadura cubana. Para él las elecciones “fueron una demostración de soberanía y civismo ante la cruel campaña mediática que sufren”.

Repudio internacional

El mensaje del líder aymara llega en momentos en que el mundo repudia el accionar de Ortega y su esposa, la todopoderosa Rosario Murillo, quienes llevaron adelante una campaña feroz para quedarse con el poder en Nicaragua deteniendo a todos los candidatos opositores con posibilidades de disputarle el triunfo. Estados Unidos, España y la Unión Europea fueron los primeros en denunciar el fraude y el escandaloso acto eleccionario.

“Las elecciones que han tenido lugar en Nicaragua el 7 de noviembre se han celebrado sin garantías democráticas y sus resultados carecen de legitimidad. Daniel Ortega ha eliminado toda competencia electoral creíble, privando al pueblo nicaragüense de su derecho a elegir libremente a sus representantes”, dijo Josep Borrell -Alto Representante de la Unión Europea- en el comunicado al que accedió Infobae.

De acuerdo al funcionario europeo, la “integridad del proceso electoral quedó anulada por el encarcelamiento, el acoso y la intimidación sistemáticos de precandidatos presidenciales, dirigentes de la oposición, líderes estudiantiles y rurales, periodistas, defensores de los derechos humanos y representantes de empresas”.

Por su parte, el gobierno español también se pronunció este lunes sobre el fraude perpetrado por el régimen de Ortega. Las elecciones presidenciales en Nicaragua “han sido una burla,” denunció este lunes el ministro español de Asuntos Extériores, José Manuel Albares, poco después de que el Consejo Supremo Electoral en Managua proclamara la reelección de Daniel Ortega para un cuarto mandato presidencial consecutivo.

“Ha sido una burla, una burla al pueblo de Nicaragua, una burla a la comunidad internacional y sobre todo una burla a la democracia”, déclaro el ministro a un grupo de periodistas en Madrid.

Ayer, había sido el gobierno de los Estados Unidos el que había alertado sobre la farsa electoral en el país centroamericano. “Lo que el presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, orquestaron hoy fue una pantomima de elecciones que no fueron ni libres ni justas, y ciertamente no fueron democráticas”, denunció Joe Biden en un comunicado.

“Estados Unidos, en estrecha coordinación con otros miembros de la comunidad internacional, utilizará todas las herramientas diplomáticas y económicas a nuestro alcance para apoyar al pueblo de Nicaragua y exigir responsabilidades al gobierno de Ortega-Murillo y a quienes facilitan sus abusos”, advirtió.

Evo, de gira

La semana pasada, el ex presidente boliviano se había reencontrado con viejos amigos: estuvo en la Argentina -país al que arribó con un avión de PDVSA sancionado por los Estados Unidos- por la presentación de un libro que cuenta la versión bolivariana de su salida de Bolivia durante la crisis de noviembre de 2019 cuando un escandaloso fraude electoral provocó una crisis social y política sin precedentes. A las pocas semanas, Morales y sus aliados denunciaron un “golpe de estado”.

En Buenos Aires, se encontró con el presidente argentino, Alberto Fernández, y con Rafael Correa, ex mandatario de Ecuador que se encuentra condenado y prófugo de la justicia en su país.

Tags: condenaEnmedio
Previous Post

Selección alemana de fútbol canceló entrenamiento tras descubrir caso de coronavirus en el equipo

Next Post

Roban 541 kilos de cocaína de una comisaría de policía en Sudáfrica

Related Posts

España “acompañará” el diálogo entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria
Nacionales

España “acompañará” el diálogo entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria

enero 30, 2023
La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas
Nacionales

La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas

enero 30, 2023
Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022
Nacionales

Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022

enero 30, 2023
Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela
Nacionales

Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela

enero 30, 2023
Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)
Nacionales

Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)

enero 30, 2023
Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo
Nacionales

Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo

enero 30, 2023
Next Post
Roban 541 kilos de cocaína de una comisaría de policía en Sudáfrica

Roban 541 kilos de cocaína de una comisaría de policía en Sudáfrica

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.